Mostrando entradas con la etiqueta fachada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fachada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

San Mamés instalará las tres pantallas gigantes LED

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO HA LEVANTADO EL VETO Y LA SOCIEDAD PROPIETARIA DEL CAMPO LICITARÁ EN BREVE LA OBRA POR UN MÁXIMO DE 3,3 MILLONES DE EUROS

PAKO RUIZ
Dicen que la imagen es el reclamo más impactante del marketing. San Mamés da fe de ello. La sociedad propietaria del campo -formada por el Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao- ha sorteado las reticencias de uno de sus socios, el Consistorio bilbaino, y ha alcanzado un punto común para dar el visto bueno a la instalación de tres pantallas gigantes, las denominadas cortinas LED, con finalidad publicitaria. Se trata de un objetivo perseguido desde hace un año, cuando San Mames Barria sacó a licitación la construcción de esta infraestructura vanguardista y que cuatro meses después tuvo que cancelar.



La instalación de esta tecnología ha dado múltiples quebraderos de cabeza a la sociedad propietaria del campo, que licitó la obra el 31 de enero de 2013 por 3,3 millones de euros. A mediados del pasado mayo, como adelantó DEIA, tuvo que renunciar al proyecto, una vez que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bilbao, uno de los socios de San Mames Barria, se negó conceder la pertinente licencia municipal para su construcción, ya que, en su opinión, estas pantallas gigantes ocasionan un "fuerte impacto visual" que incide de forma negativa en los puntos de intenso tráfico rodado, lo que puede provocar distracciones en los conductores debido a la proyección de imágenes desde el exterior de la fachada del campo. El resto de socios recibió la notificación con cierta sorpresa. El debate resultó intenso dentro de San Mames Barria, pero ante la postura determinante de los responsables municipales la sociedad propietaria del campo, que ya ha invertido más de 140 millones de euros en su edificación, se vio en la obligación de anular la licitación a la espera de emprender una nueva negociación que hiciera cambiar de opinión al Ayuntamiento de Bilbao.

Según fuentes institucionales consultadas por este periódico, los contactos se han intensificado en las últimas semanas. En los mismos se han buscado puntos de encuentro y se han analizado los pros y los contras de la instalación en Bilbao de estas cortinas LED, que ya son operativas en numerosos estadios europeos. En dichas reuniones han predominado las posturas favorables, con lo que se ha desactivado la negativa que manejaba el Ayuntamiento bilbaino, que sí ha concedido licencias a empresas que han instalado en enclaves céntricos de Bilbao -Puente de Deusto, Botica Vieja o General Concha, entre otros- pantallas gigantes con su imagen corporativa y proyección de vídeos en alguno de esos casos, sin que hayan tenido una incidencia directa en accidentes de tráfico.

NUEVA LICITACIÓN Desactivado el veto inicial del Ayuntamiento de Bilbao, la sociedad San Mames Barria licitará en breves fechas las obras para colocar estas tres pantallas gigantes, cuyo coste no superará los 3,3 millones de euros, mientras que no serán visibles como mínimo hasta finales de año, especialmente las dos más amplias, que reemplazarán a los actuales miradores sitos en los exteriores de la Tribuna Norte y Este.

La más impactante, de 31,5 metros de ancho por 9,8 metros de altura, irá orientada hacia Zorro-tzaurre y se trata de la cortina LED con mayor distancia de visualización, con un alcance de 500 metros. La ubicada en la Tribuna Este, de 25 metros de longitud, se proyectará hacia el Puente Euskalduna y la Ría, con una visualización desde 300 metros, mientras que la tercera y última se levantará en la Tribuna Sur, actualmente en construcción, y que estará operativa a mediados de agosto. Será la más modesta de las tres, con 15,5 metros de largo, pero se orientará hacia la calle Licenciado Poza y en la que se mostrará el escudo del Athletic, como una recreación de la referencia del viejo San Mamés.

El proyecto destaca las bondades de estas cortinas LED, ya que, según la ingeniería Idom, "presentan una excepcional calidad de imagen", además de que con ellas se pretende conseguir "un sistema con tecnología de calidad, contemporáneo e integrado en el diseño arquitectónico del campo". San Mames Barria no ha entrado en profundidad sobre los contenidos de proyección, aunque los iniciales se limitarán a información corporativa del Athletic, como ventas de entradas, horarios, imágenes históricas, entre otras. Después, tocará la comercialización de los tres soportes, cuyos beneficios no se han calculado.

El Athletic se apunta así a una tendencia que clubes punteros de Europa ya explotan con éxito e incluso el Barcelona la aplica en la fachada de su Ciutat Esportiva en Sant Joan Despí, que luce dos enormes pantallas de 250 metros cuadrados de superficie cada una, y que también ha extendido esta tecnología publicitaria al mismo Camp Nou, en el que la entidad azulgrana ha tirado de estimaciones ambiciosas, con unos cien millones de euros como ingresos anuales.


bilbao hotel accommodation
Fuente: DEIA

martes, 11 de febrero de 2014

Pruebas de iluminación de fachada / Argiztapen frogak San Mameseko fatxadan

Durante la tarde del lunes 10 de febrero se han llevado a cabo nuevas pruebas destinadas a testar el funcionamiento de la iluminación de la fachada del campo de San Mamés.

Los citados ensayos, que se volverán a repetir, aportan información sobre el estado de los materiales instalados, además de servir para medir la capacidad de iluminación de la fachada y las posibilidades que se abren de cara al diseño definitivo de la misma.

Una vez finalizadas las pruebas de verificación, San Mamés contará con uno de los sistemas de iluminación arquitectónica de fachada más sofisticados existentes en este momento.







Asimismo se llevaron a cabo distintas pruebas de iluminación interior bajo cubierta.




bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

sábado, 14 de diciembre de 2013

La entrada en concurso de Proiek amenaza la finalización de la fachada de San Mamés

La empresa de Artea, cuyo capital pertenece a Fagor y Mondragón, es la encargada de realizar las lamas blancas



I. BARCIA

La última fase de construcción de San Mamés puede encontrarse con un obstáculo inesperado para cumplir los plazos previstos en la entrega del recinto. La entrada en concurso de acreedores de la empresa Proiek afectaría a los trabajos que se llevan a cabo en la nueva Catedral, puesto que entre otras cosas, y tal y como se ensalza en su página web, es la encargada «del desarrollo, soluciones técnicas, prototipado y ejecución de la envolvente de San Mamés, compuesta por 2.500 lamas de acero recubiertas por un material plástico denominado efte y provistas de una iluminación a base de leds que permiten generar diferentes escenarios y perspectivas, tanto diurnas como nocturnas».

Pues bien, tal y como recogió este periódico en su edición del martes, un juzgado de San Sebastián declaró la entrada en concurso de acreedores voluntario de forma conjunta a Grumal, empresa dedicada a la construcción de muebles de cocina, y a Proiek Habitat Equipment, filial de Fagor, al constatar que se encuentran en situación de «clara insolvencia».

El problema es que la empresa vizcaína es la encargada de una parte de la instalación emblemática del estadio y muy sensible, como es la fachada exterior. La gran preocupación se centra ahora mismo en la fabricación, plazos de entrega y montaje de todas aquellas lamas que deben cerrar la cuarta tribuna, la zona sur que tendría que estar finalizada para finales de 2014.

Un retraso en la entrega puede ser un grave problema, dado que se trata de un elemento cuya construcción es complicada. Y en estos momentos, Proiek podría hallarse en 'parada', con lo cual el retraso en las tareas empezaría a acumularse.

San Mamés Barria no es ajeno a este contratiempo, que no tiene una solución sencilla. Porque dichas lamas no parece que puedan ser ejecutadas por otras empresas, al no tratarse de un elemento común y su fabricación depende de un diseño previo y una actuación especializada.

Pero no es el único elemento de la fachada del nuevo campo que se puede ver comprometido por la entrada en concurso de Proiek. Dicha empresa también es la encargada de la iluminación LED de la fachada exterior, uno de los elementos más llamativos de San Mamés y que podría tardar más tiempo del previsto en poder admirarse desde el entorno del campo.

bilbao hotel accommodation

domingo, 17 de noviembre de 2013

El Ayuntamiento no da permiso para dos de las tres pantallas exteriores de San Mamés

El Consistorio bilbaíno rechaza la petición del Athletic por el «fuerte impacto visual» que tendrían sobre zonas de un tráfico intenso

IGOR BARCIA | BILBAO..-



San Mamés sólo tendrá una pantalla publicitaria exterior de las tres solicitadas por la sociedad gestora del campo. El Ayuntamiento decidió no conceder la licencia de dos de ellas debido al «fuerte impacto visual» que tendrían, en especial sobre el tráfico rodado. La negativa respecto al permiso tiene que ver con las pantallas LED previstas en las tribunas norte y este, ya que debido a su orientación, tendrían incidencia en la ribera de Deusto, la zona baja del puente Euskalduna y la rotonda del palacio y del edificio de Tráfico. Todas ellas se consideran lugares con una importante carga de transito de vehículos, cuyos conductores podrían sufrir distracciones a causa de las imágenes expuestas desde la fachada de San Mamés.

La normativa de tráfico es firme a ese respecto, y el Ayuntamiento la ha tenido en cuenta a la hora de no conceder la licencia, algo definitivo y que ya ha trasladado a la sociedad gestora del campo del Athletic. De este modo, el nuevo campo sólo tendrá una pantalla LED en la que ofrecer publicidad exterior, que irá situada en el fondo sur, orientada a Licenciado Poza. El consistorio bilbaíno sí ha dado permiso a esta pantalla, por ir situada en una zona menos comprometida para el tráfico, y porque las dimensiones de la misma son más reducidas que las otras dos previstas.

Cuando termine de construirse la cuarta tribuna de San Mamés, en su fachada exterior irá ';incrustada'; una ventana LED de 15 metros de ancho por 9,8 metros de altura. De todos modos, habrá que esperar a la primavera de 2015, fecha estimada por los responsables del recinto rojiblanco para dar por finalizadas las obras de forma definitiva.

En esta pantalla, el Athletic podrá ofrecer publicidad relacionada con aspectos del club, como venta de entradas, horarios de partidos o incluso su escudo, como aventuró César Azcárate en su comparecencia pública en Ibaigane, o temas relacionados con sus patrocinadores. El primer planteamiento de la entidad rojiblanca era imitar a los paneles situados en el exterior de otros campos de nuevo diseño, con el objetivo de emitir todo tipo de anuncios y obtener una nueva vía de recursos económicos, pero este planteamiento también chocó con la normativa vigente y su función quedará reducida a los ';sponsor'; e informaciones relacionadas con el Athletic.

Una idea cambiante

En su origen, el proyecto inicial del nuevo estadio no contemplaba este tipo de elementos en su fachada exterior. Posteriormente, San Mamés Barria solicitó la licencia para colocar tres, de modo que sólo la Tribuna Principal no tuviera este tipo de equipación, al estar su visibilidad tapada por el edificio de la UPV construído junto a esa zona del campo. El coste previsto para esta inversión era de 3,3 millones de euros y el tamaño de la más grande de ellas era de 31 metros de anchura, por diez de alto.

Pero el hecho de que el Ayuntamiento haya condecido licencia para sólo uno de estos elementos provocará que los otros dos espacios reservados tanto en la fachada Este como en la Norte -los mismos que han ocasionado problemas con la entrada de agua y que han sido tapados de forma provisional- tengan una función completamente diferente al previsto.

Los responsables del campo convertirán esas ventanas en miradores, por lo que colocarán unas cristaleras para evitar la afección de los temporales de viento y agua, y a cambio ofrecer a los aficionados que se encuentren en el interior de San Mamés un escenario único para contemplar las vistas que ofrece el recinto sobre la cornisa de Olabeaga.




bilbao hotel accommodation

lunes, 11 de noviembre de 2013

Un lavado de imagen de San Mames Barria cara a la Eurocopa 2020

San Mamés Barria confía en cerrar el conflicto en torno a las filtraciones de agua en el campo de cara a no perjudicar su candidatura para la Eurocopa de 2020

PAKO RUIZ



El nuevo San Mamés se ha convertido en el refugio del Athletic de Valverde, que se sostiene en la zona noble de la Liga BBVA gracias a su solvencia como local, donde ha sumado 17 de los 21 puntos posibles. Los números son contundentes. Sin embargo, San Mamés se ha convertido en noticia en las últimas fechas por sucesos extradeportivos. Es más, se ha rodeado de una inesperada polémica que ha salpicado a todos los agentes, desde el propio Athletic, pasando por la sociedad propietaria del campo y hasta Idom, la ingeniería encargada del proyecto de construcción.

El conflicto emergió el pasado día 2, con motivo del encuentro entre el Athletic y Real Sociedad, correspondiente a la Liga Norte de veteranos. Aquella tarde de sábado el cielo jugó una mala pasada. Se desató una intensa tromba de agua que desveló las supuestas carencias que ofrece la fachada de San Mamés, provocadas por las aberturas que asoman entre las lamas exteriores. Unas filtraciones que causaron anegaciones puntuales en el interior del campo, recogidas por aficionados en las redes sociales y que generaron un conflicto que San Mames Barria, la sociedad propietaria del campo, quiere finiquitar a lo largo de este semana.

La polémica ha bajado en intensidad durante las últimas horas. Sobre todo, porque el sábado reinó la tranquilidad pese a los picos de lluvia que se produjeron durante el encuentro que disputaron el Athletic y el Levante de Caparrós, que tuvo que ceder al empuje de los rojiblancos en el segundo acto. No se tuvieron noticias de esos focos acumulativos de agua que se detectaron una semana antes en la Tribuna Norte, especialmente porque, según reconoce el Athletic, funcionó el remedio provisional que activó Idom, con la instalación de unas chapas metálicas que ejercieron de cerramiento del punto desnudo en la fachada que ocasionó las pequeñas inundaciones.

Sin embargo, el mal no se ha erradicado en su totalidad. Tanto los socios de San Mames Barria -Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao- como Idom y la propia UTE adjudicatoria de la construcción del campo tienen previsto en las próximas fechas cerrar las heridas abiertas y centrarse en un trabajo de cocina puertas adentro que alivie las incomodidades que genera un campo aún en obras y cuya edificación total deberá esperar un año más. Se trata, según las fuentes consultadas, de "evitar más polémicas", de "no cruzarse comunicados que pueden acentuar el conflicto" y de "trabajar en la misma dirección".

ANTE LA UEFA No en vano, en el seno de San Mames Barria asoma la preocupación por el deterioro que se ha podido producir respecto al crédito del nuevo campo, que, en opinión de esta sociedad, "será una maravilla dentro de un año, cuando todo lo que ha pasado estos días se quedará en una mera anécdota". Mientras tanto, el Athletic y la sociedad propietaria se han marcado el objetivo de llevar a cabo un lavado de imagen, "porque muchas informaciones no han hecho más que ensuciar el ambiente", cuando a corto plazo la Federación Española de Fútbol (FEF) debe presentar las dos candidaturas, para las que pugna Bilbao, ante la UEFA para convertirse en una de las trece sedes en las que se disputará la Eurocopa de 2020.

Los socios de San Mames Barria entienden la necesidad de reconducir la situación, sobre todo por la importancia que la UEFA da a la imagen de cada candidatura. Y especialmente porque los próximos 12 y 13 de diciembre el máximo órgano europeo celebra en Bilbao, en reconocimiento a los 25 años de Ángel María Villar como presidente de la FEF, la próxima reunión de su Comité Ejecutivo, liderado por Michel Platini -máximo dirigente de la UEFA-, y que aprovecharán para realizar una visita in situ a las tripas de San Mamés. "Hay mucho en juego, aunque algunos no lo quieran ver", analizan en la sociedad propietaria del campo.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

domingo, 10 de noviembre de 2013

Chapas metálicas como solución

Idom emprende el cubrimiento del hueco exterior en Tribuna Norte como remedio provisional para evitar que el agua se filtre al interior de San Mamés

P. RUIZ

Se ha convertido en una polémica inesperada. La liebre saltó el pasado sábado, cuando, con motivo del encuentro benéfico entre el Athletic y la Real Sociedad de veteranos, una fuerte tromba de agua ocasionó pequeñas inundaciones en el interior de San Mamés, lo que desveló esos defectos en la estructura exterior que ha generado preocupación en el Athletic y en el resto de socios propietarios del campo -Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao-. Una situación que llevó a la propia sociedad a emitir un comunicado en el que reclamaba a Idom, la ingeniería responsable del proyecto, a emprender las medidas correctoras para evitar que vuelvan a producirse esas filtraciones.

Zigor Alkorta


La misma Idom respondió 24 horas después a través de un escrito en el que admitía "haber observado en algunos sectores más expuestos al viento dominante (en torno al 5% del total de la fachada) una entrada excesiva de agua, que se solventará mediante una solución sencilla, tapando algunos de los huecos más expuestos".

Una solución que ya es visible y que se resolvió durante la jornada de ayer, en la que operarios emprendieron la instalación de chapas metálicas con la finalidad de cerrar el hueco destinado en el futuro a la pantalla LED en la zona norte del campo, la más expuesta a los fuertes vientos y a los aguaceros, como ocurrió el pasado sábado y el lunes, lo que acentuó el conflicto entre los socios de San Mames Barria y la ingeniería, que reconoce que "a día de hoy no está recepcionada esta parte de la obra, ya que se han observado algunos defectos de construcción que se están subsanando progresivamente".

En este sentido, esta solución provisional se examinará esta tarde-noche con motivo de la disputa del encuentro entre el Athletic y Levante, y que ha puesto en alerta a gran parte de la masa social, sobre todo porque los partes meteorológicos apuntan a lluvias sobre las 20.00 horas, cuando arrancará el choque. Con el cubrimiento de esa parte desnuda de la fachada del campo, se prevé paliar el impacto negativo detectado desde el pasado sábado. Aunque no será hasta dentro de dos meses cuando se cubra ese hueco con la instalación de una estructura de vidrios, con la que desactivará parte de esas vías de agua. La ingeniaría, pese a ello, insiste en que el campo no está completamente finalizado, lo que genera estas molestias, al mismo tiempo que recuerda que los socios de las filas bajas continuarán mojándose.

PLAN FINANCIERO Por otra parte, el plan financiero diseñado por la sociedad San Mames Barria cumple etapas y ayer mismo José María Iruarrizaga, diputado de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia, anunció que esta institución, una de los cinco socios de la sociedad propietaria del campo, destinará en el ejercicio de 2014, en el marco del capítulo de variación de activos financieros, 9,6 millones de euros en concepto de aportación de capital a San Mamés Barria, lo que supone un incremento de más del 26 % respecto a este año.

La Diputación vizcaina, por tanto, se convierte en el socio que mayor cuota de aportación he hecho efectiva en el capital social de la sociedad hasta la fecha, mientras que el Athletic también ha presupuestado para el presente ejercicio una partida de diez millones para cumplir con sus compromisos dinerarios en la segunda fase de construcción de San Mamés.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

jueves, 7 de noviembre de 2013

La firma que proyectó San Mamés promete solucionar los problemas con el agua

IDOM recuerda que hizo una propuesta inicial de cubrir completamente el campo con una cubierta móvil que fue rechazada por su excesivo coste



La empresa de ingeniería IDOM, responsable del proyecto del nuevo campo de San Mamés, se ha comprometido a solucionar los problemas derivados del funcionamiento de la fachada y la cubierta que motivaron una reclamación por parte de San Mamés Barria, pero recuerda que se trata de un estadio "en construcción". "Sigue siendo un recinto en construcción y de las obras ya construidas y en uso existen algunas partes aún no recepcionadas", recuerda IDOM en una "nota aclaratoria" en la que expone la situación de las zonas que están causando molestias a los socios en los días de lluvia.

En primer lugar reconoce que existe un "retraso" en la colocación de los vidrios de los grandes ventanales de la fachada y subraya que a pesar de que "se pensaba que esto no iba a representar ningún problema, finalmente "se ha optado por implementar una solución provisional" para evitar "los inconvenientes detectados". Sobre la fachada, "parcialmente abierta para que los espacios de circulación tras el graderío cumplan los estándares de seguridad y ventilación requeridos", han observado que "en torno al 5 % del total" existe "una entrada excesiva de agua" que se solventará "tapando algunos de los huecos más expuestos".

La cubierta, recuerda IDOM, "a día de hoy no está recepcionada" ya que se han observado "algunos defectos de construcción" que se están subsanando "progresivamente" y, por lo tanto "en breve la cubierta quedará completamente estanca". También aclara respecto a las localidades a las que alcanza la lluvia que la cubierta "cubre en proyección vertical la totalidad del graderío, llegando hasta la valla del terreno de juego" lo que implica que en función de la intensidad de la lluvia y del viento "entrará agua a un número variable de las primeras filas".

"IDOM hizo una propuesta inicial de cubrir completamente el campo con una cubierta móvil que hubiera protegido la totalidad del graderío. Esta solución fue descartada por su excesivo coste para el uso previsto", aclara.

La sociedad propietaria de San Mamés, San Mamés Barria, emitió ayer un comunicado en el que pedía "comprensión y paciencia" al Athletic Club y a sus socios por los problemas y las molestias que les está acarreando el nuevo campo. "San Mames Barria SL ha trasladado a la ingeniería encargada de la construcción del campo, a la UTE responsable y a la empresa que lleva San Mames Barria SL la gestión del proyecto, el deficiente funcionamiento de los mismos y la necesidad de adopción de todas las medidas necesarias para solventar los problemas en el plazo más breve posible", dijo sociedad.

bilbao hotel accommodation

Fuente: El Correo

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Comunicado de San Mames Barria SL sobre goterasy zonas inundadas

San Mames Barria SL sociedad promotora y propietaria del nuevo campo de San Mamés, desea comunicar lo siguiente:

1.- Habiendo puesto en conocimiento el Athletic Club los problemas de funcionamiento de la cubierta y fachada del estadio, San Mames Barria SL ha trasladado a la ingeniería encargada de la construcción del campo, a la UTE responsable y a la empresa que lleva para San Mames Barria SL la gestión del proyecto, el deficiente funcionamiento de los mismos, y la necesidad de adopción de todas las medidas necesarias para solventar los problemas en el plazo más breve posible.

2.- Conscientes de que el arrendatario del estadio, el Athletic Club, y especialmente sus socios y socias, son quienes sufren los inconvenientes del estado de las obras, desde San Mames Barria SL les solicitamos comprensión y paciencia hasta que se puedan solventar los problemas que se vienen produciendo y aquellos que se pudieran producir hasta la finalización completa del campo.

bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

lunes, 12 de agosto de 2013

OBRAS Nuevo San Mamés: Agosto 2013 (I)

Una vez sabido, que como se preveía, el primer partido en casa debería jugarse en Anoeta, los plazos para la inauguración oficiosa del nuevo San Mamés se siguen cumpliendo para el fin de semana del 15 de septiembre.

Lunes 12 de agosto, y los alrededores de los 2 San Mamés repletos de turistas, "ingenieros" y fanáticos de la arquitectura y del Athletic. Decenas de camiones, plataformas elevadoras, grúas, carretillas y como no trabajadores locales, que desmienten esa leyenda tan extendida de que son en su mayoría portugueses. 


Recibiendo más asientos para Tribuna Principal

Cubierta muy avanzada en Tribuna Principal

Los asientos recibidos en la zona VIP

Estructura andamiada para colocar lona o similar para "cerrar" el estadio

"Tragaluces" para el polideportivo

Cojines ETFE en mitad Tribuna Este

Soporte para...?

Ausente el escudo de POzas, esta es la visión que tenemos desde esa mítica calle

Y el viejo estadio, donde apenas queda un trocito de Norte y media Tribuna Sur:

La Catedral prácticamente desaparecida

El marcador de Sur y poco más

Entre las cenizas resurge el ave fénix....

Lo que queda de Tribuna Este

Grúas, excavadoras, camiones, ...


Más fotos en www.sanmames.org

bilbao hotel accommodation

 Fuente: www.sanmames.org

jueves, 4 de julio de 2013

OBRAS Nuevo San Mamés: Julio 2013 (I)

Poco más de 2 meses para que el Athletic Club estrene el nuevo estadio San Mamés (si se cumplen las previsiones) y los alrededores de los 2 estadios, el histórico en proceso de demolición  y el nuevo son un constante ir y venir de gentes haciendo fotos del estado de ambos campos de fútbol.


Tan solo un día después de la bajada del sexagenario arco de la Tribuna Principal desde sus soportes, los trabajos en el histórico estadio están centrados en:
  • Desmontaje de las vigas horizontales de la base del arco:
  • Derribo de parte de la Tribuna Norte:

  • Comienzo de excavación en la Tribuna Principal: 


Y en el nuevo estadio podemos apreciar los siguientes trabajos y avances:
  • Continúa la colocación de los asientos por todo el estadio:

  • La cantidad de grúas, plataformas elevadoras y equipos de elevación por todos lados es impresionante: 


  • Se avanza en la colocación de las pasarelas de servicio de la cubierta, así como en la colocación de las barandillas de las plantas superiores


  • Siguen colocando las lamas de EFTE en la fachada (zona norte):


  • Parece que se está colocando una zapata en el exterior del estadio, junto a Peritos:


  • Colocación de las vigas soportes de las lamas de EFTE en los pisos superiores: 


  • Barandillas de la 4ª planta, y posibles barandillas en las plantas inferiores para evitar el hueco entre las placas perforadas y las lamas de EFTE



  • Y una de propina aprovechando el precioso día azul



Más fotos en www.sanmames.org

bilbao hotel accommodation