Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

San Mamés, el fortín del Athletic de Valverde

El Athletic ha comenzado la nueva temporada de la misma manera que termino la pasada, convirtiendo San Mamés en un autentico fortín. El curso pasado la guarida de los leones se convirtió en un campo inexpugnable, la base sobre la que se levantó una temporada que terminó con el equipo en cuarta posición y clasificándose para la previa de la Champions.



  • El Athletic ha convertido San Mamés en territorio inexpugnable para sus rivales.
  • Esta temporada ha disputado dos partidos y los dos los ha ganado por goleada.
  • La campaña anterior tan sólo Espanyol y Atlético lograron vencer en San Mamés.
  • El Athletic terminó la temporada con 12 victorias, 4 empates y 2 derrotas en su feudo.

El Athletic ha comenzado la nueva temporada de la misma manera que termino la pasada, convirtiendo San Mamés en un autentico fortín para todos aquellos equipos lo visitan. El gran arranque de temporada que están teniendo los rojiblancos en su casa no hace más que consolidar la buena actuación de la campaña anterior.

El curso pasado la guarida de los leones se convirtió en un campo inexpugnable, la base sobre la que se levantó una temporada ilusionante que terminó con el equipo en cuarta posición y clasificándose para la previa de la Champions. Y las buenas sensaciones como locales del Athletic de Valverde continúan esta campaña; dos partidos han disputado los rojiblancos en La Catedral y los dos, se han saldado con victoria.

El Athletic intratable en San Mamés

El Athletic ha comenzado esta temporada arrasando en su feudo, los rojiblancos han logrado convertir San Mamés en toda una fortaleza, un campo donde a los equipos les cuesta sacar un resultado positivo. En este curso los leones han disputado dos partidos en su campo, la vuelta de la Champions ante el Nápoli y ante el Levante en Liga, y los dos ha acabado con idéntico resultado, el de la victoria.

El primer choque en San Mamés de esta temporada, uno de los más importantes para los pupilos de Valverde este curso, era el partido de vuelta de la previa de la Champions ante el Nápoli de Benítez. Del resultado de este duelo dependía la clasificación de los rojiblancos para la máxima competición continental y los leones, no defraudaron en su casa.

El conjunto italiano apenas creo algo de peligro en la primera mitad y terminaron goleados. Los de Valverde volvían a hacer de su feudo territorio inexpugnable y con la mejor de las recompensas, la clasificación para la Fase de Grupos de la Champions.

El Levante sería la siguiente víctima que pasaría por la guarida de los leones, los pupilos de Mendilibar no pudieron con un Athletic sólido y eficaz y, al igual que los italianos, acabaron sufriendo una goleada.

San Mamés territorio inexpugnable

Pero esta temporada es sólo la continuación de la campaña anterior donde la exhibición de fuerza del Athletic en su feudo fue colosal y les llevó a ser uno de los equipos más temidos como locales; tan sólo Espanyol y Atlético lograrían llevarse los tres puntos de la Catedral.

Los leones sumaron en San Mamés un total de 43 de los 57 posibles, una bagaje que les consolido como el cuarto mejor equipo de la Liga; tan sólo el Barça con 50 puntos y el Atlético y el Real Madrid con 49 se situaron delante de los de Valverde.

Los leones saldaron la anterior temporada con 12 victorias, 4 empates – Valencia, Elche, Real Madrid y Real Sociedad – y 2 derrotas en La Catedral; unos números impresionantes que dejaban claro que quien visitase la guarida de los leones iba a sufrir para llevarse los puntos.

Los rojiblancos se sienten poderosos en su casa como bien demostraron el curso pasado y en el inicio de este. En el césped de La Catedral, el Athletic se siente fuerte y capaz de afrontar cualquier situación que venga adversa con la mayor tranquilidad, el ejemplo más claro; las cuatro remontadas de la temporada pasada cuando empezó perdiendo para acabar dándole la vuelta al partido y llevándose los tres puntos.

En San Mamés se han disputo un total de 23 partidos oficiales – Liga, Copa del Rey y Champions – desde que se inaugurase el nuevo campo, los rojiblancos han ganados 16, han empatado 4 y han perdido tres. El Athletic ha anotado un total de 53 goles y ha encajado tan solo 21. Unos número que hablan por si solos y que dejan patente la fortaleza que tiene el equipo cuando juega en casa arropado por su afición.

Valverde y sus pupilos han aprendido bien la lección. San Mamés debe ser inexpugnable, debe ser la guarida de los leones. Un campo donde el que venga debe tener claro que si quiere llevarse los puntos de La Catedral va a tener que sufrir, porque San Mamés en territorio rojiblanco, es un autentico fortín donde impera la ley del Athletic.

bilbao hotel accommodation

miércoles, 27 de noviembre de 2013

OBRAS Nuevo San Mamés: Noviembre 2013 (I)

Tras varias semanas sin podernos acercarnos con luz suficiente para hacer fotos, volvemos a la carga.

En las zonas desde donde mejor se pueden hacer fotos se estaban realizando trabajos y estaban valladas.





Más fotos en www.sanmames.org

bilbao hotel accommodation

jueves, 3 de octubre de 2013

Urrutia: "Nadie ha pedido oficialmente una jornada de puertas abiertas en San Mamés"

Sobre las críticas: "En el próximo partido habrá diez tornos más para evitar esas colas"
Sobre los horarios: "Si estuviéramos en el lugar de las teles, escogeríamos el Athletic"



El presidente del Athletic, Josu Urrutia, ha asegurado hoy que nadie le ha pedido "oficialmente" una jornada de puertas abiertas en el nuevo campo de San Mamés, una iniciativa planteada inicialmente por el Partido Popular y bien recibida por otras formaciones políticas e instituciones.

"Oficialmente nadie nos ha hecho ninguna petición de ningún tipo", ha dicho Urrutia, quien ha desvelado también que, "directamente", el Athletic no "ha recibido ninguna" crítica de las que han expresado por otros cauces algunas formaciones políticas al protocolo de invitaciones en el partido de inauguración del nuevo San Mamés.

"Lo que sí puedo decir es que todas las instituciones públicas han estado representadas. Entiendo que hemos dado respuesta, en la medida que hemos podido, también a personas y peticiones de diferentes partidos políticos", ha apuntado al respecto.
"No es mi forma de proceder desvelar ni conversaciones ni llamadas ni mensajes, que también he tenido de agradecimiento y de respuesta por parte de gente que milita en partidos políticos. Y en porqué incide cada uno, que intereses tiene de publicar e incidir en esas cuestiones tampoco entro", ha añadido al respecto.

CRÍTICAS: GOTERAS, TORNOS, COLAS...

Urrutia, por otro lado, se ha mostrado comprensivo con las críticas de los socios a las molestias que están teniendo en el nuevo campo, pero ha adelantado que a algunas de ellas, como la de que haya quien se moje cuando llueve, "es difícil darle respuesta este año", ya que el campo todavía está construido en sus tres cuartas partes.
"Nos inquietan pero no les podemos dar respuesta así como así"·, ha explicado, desvelando que en el primer partido ante el Celta, en el que llovió, se mojaron hasta los que estaban "en la primera línea del palco". En ese sentido, ha explicado que el campo todavía no está cubierto como debiera.

Urrutia ha culpado de las colas para entrar en San Mamés al número y funcionamiento de los tornos de entrada, "que son responsabilidad de la Liga (de Fútbol Profesional)". Y ha adelantado que ya en el próximo partido habrá "diez tornos más" para evitar esas colas.

PARTIDOS NOCTURNOS
También ha apuntado que en el asunto de las fechas y los horarios de los partidos, que este año han sido lunes a las 22:00 horas en cuatro de las siete jornadas disputadas en la Liga BBVA, ha asegurado que el Athletic está "atado" por el "contrato firmado".
Asimismo, se ha mostrado comprensivo con los operadores televisivos, ya que entiende que, con la restricción de no poder elegir a los equipos europeos, el Athletic es de los que mejores audiencias puede dar. "Si estuviéramos en el lugar de las televisiones, escogeríamos el Athletic", ha asumido.

En este punto, Urrutia ha abierto la puerta a "en el futuro" plantarse la posibilidad de dar "menos prioridad a lo económico" en futuros contratos televisivos.

Urrutia, por último, no cree que sea "una cuestión preocupante" para la cantera del Athletic que el Aurrera Vitoria ya no sea convenido con el club rojiblanco y que el Milan haya abierto una escuela de fútbol en la localidad vizcaína de Gatika.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Primer entrenamiento San Mamés

La primera plantilla del Athletic Club ha realizado su primer entrenamiento en San Mamés el día 4 de septiembre, miércoles. La ha hecho a puerta cerrada, adaptándose a las condiciones de las obras del campo.





 
 Han sido casi dos horas de sesión bajo el sol y la prueba se ha saldado satisfactoriamente. La próxima cita en San Mamés será el día 13 de septiembre, viernes, en horario aun por determinar, y será a puerta abierta, con entrada para socias/os y medios de comunicación en lo que puede considerarse un ensayo para el estreno del día 16 de septiembre frente al Real Club Celta de Vigo.


bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

lunes, 12 de agosto de 2013

OBRAS Nuevo San Mamés: Agosto 2013 (I)

Una vez sabido, que como se preveía, el primer partido en casa debería jugarse en Anoeta, los plazos para la inauguración oficiosa del nuevo San Mamés se siguen cumpliendo para el fin de semana del 15 de septiembre.

Lunes 12 de agosto, y los alrededores de los 2 San Mamés repletos de turistas, "ingenieros" y fanáticos de la arquitectura y del Athletic. Decenas de camiones, plataformas elevadoras, grúas, carretillas y como no trabajadores locales, que desmienten esa leyenda tan extendida de que son en su mayoría portugueses. 


Recibiendo más asientos para Tribuna Principal

Cubierta muy avanzada en Tribuna Principal

Los asientos recibidos en la zona VIP

Estructura andamiada para colocar lona o similar para "cerrar" el estadio

"Tragaluces" para el polideportivo

Cojines ETFE en mitad Tribuna Este

Soporte para...?

Ausente el escudo de POzas, esta es la visión que tenemos desde esa mítica calle

Y el viejo estadio, donde apenas queda un trocito de Norte y media Tribuna Sur:

La Catedral prácticamente desaparecida

El marcador de Sur y poco más

Entre las cenizas resurge el ave fénix....

Lo que queda de Tribuna Este

Grúas, excavadoras, camiones, ...


Más fotos en www.sanmames.org

bilbao hotel accommodation

 Fuente: www.sanmames.org

miércoles, 7 de agosto de 2013

Preestreno de “Un siglo y 90 minutos”

El Athletic Club, la Diputación Foral de Bizkaia y la productora Baleuko procederán el próximo miércoles 21 de agosto, en el auditorio del Museo Guggenheim Bilbao, al preestreno de la película 'Un siglo y 90 minutos', documental de cine impulsado por el club rojiblanco con el fin de legar a las generaciones venideras un documento audiovisual riguroso y de calidad que recoja la vida y la esencia del viejo campo de San Mamés. Euskal Telebista, Euskaltel, Canal+ y el Ayuntamiento de Bilbao también han participado en la producción y financiación de la cinta. Media hora antes del inicio de la proyección del documental, fijado para las 13.00 horas, tendrá lugar en el exterior del Museo Guggenheim Bilbao, en la antigua Campa de los Ingleses, una sesión fotográfica conmemorativa.



Ni el lugar ni la fecha elegidas para el estreno de este documental conmemorativo son casuales. Fue precisamente en la Campa de los Ingleses, junto a un antiguo cementerio de la colonia británica, donde se disputaron los primeros partidos de 'foot-ball' en Bilbao, hace más de un siglo. Y fue un 21 de agosto, pero de 1913, cuando se disputó el primer partido en el campo de San Mamés. Contendieron el Athletic Club y el Racing de Irun en el primero de los tres choques de un torneo triangular. El partido comenzó a las 5 y cuarto en punto de la tarde, y el primer gol lo anotó aquella misma tarde la primera gran leyenda del Athletic: Rafael Moreno 'Pichichi'. El próximo 21 de agosto, por tanto, se cumplirá un siglo exacto de la inauguración de San Mamés.

Dirigido por el periodista Unai Larrea, 'Un siglo y 90 minutos' es un documental que, a lo largo de hora y media, repasa la historia del viejo campo del Athletic Club. El trabajo orbita en torno a una serie de reencuentros, grabados en su inmensa mayoría en el propio campo de San Mamés, entre un jugador del Athletic Club y un futbolista coetáneo de un equipo rival. Numerosas imágenes de archivo, algunas rescatadas del olvido y por tanto sorprendentes, y una serie de entrevistas a personajes públicos y anónimos (políticos, escritores, músicos, socios de a pie...) vertebran el documental. Más de 60 personas participan, con su voz, su imagen y sus recuerdos, en un trabajo que comenzó a gestarse en noviembre de 2012 y que acabó de grabarse a finales del pasado mes de junio, coincidiendo con el comienzo de las obras de demolición de San Mamés.

Johan Cruyff, Iker Casillas, Xavi Hernández, Vicente del Bosque, Jorge Valdano, Andoni Zubizarreta, José Ángel Iribar, Rafa Iriondo, Txetxu Rojo, Joseba Etxeberria, Ángel María Villar, Julen Guerrero, Josu Urrutia, Carmelo y Andoni Cedrun, Javier Clemente, Luis Fernández, Andoni Goikoetxea, Iñigo Liceranzu, Peio Uralde, Jesús Mari Zamora, Carlos Gurpegui, Iñaki Sáez, José Eulogio Gárate, Joaquín Alonso, Rafa Guerrero, Nerea Onaindia, Susana Guerrero o Juanlu (último goleador oficial en San Mamés) han protagonizado los citados reencuentros. Entre los entrevistados figuran, además, José Luis Bilbao, Iñaki Azkuna, Antonio Basagoiti, Jone Goirizelaia, Joaquín Almunia, Kepa Junkera, Kirmen Uribe, Antón Barrutia o Eneko Atxa, entre otros.


bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

martes, 30 de julio de 2013

El nuevo campo se estrenará en septiembre

El Athletic desactiva el rumor que apuntaba a una posible inauguración para el 25 de agosto con el derbi ante Osasuna

El plazo de apertura se mantiene para el cuarto partido de Liga ante el Celta


PAKO RUIZ



El nuevo San Mamés afronta un intenso sprint hacia su apertura, fechada inicialmente para el 15 de septiembre, fin de semana en que el Athletic recibirá al Celta dentro de la cuarta jornada de la Liga BBVA. Las obras transcurren a un ritmo trepidante, aunque parece improbable que se acorten los plazos y el estadio abra sus puertas tres semanas de antelación, como así lo indicaban días atrás algunas informaciones.

La entidad rojiblanca, según fuentes consultadas por DEIA, desactiva el rumor que apuntaba al 21 de agosto como posible fecha para efectuar la inauguración del campo por todo lo alto con un partido amistoso, en pleno ecuador de Aste Nagusia bilbaina, frente a un rival de pedegrí y que había levantado ciertas expectativas en parte del entorno del Athletic. En caso de que hubiera sido así, el primer encuentro oficial en el nuevo San Mamés tendría lugar el último fin de semana de agosto -día 24, 25 o 26- con el choque ante Osasuna, en el primer derbi del curso, dentro de la segunda jornada de la Liga BBVA.

El club presidido por Josu Urrutia no ha variado sus cálculos. En este sentido, el equipo dirigido por Ernesto Valverde, que abrirá la competición liguera el 18 de agosto en el José Zorrilla ante el Valladolid -que regresa a la máxima categoría-, deberá esperar a la cuarta jornada de Liga para presumir de la nueva joya de la corona de Bilbao, siempre y cuando no se generen retrasos imprevistos en la ejecución de los trabajos que ocasionarían una demora inquietante.

La masa social del Athletic, por tanto, maneja la única opción de desplazarse al exilio de Anoeta para presenciar el duelo ante Osasuna, con lo que volverá ejercer como local en el feudo donostiarra dieciséis temporadas después de que lo hiciera ante el Sevilla (0-0) en el ejercicio 1996-97, en aquella ocasión con motivo del cierre del viejo San Mamés por un encuentro.

Al margen de estos supuestos, la maquinaria en los despachos funciona a pleno rendimiento y la sociedad propietaria del campo -Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, Kutxabank y Ayuntamiento de Bilbao- da pasos acorde al plan financiero pactado con una nueva inyección de 48,8 millones de euros, con lo que el capital social se eleva a 141 millones, el 75% de la inversión total prevista.

ESFUERZO INVERSOR San Mames Barria acordó en la última reunión de su consejo de administración un nuevo esfuerzo inversor para cumplir los compromisos adquiridos en los contratos firmados con las diferentes empresas que toman parte en la construcción del campo, que estará operativo en esta primera fase en sus tres cuartas partes, a la espera de que ejecute la segunda fase, en la que se levantará el fondo que colinda con lo que queda del viejo campo, al que solo le queda derribar el lateral que pega a la calle Luis Briñas.

Una partición consensuada en la sociedad propietaria, que ha dividido esta ampliación de capital en dos fases. Al Gobierno vasco y Kutxabank les toca asumir el mayor esfuerzo, ya que cada uno de ellos deben ingresar en la caja común 15 millones y medio de euros, en tanto que a la Diputación Foral de Bizkaia, como ya desveló el pasado mes de junio, le corresponde sumar 7,6 millones de euros, por lo que al ante foral le restaría únicamente hacer frente a una última cuota en 2014 de poco más de nueve millones de euros.

La Diputación vizcaina presume a día de hoy de mayor desahogo financiero que el resto de sus socios. El Athletic, en este sentido, debe reservar el próximo ejercicio trece millones de euros para cumplir con su compromiso en la segunda y definitiva fase de construcción del campo, en tanto que a Lakua y a la caja vasca les corresponde invertir 17 millones de euros a cada uno.

Este tramo final de la primera fase de construcción del estadio conlleva una vorágine de facturación, aunque las partes implicadas no se pillan los dedos. El plan financiero, sin más, cumple los plazos previstos en tiempos complicados en términos presupuestarios, aunque los réditos se visualizarían a largo plazo según el informe director del nuevo campo, que cifra en 584 los millones de euros que generará el futuro San Mamés, que prevé acoger en un futuro una final de competición europea.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

jueves, 4 de julio de 2013

OBRAS Nuevo San Mamés: Julio 2013 (I)

Poco más de 2 meses para que el Athletic Club estrene el nuevo estadio San Mamés (si se cumplen las previsiones) y los alrededores de los 2 estadios, el histórico en proceso de demolición  y el nuevo son un constante ir y venir de gentes haciendo fotos del estado de ambos campos de fútbol.


Tan solo un día después de la bajada del sexagenario arco de la Tribuna Principal desde sus soportes, los trabajos en el histórico estadio están centrados en:
  • Desmontaje de las vigas horizontales de la base del arco:
  • Derribo de parte de la Tribuna Norte:

  • Comienzo de excavación en la Tribuna Principal: 


Y en el nuevo estadio podemos apreciar los siguientes trabajos y avances:
  • Continúa la colocación de los asientos por todo el estadio:

  • La cantidad de grúas, plataformas elevadoras y equipos de elevación por todos lados es impresionante: 


  • Se avanza en la colocación de las pasarelas de servicio de la cubierta, así como en la colocación de las barandillas de las plantas superiores


  • Siguen colocando las lamas de EFTE en la fachada (zona norte):


  • Parece que se está colocando una zapata en el exterior del estadio, junto a Peritos:


  • Colocación de las vigas soportes de las lamas de EFTE en los pisos superiores: 


  • Barandillas de la 4ª planta, y posibles barandillas en las plantas inferiores para evitar el hueco entre las placas perforadas y las lamas de EFTE



  • Y una de propina aprovechando el precioso día azul



Más fotos en www.sanmames.org

bilbao hotel accommodation