Mostrando entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2013

Urrutia: 'Tenemos que interiorizar los incovenientes de San Mamés'

El presidente de Athletic Club ha dicho que el nuevo San Mamés "es un campazo", y que "los grandes problemas del estadio son por construirlo en dos fases".

Josu Urrutia ha ofrecido una rueda de prensa en Ibaigane y ha aclarado que la mayoría de los problemas del nuevo San Mamés son por las obras y por construir el estadio en dos fases.

"Tenemos que interiorizar los inconvenientes del estadio. La primera impresión es que es un campazo y no creo que los problemas le quiten crédito al campo. No hemos interiorizado los inconvenientes de construir el estadio en dos fases. La lluvia, los inconvenientes económicos, deportivos... El estadio está sin construir y es difícil responder a todo", ha dicho el presidente del Athletic.

bilbao hotel accommodation

Fuente: EITB

lunes, 11 de noviembre de 2013

Un lavado de imagen de San Mames Barria cara a la Eurocopa 2020

San Mamés Barria confía en cerrar el conflicto en torno a las filtraciones de agua en el campo de cara a no perjudicar su candidatura para la Eurocopa de 2020

PAKO RUIZ



El nuevo San Mamés se ha convertido en el refugio del Athletic de Valverde, que se sostiene en la zona noble de la Liga BBVA gracias a su solvencia como local, donde ha sumado 17 de los 21 puntos posibles. Los números son contundentes. Sin embargo, San Mamés se ha convertido en noticia en las últimas fechas por sucesos extradeportivos. Es más, se ha rodeado de una inesperada polémica que ha salpicado a todos los agentes, desde el propio Athletic, pasando por la sociedad propietaria del campo y hasta Idom, la ingeniería encargada del proyecto de construcción.

El conflicto emergió el pasado día 2, con motivo del encuentro entre el Athletic y Real Sociedad, correspondiente a la Liga Norte de veteranos. Aquella tarde de sábado el cielo jugó una mala pasada. Se desató una intensa tromba de agua que desveló las supuestas carencias que ofrece la fachada de San Mamés, provocadas por las aberturas que asoman entre las lamas exteriores. Unas filtraciones que causaron anegaciones puntuales en el interior del campo, recogidas por aficionados en las redes sociales y que generaron un conflicto que San Mames Barria, la sociedad propietaria del campo, quiere finiquitar a lo largo de este semana.

La polémica ha bajado en intensidad durante las últimas horas. Sobre todo, porque el sábado reinó la tranquilidad pese a los picos de lluvia que se produjeron durante el encuentro que disputaron el Athletic y el Levante de Caparrós, que tuvo que ceder al empuje de los rojiblancos en el segundo acto. No se tuvieron noticias de esos focos acumulativos de agua que se detectaron una semana antes en la Tribuna Norte, especialmente porque, según reconoce el Athletic, funcionó el remedio provisional que activó Idom, con la instalación de unas chapas metálicas que ejercieron de cerramiento del punto desnudo en la fachada que ocasionó las pequeñas inundaciones.

Sin embargo, el mal no se ha erradicado en su totalidad. Tanto los socios de San Mames Barria -Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao- como Idom y la propia UTE adjudicatoria de la construcción del campo tienen previsto en las próximas fechas cerrar las heridas abiertas y centrarse en un trabajo de cocina puertas adentro que alivie las incomodidades que genera un campo aún en obras y cuya edificación total deberá esperar un año más. Se trata, según las fuentes consultadas, de "evitar más polémicas", de "no cruzarse comunicados que pueden acentuar el conflicto" y de "trabajar en la misma dirección".

ANTE LA UEFA No en vano, en el seno de San Mames Barria asoma la preocupación por el deterioro que se ha podido producir respecto al crédito del nuevo campo, que, en opinión de esta sociedad, "será una maravilla dentro de un año, cuando todo lo que ha pasado estos días se quedará en una mera anécdota". Mientras tanto, el Athletic y la sociedad propietaria se han marcado el objetivo de llevar a cabo un lavado de imagen, "porque muchas informaciones no han hecho más que ensuciar el ambiente", cuando a corto plazo la Federación Española de Fútbol (FEF) debe presentar las dos candidaturas, para las que pugna Bilbao, ante la UEFA para convertirse en una de las trece sedes en las que se disputará la Eurocopa de 2020.

Los socios de San Mames Barria entienden la necesidad de reconducir la situación, sobre todo por la importancia que la UEFA da a la imagen de cada candidatura. Y especialmente porque los próximos 12 y 13 de diciembre el máximo órgano europeo celebra en Bilbao, en reconocimiento a los 25 años de Ángel María Villar como presidente de la FEF, la próxima reunión de su Comité Ejecutivo, liderado por Michel Platini -máximo dirigente de la UEFA-, y que aprovecharán para realizar una visita in situ a las tripas de San Mamés. "Hay mucho en juego, aunque algunos no lo quieran ver", analizan en la sociedad propietaria del campo.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

domingo, 10 de noviembre de 2013

Chapas metálicas como solución

Idom emprende el cubrimiento del hueco exterior en Tribuna Norte como remedio provisional para evitar que el agua se filtre al interior de San Mamés

P. RUIZ

Se ha convertido en una polémica inesperada. La liebre saltó el pasado sábado, cuando, con motivo del encuentro benéfico entre el Athletic y la Real Sociedad de veteranos, una fuerte tromba de agua ocasionó pequeñas inundaciones en el interior de San Mamés, lo que desveló esos defectos en la estructura exterior que ha generado preocupación en el Athletic y en el resto de socios propietarios del campo -Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao-. Una situación que llevó a la propia sociedad a emitir un comunicado en el que reclamaba a Idom, la ingeniería responsable del proyecto, a emprender las medidas correctoras para evitar que vuelvan a producirse esas filtraciones.

Zigor Alkorta


La misma Idom respondió 24 horas después a través de un escrito en el que admitía "haber observado en algunos sectores más expuestos al viento dominante (en torno al 5% del total de la fachada) una entrada excesiva de agua, que se solventará mediante una solución sencilla, tapando algunos de los huecos más expuestos".

Una solución que ya es visible y que se resolvió durante la jornada de ayer, en la que operarios emprendieron la instalación de chapas metálicas con la finalidad de cerrar el hueco destinado en el futuro a la pantalla LED en la zona norte del campo, la más expuesta a los fuertes vientos y a los aguaceros, como ocurrió el pasado sábado y el lunes, lo que acentuó el conflicto entre los socios de San Mames Barria y la ingeniería, que reconoce que "a día de hoy no está recepcionada esta parte de la obra, ya que se han observado algunos defectos de construcción que se están subsanando progresivamente".

En este sentido, esta solución provisional se examinará esta tarde-noche con motivo de la disputa del encuentro entre el Athletic y Levante, y que ha puesto en alerta a gran parte de la masa social, sobre todo porque los partes meteorológicos apuntan a lluvias sobre las 20.00 horas, cuando arrancará el choque. Con el cubrimiento de esa parte desnuda de la fachada del campo, se prevé paliar el impacto negativo detectado desde el pasado sábado. Aunque no será hasta dentro de dos meses cuando se cubra ese hueco con la instalación de una estructura de vidrios, con la que desactivará parte de esas vías de agua. La ingeniaría, pese a ello, insiste en que el campo no está completamente finalizado, lo que genera estas molestias, al mismo tiempo que recuerda que los socios de las filas bajas continuarán mojándose.

PLAN FINANCIERO Por otra parte, el plan financiero diseñado por la sociedad San Mames Barria cumple etapas y ayer mismo José María Iruarrizaga, diputado de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia, anunció que esta institución, una de los cinco socios de la sociedad propietaria del campo, destinará en el ejercicio de 2014, en el marco del capítulo de variación de activos financieros, 9,6 millones de euros en concepto de aportación de capital a San Mamés Barria, lo que supone un incremento de más del 26 % respecto a este año.

La Diputación vizcaina, por tanto, se convierte en el socio que mayor cuota de aportación he hecho efectiva en el capital social de la sociedad hasta la fecha, mientras que el Athletic también ha presupuestado para el presente ejercicio una partida de diez millones para cumplir con sus compromisos dinerarios en la segunda fase de construcción de San Mamés.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

jueves, 7 de noviembre de 2013

La firma que proyectó San Mamés promete solucionar los problemas con el agua

IDOM recuerda que hizo una propuesta inicial de cubrir completamente el campo con una cubierta móvil que fue rechazada por su excesivo coste



La empresa de ingeniería IDOM, responsable del proyecto del nuevo campo de San Mamés, se ha comprometido a solucionar los problemas derivados del funcionamiento de la fachada y la cubierta que motivaron una reclamación por parte de San Mamés Barria, pero recuerda que se trata de un estadio "en construcción". "Sigue siendo un recinto en construcción y de las obras ya construidas y en uso existen algunas partes aún no recepcionadas", recuerda IDOM en una "nota aclaratoria" en la que expone la situación de las zonas que están causando molestias a los socios en los días de lluvia.

En primer lugar reconoce que existe un "retraso" en la colocación de los vidrios de los grandes ventanales de la fachada y subraya que a pesar de que "se pensaba que esto no iba a representar ningún problema, finalmente "se ha optado por implementar una solución provisional" para evitar "los inconvenientes detectados". Sobre la fachada, "parcialmente abierta para que los espacios de circulación tras el graderío cumplan los estándares de seguridad y ventilación requeridos", han observado que "en torno al 5 % del total" existe "una entrada excesiva de agua" que se solventará "tapando algunos de los huecos más expuestos".

La cubierta, recuerda IDOM, "a día de hoy no está recepcionada" ya que se han observado "algunos defectos de construcción" que se están subsanando "progresivamente" y, por lo tanto "en breve la cubierta quedará completamente estanca". También aclara respecto a las localidades a las que alcanza la lluvia que la cubierta "cubre en proyección vertical la totalidad del graderío, llegando hasta la valla del terreno de juego" lo que implica que en función de la intensidad de la lluvia y del viento "entrará agua a un número variable de las primeras filas".

"IDOM hizo una propuesta inicial de cubrir completamente el campo con una cubierta móvil que hubiera protegido la totalidad del graderío. Esta solución fue descartada por su excesivo coste para el uso previsto", aclara.

La sociedad propietaria de San Mamés, San Mamés Barria, emitió ayer un comunicado en el que pedía "comprensión y paciencia" al Athletic Club y a sus socios por los problemas y las molestias que les está acarreando el nuevo campo. "San Mames Barria SL ha trasladado a la ingeniería encargada de la construcción del campo, a la UTE responsable y a la empresa que lleva San Mames Barria SL la gestión del proyecto, el deficiente funcionamiento de los mismos y la necesidad de adopción de todas las medidas necesarias para solventar los problemas en el plazo más breve posible", dijo sociedad.

bilbao hotel accommodation

Fuente: El Correo

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Comunicado de San Mames Barria SL sobre goterasy zonas inundadas

San Mames Barria SL sociedad promotora y propietaria del nuevo campo de San Mamés, desea comunicar lo siguiente:

1.- Habiendo puesto en conocimiento el Athletic Club los problemas de funcionamiento de la cubierta y fachada del estadio, San Mames Barria SL ha trasladado a la ingeniería encargada de la construcción del campo, a la UTE responsable y a la empresa que lleva para San Mames Barria SL la gestión del proyecto, el deficiente funcionamiento de los mismos, y la necesidad de adopción de todas las medidas necesarias para solventar los problemas en el plazo más breve posible.

2.- Conscientes de que el arrendatario del estadio, el Athletic Club, y especialmente sus socios y socias, son quienes sufren los inconvenientes del estado de las obras, desde San Mames Barria SL les solicitamos comprensión y paciencia hasta que se puedan solventar los problemas que se vienen produciendo y aquellos que se pudieran producir hasta la finalización completa del campo.

bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

martes, 5 de noviembre de 2013

El Athletic busca soluciones para hacer frente a la lluvia

PREOCUPA EL PARTIDO DE ESTE SÁBADO, EN EL QUE SE PREVÉN MÁS PRECIPITACIONES
K. TXAKARTEGI



Los problemas salieron a flote en el primer partido oficial en San Mamés, ante el Celta. Esa tarde llovió sobre Bilbao y los socios de algunas localidades tuvieron que echar mano del chubasquero para protegerse del agua que les alcanzaba hasta empaparles. 

Sorpresivamente, el nuevo campo, una construcción espectacular, tenía una grieta. Y por ella se colaba el agua, la lluvia que es a la capital vizcaina lo que la niebla a Londres. Desde Ibaigane se aseguró entonces que, es cierto, San Mamés está incompleto sin la tribuna aún por levantar y cuyo espacio, o parte de él, ocupa una enorme lona que no puede evitar, por otro lado, que el viento empuje la lluvia hasta asientos que deberían permanecer secos. El cierre definitivo del campo con la construcción de esa tribuna acabará con esos problemas. Eso se explica. Lo mismo que se explica que la UTE adjudicataria de la instalación de la cubierta (Acciona, Inbisa, Murias y Altuna/Uría) ya fue apremiada por el Athletic a acabar con las goteras que se detectaron más adelante, tras otro día de lluvia en Bilbao. Así se van solucionando los defectos que se detectan en la nueva casa rojiblanca. 

Pero preocupa más lo ocurrido el sábado pasado en el partido entre el Athletic y la Real Sociedad de la Liga Norte de veteranos, cuando volvió a llover sobre Bilbao y el agua se filtró al interior del nuevo campo provocando anegaciones puntuales en la tribuna norte que han generado una evidente inquietud en la sociedad propietaria del campo (formada por Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao). Así que, intranquilos, ayer mismo, cuando un aguacero empapaba de nuevo la capital vizcaina, efectuaron una visita a las instalaciones para contemplar la manera en la que el agua, junto al viento, burlaba la resistencia de la innovadora cubierta del campo, formada por lamas que dejan zonas sin cubrir, sobre todo por los huecos que se visionan hasta que se instalen las futuras pantallas LED (el soporte para publicidad estética). La inspección se llevó a cabo ante la presencia de algunos representantes de la Ingeniería Idom, la responsable de la fachada del nuevo campo, a la que el Athletic y el resto de socios de la San Mames Barria le han pedido la valoración de las causas que provocan esas inundaciones y que tome las medidas oportunas para evitarlo.
CIERTA URGENCIA Se trata de una valoración de cierta urgencia, pues en el club preocupa la inmediatez del partido que este sábado disputan los rojiblancos en San Mamés ante el Levante de Caparrós. Ese día las previsiones anuncian que volverá a llover en Bilbao y en Ibaigane temen que se vuelvan a producir las filtraciones que se detectaron el sábado en la tribuna norte, también en la primera fila, como se reiteraron durante el día de ayer.



Fuente: DEIA