Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2010

El "Boss" publica mañana un doble DVD de la gira que pasó por el estadio de San Mamés



Aprevechando este año de parón con su banda, Bruce Springsteen saca mañana al mercado London calling: live in Hyde Park(Sony.BMG), un doble DVD grabado en alta definición que documenta su último tour mundial, el de presentación de su disco Working on a dream, que recaló en el estadio de San Mamés de Bilbao. El álbum debe su título a la canción de The Clash, con la que abre un recital que ofrece 163 minutos de duración y un total de 26 canciones propias y versiones diversas grabado en Londres hace un año.
El doble DVD recoge el concierto que Springsteen y su The E Street Band ofreció el 28 de junio de 2009 en el festival Hard Rock Calling de la capital británica. Un documento de casi tres horas de duración que comienza a la luz del día y termina con una magnífica puesta de sol, embocando la noche. El DVD permite a los espectadores recorrer canciones de todas las épocas de Springsteen desde los tiempos deBorn to run a la era Working on a dream, incluyendo versiones de The Clash (London calling), Jimmy Cliff (Trapped), The Young Rascals (Good lovin) y Eddie Floyd (Raise your hand).
Springsteen también interpreta favoritos como Hard times (come again no more), escrita por Stephen Foster en 1854, temas antiguos comoBadlands y recientes como Outlaw Pete, y un escalofriante Racing in the street, con su autor cantando parte sus casi 10 minutos con los ojos cerrados y concentrado al máximo. Brian Fallon, del grupo The Gaslight Anthem, se sube al escenario como invitado para cantar con Springsteen el vigoroso y luchador No Surrender.
El concierto, supervisado por Tom Zimny, ganador de varios premios Grammy y Emmy, y el director Chris Hilson, colaborador habitual de Bruce desde hace décadas, cuenta con un sonido espléndido, mezclado por otro habitual, Bob Clearmountain. Como material extra se incluyen imágenes tras el escenario de The River filmadas el 27 de junio de 2009 en Glastonbury y el vídeo completo de Wrecking Ball, rodado en el Giants Stadium de Nueva Jersey.

Fuente: Deia

martes, 29 de diciembre de 2009

Resumen año 2009 y previsiones para el 2010

Llegado el final del año, repasamos los principales hitos ocurridos relacionados con el nuevo San Mamés en 2009 y establecemos las previsiones para el 2010

A pesar de que en un inicio se estimó que la primera piedra del nuevo estadio San Mamés se colocaría en el 2º cuatrimestre del 2009, finalmente no pudo ser así y se prevé que ese acto sea realizado en abril de 2010.

Empezó el año sin novedades sustanciales en cuanto al nuevo campo, y en especial sobre su financiación. No fue hasta julio, cuando el ayuntamiento aprobó en pleno el primer estudio para la reurbanización del entorno de San Mamés, que recogía una modificación de la capacidad del estadio, dejandolo finalmente en 53.000 espectadores, en lugar de los 58.000 que en algún momento se barajó:

En septiembre, el propio ayuntamiento, en un pleno extraordinario aprobó el estudio de detalle de la parecela del nuevo San Mamés. Esto en la práctica significaba vía libre para la construcción del nuevo estadio a falta de resolver cuestiones administrativas y financieras:
En este mismo mes, tras declaraciones continuas del Diputado General de Bizkaia (Jose Luis Bilbao) y varios portavoces del gobierno vasco, encabezados por el Lehendakari Patxi Lopez, por fin tuvo la reunión entre el Athletic Club y el Gobierno Vasco. En esa reunión, se acordó la participación del GV en la sociedad San Mames Barria, S.L. siempre y cuando pudiera darse al nuevo estadio un uso público, teniendo al Athletic Club como su primer usuario:
La interpretación de ese uso público, a partir de entonces generaría nuevas polémicas principalmente entre la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco, menteniéndose el Athletic Club y la BBK en una posición discreta y teniendo al Ayuntamiento de Bilbao como mediador, con su propuesta de realizar un Polideportivo para los vecinos de la zona (aún pendiente de definir y aprobar).



En octubre, el ayuntamiento de Bilbao anunció su entrada en la sociedad San Mames Barria, S.L. en el % correspondiente mediante "pago en especie", es decir: Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, Tasa por Licencias Urbanísticas y otros Servicios Técnicos en torno al 10% del presupuesto (entre 12 y 13 millones de euros):

El 19 de octubre, en un acto en el sede de la Diputación de Bizkaia se presentó la maqueta del proyecto definitivo del nuevo San Mamés. Se presentó un estadio más discreto que los primeros bocetos, con 53000 espectadores, y solo 2 anillos (con uno en medio para palcos vip). Un nuevo paso hacia la construcción del nuevo estadio, en el que estuvieron presentes representantes de todos los organismos e instituciones que participarán en la sociedad San Mames Barria, S.L. (incluído el Gobierno Vasco):
Y finalmente el 26 de octubre, en la Asamblea General del Athletic Club se aprobó una propuesta de los socios en el que se insta a que el Athletic Club sea el gestor en exclusiva del estadio.
Durante los dos últimos meses del año 2009 se han ido produciendo declaraciones de diferentes partes implicadas en el asunto. Todo parece que durante los primeros meses del año 2010 se producirán los pasos definitivos para que culmine todo en la colocación de la primera piedra, allá por el mes de abril. Entre otros podemos prever:
  • Presentación del Proyecto de Detalle.
  • Solicitud de Licencias.
  • Firma de la entrada de los nuevos socios en la sociedad San Mames Barria, S.L.
  • Concurso público de adjudicación de la construcción.
  • Colocación de la primera piedra.
Por tanto, se presenta un interesante 2010 en el que esperemos, esta vez sí que se produzcan los avances finales para el inicio de la construcción del nuevo estadio.

Puedes comentar todo lo que quieras sobre esta entrada u otras en el Foro San Mamés.



Nos despedimos deseando un exitoso año para todos vosotros y en especial para nuestro querido club: GORA ATHLETIC!!


sábado, 5 de septiembre de 2009

San Mamés acoge la presentación oficial de la Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez Bilbao 2009

El terreno de juego del estadio de San Mamés ha sido el escenario elegido para la presentación oficial y sorteo del orden de emparejamientos de la Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez 2009.
El sorteo ha contado con el protagonismo especial de los jugadores de la primera plantilla del Athletic Club de Bilbao Fernando Llorente, Markel Susaeta y Mikel San José y de la goleadora del equipo femenino Erika Vázquez, que portaban los números que han determinado el orden en que se enfrentarán los ajedrecistas y que han regalado camisetas del equipo a los grandes maestros. Una vez realizado el sorteo, Serguéi Kariakin, Alexánder Grischuk, Alexéi Shírov y Levon Aronián, los cuatro grandes maestros internacionales que disputarán esta Final, han ofrecido a los presentes dos partidas relámpago de un minuto, emparejados tal y como se enfrentarán mañana domingo en la jornada inaugural.
El acto, celebrado en el centro del campo, ha contado con la presencia del concejal de Empleo, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, Jon Sustatxa, del presidente del Athletic Club, Fernando García Macua, del director de Deportes del Gobierno Vasco, Patxi Mutiloa, del director de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Gabino Martínez de Arenaza, y del coordinador y del director del Torneo, Andoni Madariaga y Juan Carlos Fernández, respectivamente. También han estado presentes representantes de las distintas empresas y organismos patrocinadores y colaboradores del Torneo: BBK, Euskaltel, Sol Meliá, Asociaciones de Comerciantes del Casco Viejo y del Mercado de la Ribera, Land Rover y Federaciones Vasca y Vizcaína de Ajedrez.
Todas las partidas de la Final de Maestros podrán ser seguidas en directo en las páginas oficiales del Torneo www.bilbaofinalmasters.com y www.ajedrezbilbao.com, incluyendo la imagen de los jugadores y los comentarios, análisis y entrevistas que se realizarán en el Ágora.


jueves, 6 de agosto de 2009

Final Supercopa 2009. Athletic - Barça I

Tendrá lugar el domingo 16 de agosto, en plena Aste Nagusia, y los socios tendrán que pagar

Tras la "fantastica" gestión del Club en la final de Copa, Macua & CIA premian a los socios con el paso por taquilla para poder disfrutar de esta final.

No es tanto criticable esta dicisión, como si lo es el haber tenido que pagar para ver el "pseudopartido" oficial ante el Young Boys de hace una semana, en pleno puente, operación salida, o los precios para esta final. En fín, ellos sabrán. Si saben.

32 años después, San Mamés volverá a vivir una final de un torneo oficial. (Correción: en 1983, se disputó otra final de Supercopa ante el Barcelona, siendo el Athletic Subcampeón). El 19 de Mayo de 1977. el Athletic volvía de Turín con un, en principio remontable 1-0 en contra. La Catedral a reventar, y los rojiblancos se imponen por 2-1 pero pierden la final por el valor doble de los goles marcados fuera de casa en caso de empate. El primer gol lo marcó Irureta batiendo a Dino Zoff. Y el segundo fue obra de Carlos, tal y como se puede comprobar en las imágenes.






A pesar de todos, a pesar de lo difícil que nos lo ponen, San Mamés el domingo 16 de Agosto estará a revosar para volver a vivir una noche histórica que puede hacer retornar a la senda de los títulos al Athletic 25 años después.


GORA ATHLETIC!!


Localidades y precios
  • Tribuna Principal Baja y Alta, 30 euros
  • Tribuna Este Baja y Alta, 25 euros
  • Palco Tribuna Este, 25 euros
  • Tribuna Norte y Sur Baja, 25 euros
  • Tribuna Norte y Sur Alta, 25 euros
  • Sectores Norte y Sur, 25 euros
  • Preferencia Tribuna Este y Norte Cubierta, 25 euros
  • Preferencia Lateral y Este, 20 euros
  • Preferencia Norte y Sur, 15 euros
Público
  • Tribuna Principal Baja y Alta, 75 euros
  • Tribuna Este Baja y Alta, 65 euros
  • Palco Tribuna Este, 65 euros
  • Tribuna Norte y Sur Baja, 65 euros
  • Tribuna Norte y Sur Alta, 65 euros
  • Sectores Norte y Sur, 65 euros
  • Preferencia Tribuna Este y Norte Cubierta, 65 euros
  • Preferencia Lateral y Este, 55 euros
  • Preferencia Norte y Sur, 45 euros
  • Niños (hasta 14 años), 15 euro

miércoles, 10 de junio de 2009

Final del Mundialito BBK 2009: 4 de julio en San Mamés


El próximo día 4 de julio, a las 5 de la tarde, se celebrará la Gran Final del Mundialito BBK 2009 en el emblemático Campo de Fútbol de San Mamés, donde juega sus encuentros el Athletic y que este año ya ha sido escenario, sobre todo con la Copa, de grandes gestas como la que vamos a disfrutar en esta Gran Final. Las entradas para asistir a la final, que son gratis, ya se pueden retirar en los cajeros multiservicio bbk.

Fuente: BBK

miércoles, 27 de mayo de 2009

San Mamés acogerá la final de la Copa de la Reina si el Athletic se clasifica

J. ORTIZ DE LAZCANO.-

San Mamés acogerá el próximo 21 de junio la final de la Copa de la Reina de fútbol femenino si el Athletic alcanza la final, según ha podido saber EL CORREO. La Federación Española designó ayer, mediante sorteo, al club rojiblanco como organizador de esta cita.

El equipo rojiblanco está en cuartos de la competición. En la ida ganó 2-1 al Barcelona, a quien devuelve visita el domingo. Los otros emparejamientos son Rayo, 6-Torrejón, 1; Levante, 2-Espanyol, 2; y Atlético de Madrid 0-Prainsa Zaragoza, 2.

El Athletic debe decidir qué hacer en caso de que su equipo no alcance la final. Tiene dos opciones, ceder la organización del partido al otro aspirante, el Prainsa, o llevarla a Lezama o al campo baracaldés de Lasesarre.
Fuente: CanalAthletic


Actualización 04/06/2009:

El Athletic Club de Bilbao ha renunciado a la organización de la final de la Copa de la Reina, que estaba previsto disputar el 21 de junio en San Mamés o en el estadio de Lasesarre, en Barakaldo, y ha cedido su derecho al Transportes Alcaine para que el partido se juegue en Zaragoza.

El equipo rojiblanco quedó eliminado de la competición copera el pasado domingo después de que el FC Barcelona le derrotara por 3-0 en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo y remontara el 2-1 que había logrado el Athletic en la ida.

El título lo disputarán los vencedores de las semifinales que van a enfrentar al Prainsa Zaragoza con el FC Barcelona y al Rayo Vallecano con el RCD Espanyol.
Fuente: ADN.es

sábado, 16 de mayo de 2009

Magia en San Mamés

35.000 aficionados abarrotaron 'La Catedral' y se desgastaron en cánticos de ánimo para vivir una noche única. 

Jóvenes en su mayoría disfrutaron de un espectáculo formidable diseñado por BBK.



bilbao. Y le dirá el aita a su niña que vivió la primera final del Athletic -de las muchas que vinieron después- del siglo XXI. Le contará que estuvo viendo al equipo rojiblanco en una final después de 25 años, que fue la primera que él pudo disfrutar. Él, que formaba parte de la generación del mp4, del messenger, del tuenti, de la que creció en una espiral silenciosa de éxitos. Le resumirá que fue un partido en el que se enfrentaban al mejor equipo del mundo y que lo demostró con creces. Le explicará que todo un país se volcó de una manera que escapaba al raciocinio porque era puro sentimiento. Le comentará que estuvieron viendo el encuentro en vivo y en directo, pero a 633 kilómetros de donde se disputaba. Le confesará que estuvo en San Mamés y que las emociones invadieron cada recoveco de su cuerpo. Sí, que vio la final en su campo porque la BBK cocinó un escenario con la receta de la fascinación.

Y es que al ambiente que se respiró ayer en La Catedral fue extraordinario. Dentro de años, décadas, todo el mundo sabrá qué hizo el 13 de mayo de 2009, dónde vio un histórico partido, cómo fue esa jornada sensacional. Y las seis pantallas gigantes, las 35.000 voces, las actuaciones musicales, los sorteos, la fiesta, en definitiva de San Mamés quedará perpetua en las almas de los que allí estuvieron presentes. A pesar de la contundente derrota, sí. Jóvenes, en su mayoría, que adornaron el feudo rojiblanco y sus extensibles aledaños como si del día más grande de Aste Nagusia se tratara. Pero era el día grande del Athletic. También algún veterano, alguno que ya había paladeado otros momentos que se estancan en la memoria. Perpetuos.

El Mentón de Fogarty, la Mala Rodríguez y el animador descontaban los momentos previos a la gran final. Instantes de nervios que fueron apaciguados por la música y los cánticos de apoyo a los hombres de Caparrós. Y para que nadie se perdiera, en la entrada se repartían pequeños libretos con todas las letras de las canciones. Un espectáculo que incluyó sorteos de 100 cámaras de fotos y dos abonos del Athletic para la próxima campaña. Papeles blancos y rojos aguardaban en los asientos de cada aficionado, esperaban a que los conductores del evento, inédito, dieran la orden de formar un mosaico. Y la dieron. Y San Mamés quedó fragmentado en franjas rojas y blancas. Precioso. A las 21.00 horas, cuando las agujas del reloj se adentraban en su última vuelta, globos con los colores protagonistas emprendieron su viaje hacia el cielo, y con ellos volaron los deseos de los seguidores bilbainos. Un saludo especial de Pepe Domingo Castaño desde la Cadena SER, encargada de retransmitir el partido, suponía ya el descuento para el inicio del choque. La noche ya había caído y la magia de San Mamés esperaba para ser esparcida. Las luces iluminaban La Catedral y la instantánea era de enmarcar. Un campo engalanado como en las mejores citas se preparaba con el cosquilleo en el estómago de todos los asistentes. Y el duelo empezó y lo hizo de la mejor manera posible. Tras un saque de esquina botado por Yeste, Toquero remató de cabeza al interior de las mallas. 1-0. Locura. Éxtasis. El tanto del gasteiztarra fue celebrado por todo lo alto porque encima era el gol del lehendakari. Desenfreno. Felicidad máxima que duró más de veinte minutos, cuando llegó el empate de Touré, entonces el ánimo mermó, pero la hinchada seguía eufórica, como si sus jugadores la escucharan. Tras el descanso y el pertinente bocata, llegó un segundo tiempo que embajonó a la afición. El Barça se lució y se llevó la Copa. Pero los fieles rojiblancos no cesaron en su apoyo: "Athletic, beti zurekin". Fidelidad. Una nueva noche mágica en San Mamés.







Más fotos aquí

jueves, 14 de mayo de 2009

Diario de una final X

No pudo ser. A pesar de la aplastante mayoría de aficionados rojiblancos, y de adelantarse el Athletic por medio de Toquero, el Barça fue un rodillo. Lo mejor? Como siempre la aficion y el comportamiento tras el final animando y no marchando nadie de la grada.
Hoy Bilbao amanece triste pero orgulloso de ser Athletic.
GORA ATHLETIC!!!

miércoles, 13 de mayo de 2009

Diario de una final IX

Sin palabras.
Gol de Endika = Gol de Toquero

Diario de una final VIII

El dia D
13 de Mayo. Valencia
El Athletic busca su 25 copa, y lo hace en una ciudad invadida por aficionados rojiblancos, con el apoyo de toda Bizkaia y todo el futbol no cule.Jugamos en casa.

GORA ATHLETIC!!!

martes, 12 de mayo de 2009

Diario de una final VII

Se empieza a caldear el ambiente en Athletic Hiria.
Todo Valencia va con el Athletic!

GORA ATHLETIC!!!

Diario de una final VI

En marcha
8 de la mañana en la Plaza Indautxu, recuento de viajeros, recogida la fuego y vuelta por Bilbao antes de enfilar hacia la autopa tumbando aguja!

GORA ATHLETIC!!!

lunes, 11 de mayo de 2009

Diario de una final V

Pasito a pasito ganando la final desde ya

Dicen que para ganar un partido hace falta algo más que unos buenos jugadores y un buen sistema. Y es cierto, un ambiente de ilusión, de motiviación extra es fundamental sobre todo cuando se quiere dar la sorpresa. Y en esto, ya hemos empezado a ganar la final. Las 20000 personas de ayer viendo el entreno en San Mamés, las 4000 en el Carlton, despidiendo a los jugadores (muchos de ellos con sus cámaras de vídeo grabando todo lo que están viviendo) tras su comida, y la caravana y despedida en el aeropuerto de Loiu con más de 2000 personas son décimas de goles que van sumando. Esperemos que se acaben sumando a los goles físicos que sin duda el Athletic marcará en Mestalla.

La final, en Bilbao ha empezado mucho antes que la prevista hora de inicio del partido. Y es que como los jugadores expusieron en el centro de San mamés: "Denon Artean Lortuko Dugu" (entre todos, lo conseguiremos). No me cabe ninguna duda. Y desde hoy ya, las primeras avanzadillas rojiblancas ya presentes en Valencia cumplirán su misión en tierras del Turia. Mañana, nos uniremos a ellos muchos más.


GORA ATHLETIC!!


domingo, 10 de mayo de 2009

Miles de personas acompañan al Athletic en su último entrenamiento en San Mamés antes de medirse al Barça

El equipo rojiblanco sale del aeropuerto de Loiu a las 17.00 horas


Miles de personas han acudido hoy al entrenamiento a puerta abierta en San Mamés (11.00 horas). El Athletic sale hoy hacia Valencia (17 horas, aeropuerto de Loiu). Tendrá una despedida de campeón. Al programa ya adelantado por EL CORREO, hay que unir la convocatoria que ha realizado 'Abertzale Sur' para acompañarle con una caravana de coches desde el hotel Carlton al aeropuerto.


Los futbolistas se trasladarán al hotel Carlton, en donde comerán a partir de las 13.45. La elección de este establecimiento no es casual. Es el mismo en el que se concentró el equipo horas antes de la vuelta de la semifinal ante el Sevilla. Como entonces, los aficionados se citarán en la Plaza Moyua para dar ánimos a los jugadores.

Tras el baño de masas de hoy en San Mamés, el Athletic se meterá en un búnker en Valencia. Joaquín Caparrós se lleva al equipo al hotel La Calderona, en Bétera, a las afueras de la capital. Los dos entrenamientos anteriores al choque ante el Barcelona serán a puerta cerrada. «Busco que el equipo esté tranquilo y concentrado en lo suyo», ha explicado Caparrós a este periódico. El regreso, con Copa o sin ella, será el jueves a las 16.00 horas. La gabarra, sólo en caso de triunfo, será el viernes.

Diario de una final IV

Con los deberes hechos

Ayer fue un partido especial, de los que gusta vivir. Porque entre otras cosas es la previa de un gran momento. Y encima los jugadores cumplieron, y cumplieron a un gran nivel. Por eso las plantillas de los equipos la forman 25 jugadores. Y por eso Sr. Macua si el Athletic ha llegado a la final y la gana, será por toda la plantilla, no solo por los 18 jugadores convocados.



Y hoy, despedida a los jugadores en el último entrenamento en San Mamés, en el Carlton, y caravana acompañando al autobús al aeropuerto de Loiu. ¿Somos o no somos una afición diferente?


Y respecto al miércoles, me quedo con las palabras de Caparrós en una entrevista cuando se refiere a la motivación de los jugadores:


Para ellos es un momento muy especial. Estos no son extranjeros que vienen aquí, entrenan en Lezama y luego se refugian en su casa desde donde hablan por teléfono con su país. Aquí todo el mundo les habla de la final, los vecinos, los padres, los hermanos... Los jugadores han percibido la enorme importancia que tiene la cita, que hay personas muy cercanas suyas que se han cogido un día de fiesta para ir a Valencia. Eso provoca que el vestuario esté enrabietado y deseoso de escribir una página grande en la historia de este club. A algunos ya les he citado el caso de Endika. Veinticinco años después se le recuerda por su gol. Si ganamos por uno de diferencia, el que marque el gol en la final será recordado toda su vida. Dentro de cincuenta años los periodistas le llamarán para pedirle entrevistas. Para un jugador del Athletic no puede haber un sueño más grande que pasar a la historia del club




GORA ATHLETIC!


viernes, 8 de mayo de 2009

Diario de una final III

Bilbao, Bizkaia rojiblanca

De Bizkaia, de Bilbao y del Athletic! ¿Hace falta algo más?.

Es muy muy difícil que alguien del Athletic no se emocione al ver los miles y miles de balcones con los colores rojiblancos (banderas, bufandas, hasta camisetas), las tiendas y escaparetes con carteles animando a los leones, los bares adornados con temática Athletic, los edificos e instituciones como el BEC, Metro Bilbao, Ayuntamientos, Diputación,...



Los principales medios de transporte público, han coordinado, en una acción inédita toda una batería de actuaciones para la tarde-noche del 13. Esto unido al despliegue de pantallas gigantes por todo Bilbao (10) y Bizkaia asegura un ambientazo. ¿Qué puede pasar si se gana el miércoles? Los que lo vivieron hace 25 años ya saben, los que o éramos pequeños (aún recuerdo queda) o aún no habían nacido, estamos ansiosos por poder disfrutarlo y contarlo en el futuro.


GORA ATHLETIC!!

jueves, 7 de mayo de 2009

Diario de una final II

El Viaje


Comenzó a planificarse el viaje en cuartos. Tras ver el partido de vuelta en casa de uno de la cuadrilla, con la esperanza de que no se repitiera la desilusión de hacía 4 años frente al Betis, no hubo dudas: Si vamos a la final, viajamos todos con o sin entrada.


El 3 de marzo, afortunadamente nuestras ilusiones se convirtieron en realidad. Así que tratamos de buscar la mejor de las opciones: alquiler de furgoneta de 9 plazas. No sin un poco de suerte, a los pocos días logramos encontrar una a buen precio, y con las plazas que necesitabamos: 9 plazas para 9 athleticzales. Una Mercedes Vito que llevará a 600 Km de Bilbao las ilusiones de 9 forofos del Athletic, y traerá a los mismos 9 forofos con las gargantas destrozadas de tanto animar y con la 25ª Copa.



El viaje irá amenizado, por supuesto, con banda sonora rojiblanca y ágapes varios para matar la gusa.
  • Salida de Bilbao: Martes 12 de Mayo, 8:30 h.
  • Hora estimada llegada Valencia: Martes 12 de Mayo 14:30 h.
  • Regreso a Bilbao: Jueves 14 de Mayo con la Copa.

GORA ATHLETIC!!

Diario de una final I

Las viviencias de www.sanmames.org en la Final de Copa 2009


Nervios, ilusión, esperanza, tensión, ese gusanillo que ya vivimos los días previos de la Semifinal ante el Sevilla es lo que ahora vuelve a nuestro cuerpo. A menos de una semana de la cita histórica, del regreso (nunca nos fuimos) del Athletic a la senda de la lucha por los títulos, de enfrentarnos al mejor equipo del mundo (SIC), de luchar por la 25ª Copa del Athletic, comenzamos este Diario de una Final que pretende recoger las sensaciones, vivencias de un socio del Athletic que tiene la enorme fortuna de poder vivir esta fecha en la primera línea de fuego.

Preparativos



Repasamos la lista. ¿Alojamiento? Sí. ¿Viaje? Sí. ¿Entrada? Sí. ¿Uniforme rojiblanco? Sí. ¿El cuerpo y la garganta dispuesta? Por supuesto. ¿La ilusión acumulada de 25 de años de espera? Sí. ¿La mochila repleta de los ánimos y la fuerza de aquellos que deseandolo no pueden asistir? Sin duda. ¿Los aparatos necesarios y a punto para contar en este Blog todo lo que vivamos en Valencia? Tocamos madera.


GORA ATHLETIC!!