Mostrando entradas con la etiqueta iluminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iluminación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2017

San Mamés se iluminará todos los días

A partir del día 30 de marzo, jueves, los exteriores del estadio de San Mamés se iluminarán todos los días del año durante media hora y con el siguiente horario:

Desde las 22:00 a las 22:30 horas entre los meses de marzo y septiembre.
Desde las 20:00 a las 20:30 horas entre los meses de octubre y febrero.




martes, 11 de febrero de 2014

Pruebas de iluminación de fachada / Argiztapen frogak San Mameseko fatxadan

Durante la tarde del lunes 10 de febrero se han llevado a cabo nuevas pruebas destinadas a testar el funcionamiento de la iluminación de la fachada del campo de San Mamés.

Los citados ensayos, que se volverán a repetir, aportan información sobre el estado de los materiales instalados, además de servir para medir la capacidad de iluminación de la fachada y las posibilidades que se abren de cara al diseño definitivo de la misma.

Una vez finalizadas las pruebas de verificación, San Mamés contará con uno de los sistemas de iluminación arquitectónica de fachada más sofisticados existentes en este momento.







Asimismo se llevaron a cabo distintas pruebas de iluminación interior bajo cubierta.




bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

viernes, 28 de septiembre de 2012

Anuncio Licitación Trabajos construcción cubiertas y cerramientos exteriores (fachada)

Se publica el anuncio de la Licitación de los trabajos de construcción de las cubiertas y cerramientos exteriores (fachada) del nuevo estadio San Mamés.

Estos trabajos incluyen la instalación de los famosos LEDs que flasearán cuando el Athletic meta un gol, y la iluminación nocturna del estadio.







viernes, 13 de abril de 2012

La fachada del nuevo San Mamés y su iluminación

Reproducimos en esta entrada del blog la solución que se ha determinado dar a la fachada exterior del nuevo San Mamés. Se combinarán las lamas blancas (ya puestas como prueba en el actual San Mamés) con una iluminación nocturna. Y una específica, con un rojo más intenso, combinado con unos flashes blancos en el momento que el Athletic Club anote unos de sus goles:


Se ha considerado como importante dotar de valor a aquellos lugares del Estadio que tradicionalmente no lo tienen, estos son los lugares entre el perímetro final y la parte trasera del graderío, que constituyen los espacios de circulación por donde se accede y regresa al graderío, que a fin de cuentas es el lugar principal de todo el campo de fútbol. Para conseguir dar un valor añadido a estos espacios, la estrategia de proyecto consiste no solo en aportar cualidades espaciales a los mismos, sino también que esos lugares tengan una relación muy intensa con la ciudad y el entorno. 

Para ello, aparece como uno de los elementos fundamentales y que singularizarán sin duda el nuevo San Mamés, el tratamiento de la fachada, que se propone semitransparente y permeable atendiendo a criterios de seguridad en la evacuación del aforo. 

A la vez, esta fachada presenta un triple objetivo: en primer lugar, ennoblecer la misma con un tratamiento capaz de transmitir valores urbanos de los que habitualmente los estadios carecen; en segundo lugar generar la transparencia exterior-interior, de tal manera que el uso del estadio y las cualidades de los espacios sean percibidos por los ciudadanos y, por último, la transparencia inversa, es decir, interior-exterior para que los usuarios del estadio perciban claramente la relación con la ciudad. 

La piel permeable, cuyo objetivo es fundamentalmente definir claramente los límites de la envolvente y presentar una imagen visualmente reconocible de la pieza arquitectónica, se proyecta con elementos verticales a modo de lamas en una dimensión tal que permiten la transparencia adecuada a la vez que garantizan la consideración de espacio exterior para la evacuación del aforo. Otro punto importante que viene a reforzar las ideas anteriores será la iluminación, que estará claramente vinculada con el uso del edificio.
Así, queremos hacer participe a la sociedad bilbaína del espectáculo que supone un partido en el nuevo San Mamés, a la vez que proponemos un Estadio más visual en consonancia con la sociedad en la que se desarrolla.

Se han pensado cuatro estados diferentes para lograr esa reacción entre campo y ciudad, entre los jugadores y los ciudadanos: el primero de ellos es la percepción del estadio durante el día en los momentos en los que no hay celebración deportiva. En este caso, la transparencia de la piel de fachada es la que cualifica la edificación. La tonalidad blanca de las lamas configurará la imagen diurna del Estadio

Estado 1 - Diurno
En el segundo estado, nos imaginamos la noche cuando no hay evento deportivo, es entonces cuando la fachada se ilumina y cobra su protagonismo como si fuera un faro, una referencia iluminada en la ciudad. Tan solo alguna de las lamas podrán ser iluminadas en tonalidad roja, creando el binomio roji-blanco entre el día y la noche

Estado 2 - Nocturno

El tercer estado tiene en cuenta la iluminación los días de partido, teniendo en cuenta que en su mayoría los partidos se celebran en horario con necesidad de luz artificial, el Estadio se ilumina en su interior y también se ilumina la totalidad de las lamas de la piel exterior en tono rojo, haciéndose aún más presente en la ciudad significando su uso. 

Estado 3 - Día de partido
Estado 4 - Flashes blacos con goles del Athletic Club

Por último, unos pequeños proyectores tipo flash se distribuirán aleatoriamente en la fachada, haciendo que cuando el Athletic marque un gol, se iluminen de manera aleatoria simulando los destellos de los flashes que se producen en el interior del campo y que serán la señal y la relación del club con la ciudad, los ciudadanos y los aficionados al fútbol.

Fuente: Athletic Club