Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Si Arco San Mames. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Si Arco San Mames. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

Agur al arco de San Mamés

Mediante esta nota, la Peña Deusto, como impulsora de la campaña de recogida de firmas “Si al arco de San Mames, Baietz”, con la cual hemos recogido mas de 32.000 firmas de gente que no querían que el arco se destruyese, queremos informar a toda la masa rojiblanca y aquellos interesados, que, tras la decisión que ha tomado la Junta Directiva del Athletic de ubicar el arco en las instalaciones de Lezama, ponemos fin a la campaña de recogida de firmas, ya que el objetivo que perseguíamos con dicha campaña, que era, que no desapareciera el arco, parece que no va a ocurrir.

Siempre hemos pensado que el arco debería estar en el nuevo campo, pero como la directiva que solicito el proyecto no se lo “exigió” al arquitecto, este no lo hizo y ahora tendremos un campo muy bonito, funcional y moderno, pero sin ninguna identidad.

Creemos que si este tema se hubiese tratado con mas voluntad por parte del Athletic, Ayuntamiento de Bilbao y Diputación de Bizkaia, se le podría haber encontrado una ubicación en Bilbao, ya que es donde debería estar como icono de la villa que ha sido durante muchos años, pero desde el principio dejaron claro que este tema no les interesaba y ante la presión de la sociedad, han terminado cogiendo la solución mas cómoda y que menos problemas da.

Queremos agradecer a las mas de 32.000 personas que han firmado y se han preocupado por el arco, porque sin ellos no lo podríamos haber conseguido, igualmente agradecemos la cobertura que han dado a nuestra campaña, de mas de 8 años, algunos medios de comunicación.

También queremos asegurarles, que aunque demos por finalizada la campaña, no le quitaremos ojo al arco hasta que vuelva a ser instalado en otro lugar, puesto que, vista la desgana y la falta de comunicación con la que han llevado este tema, no nos fiamos y al menor descuido nos tememos lo peor.

El miércoles 3 de julio, 60 años después de que se inaugurase, de que haya presidido mas de 1.700 partidos y de que haya sido parte importante de la silueta de Bilbao, el arco dejara de formar parte, no del Athletic, pero si de San Mames y de Bilbao.

Personalmente estoy segurísimo que, durante mucho tiempo, todos nos quedaremos mirando al horizonte de Bilbao cuando subamos Artxanda, vengamos por la autopista o bajemos por Enekuri, pero por mucho que busquemos el arco ya no estará, porque por culpa de nuestros dirigentes habremos perdido una imagen simbólica y un gran signo de identidad de nuestro club y de nuestra ciudad.

ESKERRIK ASKO GUZTIOI!!!!!

bilbao hotel accommodation

Fuente: Peña Deusto

jueves, 16 de mayo de 2013

El arco de San Mamés se desmontará y se le dará un uso por decidir

El histórico arco que corona la tribuna principal de San Mamés será desmontado para darle un uso aún por determinar en algún punto de la geografía vizcaína, según ha confirmado hoy el presidente del Athletic Club, Josu Urrutia.



En una rueda de prensa que ha ofrecido en Ibaigane, el dirigente ha desvelado que la sociedad San Mamés Barria, encargada de la construcción del nuevo campo en los aledaños del actual, ha destinado una partida económica para "desmontar" el arco y trasladarlo a un lugar por decidir a la espera de "darle un uso".

En las últimas semanas, localidades como Alonsotegi o Trapagaran habían mostrado su interés para acoger la estructura, que se ha convertido en un emblema del club bilbaíno desde su construcción en 1953, con el fin de utilizarlo como puente, pasarela o simplemente como elemento decorativo.

Urrutia ha informado también de que el Athletic jugará su último partido en San Mamés antes de comenzar la demolición del estadio el día "4 ó 5 de junio" ante un rival todavía por determinar por parte de la comisión gestora que se está encargado de organizar esa jornada de despedida de 'La Catedral'.

La entrada a ese amistoso será "gratuita" para los socios y en torno a él se desarrollarán además varios actos.

Urrutia ha señalado además que el club valora la opción de que el filial, el Bilbao Athletic, dispute en San Mamés su partido como local de la primera eliminatoria del 'play off' de ascenso a Segunda División.

También ha asegurado el presidente que la empresa de ingeniería responsable de la construcción del nuevo estadio les ha trasmitido que las obras "van cumpliendo los plazos", que prevén que se puedan acoger partidos en septiembre con aproximadamente tres cuartas partes del campo construidos.


bilbao hotel accommodation

Fuente: EFE

lunes, 6 de mayo de 2013

2 municipios solicitan el arco de San Mamés

E. ZUNZUNEGI

El Ayuntamiento de Trapagaran ha solicitado a la Junta Directiva del Athletic que estudie la posibilidad de que el arco de San Mamés sea donado al municipio de Trapagaran para su posible colocación en la zona alta del municipio minero.

La petición, cursada por el propio alcalde, Xabier Cuéllar, se apoya en la vinculación que este municipio de Meatzaldea tiene con la historia de la minería vizcaina, cuna de la siderurgia que produjo el hierro y el acero con el que se forjó el simbólico elemento de La Catedral. No en vano, el término alirón, según sostienen algunos historiadores provendrían de la expresión all iron (todo hierro) que los facultativos de minas ingleses anotaban junto a los minerales de mayor contenido férrico que se extraían en la zona, como la famosa vena de Somorrostro, y que posteriormente exportaban a Inglaterra, cuna del football.

"Sabemos que es difícil porque imaginamos que también Bilbao puede tener intención de pedirlo, pero creo que tenemos la autoridad moral suficiente para postularnos como destino para esa reliquia forjada con el mineral extraído en esta tierra", señaló el alcalde, que se encargó de transmitir la petición a través de un directivo rojiblanco. "Nos han transmitido que nuestra solicitud será tratada por la directiva, como otras que pueda haber", remarcó Cuéllar quien, no obstante, señaló que "aunque para nosotros, para nuestra zona alta, podría ser un elemento importante que colabore en el desarrollo de nuestros proyectos de promoción turística, tampoco podemos pretender traerlo a cualquier precio".

---------------------------------------------------------------------------------

Dos Ayuntamientos proponen acoger al Arco


Hace varias semanas se pusieron en contacto tanto con Joseba de la Peña Deusto como conmigo desde ENKARTERRIALDE (Asociación de desarrollo local de la comarca de las Encartaciones), porque querían proponer una ubicación y diversas ideas para acoger el Arco de San Mamés.

A través de Jon Mikel Torre, nos transmitieron su idea, que residía en recuperar un proyecto abandonado en Alonsotegi, que planteaba una pasarela para continuar con un bidegorri ya existente, a través de varios pilares de un antiguo puente ferroviario en el barrio de Arbuio (aquí se puede leer algo sobre ésto). Visitamos el sitio, y aunque con complicaciones, como practicamente cualquier destino que se aleje de Bilbao, era una ubicación, por que no, posible.


La idea era usar el arco para la pasarela, o usar un tablero autoportante, con el Arco como adorno, sin una función estructural aunque lo pareciera. Según nos contaron, “La idea surgió como acción para socializar la estrategia de futuro de Enkarterri, “Enkarterri Green”, Amparada por Enkarterrialde. Nosotros le presentamos el Apunte al Director de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia (que manifestó la intención de compartirlo con sus superiores y trasladar una copia al Athletic)y hay intención de seguir moviendo el tema en las redes sociales e incluso hacer el Crowfunding.”

jueves, 18 de abril de 2013

EL ARCO DE SAN MAMES. PATRIMONIO IRREPETIBLE DE BILBAO

Ante la inminente demolición del Campo de Futbol de San Mamés, habría que justificar como
ejercicio ético de futuro, el por qué en su renovación se ha perdido la esencia del lugar: aquella que le distinguía de otros estadios, es decir su bellísimo y emblemático Arco.

La construcción del Nuevo San Mamés no implicaba la demolición o incierto traslado del Arco,
que mediante la descatalogación como monumento se había prometido. Ello supone su
descontextualización, una reconversión en atracción de feria o un simple ornamento tras la
mutilación cometida a este elemento del Patrimonio Monumental de Bilbao. Si la falta de espacio, obliga al giro del Nuevo Campo, el Arco podría haberse mantenido como charnela o eje de giro, o sea enlace entre tradición y modernidad. Entre 1951 y 1953 los arquitectos Domínguez Salazar, Magdalena, de Miguel y el ingeniero Fernández-Casado, consiguieron con audacia técnica y ambición estética dar la máxima luz libre de pilares a toda la tribuna principal: en el que las vigas metálicas en ménsula de cubierta eran colgadas mediante los tirantes del propio Arco, trasladandolos esfuerzos a las torres de sus extremos, estribos. La solución arquitectónica de la tribuna, de gran expresividad y enorme belleza plástica: por su ligereza y sencillez, es reconocida en Libros de Historia de la Arquitectura.

Se habrá malversado el Patrimonio Arquitectónico, si sesenta años después, y con muchos mas medios ingenieriles, no se ha preservado el Arco como símbolo de una evolución, despojado ya de toda función estructural, pero con el sensible respeto a la tradición, a la sobria eficacia de sus líneas, a la silueta distintiva de Bilbao y que por demás ha quedado grabado como símbolo en el centenario del ATHLETIC y por tanto emblema de Bilbao y Vizcaya.

El Arco de San Mamés es símbolo del Centenario de la Gloriosa Catedral y es expresión de
pregnancia del Bilbao elegante y osado. La pérdida del Arco de San Mamés deja una ciudad amputada, un rostro defectuoso y una historia urbana cuya realidad quedará mal contada para las generaciones futuras.

Por ello ante la Celebración del Día Mundial del Patrimonio los miembros de la Comisión de Patrimonio de los Arquitectos de Bizkaia, consideran que cumpliendo con un deber ético, cívico y de responsabilidad profesional, es un momento para hacer pública la necesidad de una última reflexión sobre el destino final del nuestro entrañable Arco.

Bilbao, 18 de abril de 2013
Día Mundial de los Monumentos y Sitios. 
Junta Directiva de la Comisión de Patrimonio de los Arquitectos de Bizkaia. COAVN.

Fuente: COAVN

miércoles, 6 de julio de 2011

Compromiso de los candidatos a Ibaigane con el Arco de San Mamés

Nos hacemos eco del comunicado de la peña Deusto del Athletic referente a este asunto:


Arratsalde on!!
Por medio de la presente les informo del resultado obtenido tras mi intento de compromiso con el tema del Arco de San Mames por parte de los 2 candidatos a la presidencia del Athletic,
Como me comprometí en su día, he intentado mantener una pequeña reunión con los dos candidatos para conocer su intención con el Arco de San Mames y conseguir de ambos un compromiso de que pondrán todo de su parte para que el arco no se destruya.
He solicitado con los dos una entrevista, por medio de su oficina electoral y la pregunta que les planteaba, era muy simple:
¿Se compromete usted a poner todo de su parte y reunirse con las instituciones pertinentes para, entre todas, buscar una ubicación para el arco y que no se destruya junto con San Mames?
Como veis no les pedía que nos diesen una confirmación de que con ellos de presidentes el arco no se destruiría, simplemente les pedía un compromiso de que lo iban a intentar.
Pues bien, estos han sido los resultados:
- Josu Urrutia Telleria no tuvo ningún problema en mantener esa pequeña reunión, pero a lo único que se ha comprometido es a sentarse hablar con nosotros del tema y luego “ya veremos que se puede hacer”.
- Por su parte Fernando García Macua, no ha correspondido a nuestra solicitud de entrevista, la cual hicimos en su oficina electoral, el pasado 30 de Junio. Ni siquiera se han molestado en llamarnos para poner alguna disculpa, lo cual demuestra que este tema le importa bien poco.
Y este ha sido el resultado de mi intento de conseguir un compromiso por parte de los dos candidatos.

Que cada uno saque sus propias conclusiones y obre en consecuencia .
Bilbao a 6 de Julio del 2011
Joseba Gracia Olea
Socio de la Peña Deusto

Fuente: Peña Deusto

viernes, 17 de junio de 2011

La Peña Deusto del Athletic quiere que Macua y Urrutia se comprometan a que el arco de San Mamés no se destruya

La Peña Deusto del Athletic ha anunciado este jueves que, aprovechando el proceso electoral en el que se halla el club bilbaíno, va a intentar conseguir de los dos precandidatos a la presidencia rojiblanca, Fernando García Macua y Josu Urrutia, "un compromiso" de que el arco de San Mamés no se destruirá cuando se construya el nuevo campo.


BILBAO. Esta peña rojiblanca lleva a cabo, desde hace casi cinco años, una campaña de recogida de firmas para intentar "impedir que el arco de San Mames termine en la chatarra" cuando el actual campo sea demolido y se construya el nuevo estadio.

En este periodo de tiempo han recogido ya "más de 20.000 firmas individuales y más de 200 apoyos de peñas, asociaciones, grupos, etc". Sin embargo, desde la Peña Deusto lamentan que esto no sea "suficiente" porque "ningún mandatario da una respuesta directa" cuando se le pregunta "qué va a pasar con el campo", señalaron.

Por todo ello, tratarán de obtener "de los dos candidatos" a la presidencia rojiblanca "un compromiso de que el arco no se destruirá", anunciaron.


Además, la Peña Deusto abrirá "el abanico de posibilidades" para poder firmar a favor de la conservación del arco, ya que hasta ahora sólo se podía en la sede de la peña y en las mesas que suelen colocar 'ad hoc' en San Mamés. "Hemos creado una página web para poder firmar vía internet y poder llegar así a todos los rincones del planeta rojiblanco", concluyeron.



Fuente: www.deia.com

viernes, 14 de mayo de 2010

La Peña Deusto recogerá firmas para la conservación del arco de San Mamés

La Peña Deusto del Athletic anunció hoy que aprovechará la jornada de Hermanamiento de Peñas que se celebrará en la localidad de vizcaína de Gamiz-Fika este próximo sábado, día 15, para volver a instalar la mesa derecogida de firmas a favor de la conservación del Arco de San Mames.



Carlos García _ ElMundo.es


La citada peña rojiblanca comenzó el pasado año una campaña de recogida de firmas (llevan recabadas casi 20.000) para impedir que uno de los símbolos más emblemáticos del Athletic Club y de Bilbao acabe en "la chatarra" cuando se construya el nuevo campo y pedir que "lo reubiquen en otro lugar".
"Es cierto que hace un tiempo, el señor Azkuna, alcalde de Bilbao, dio una rueda de prensa anunciando a bombo y platillo que el arco se reconvertiría en una pasarela, incluso presentó maquetas y fotomontajes de donde se instalaría, pero tristemente, ahí se terminó todo", lamenta la Peña Deusto.
En este sentido, recuerdan que el próximo 26 de mayo se colocará la primera piedra del futuro San Mamés "sin que nadie haya tomado una decisión sobre el Arco".
La Peña Deusto aprovechó la ocasión para pedir a los medios de comunicación que en las ruedas de prensa que se convoquen próximamente para abordar asuntos referidos al nuevo San Mames, se les cuestione "a los responsables sobre el futuro del Arco", concluyen.

Fuente: Europa Press

martes, 3 de julio de 2007

Campaña “Sí, al Arco de San Mamés”

Ya han sido recogidas más de 2.000 firmas pese a haber tenido la campaña un poco latente dada la delicada situación del equipo

Joseba García Olea (presidente)

Muy señores míos, por la presente queremos informarles de la situación en la que se encuentra la campaña de recogida de firmas a favor del Arco de San Mamés que desde la Peña Deusto venimos haciendo desde hace 3 meses.

Hemos tenido esta campaña un poco latente, por la situación deportiva en la que se encontraba nuestro Athletic y una vez solucionada esta hemos hecho recuento de las firmas y apoyos que tenemos hasta la fecha.

A 30 de junio hemos conseguido 2.140 firmas de las cuales 470 corresponden a socios del Athletic y el resto ha aficionados rojiblancos no socios.

También hemos recibido el apoyo de las siguientes peñas:
- Peña Bizkai Buru de Bermeo
- Peña Leones Italianos
- Peña Nalon del Athletic Club
- Peña Arousa de Villagarcia de Arousa (Pontevedra)

Queremos recordar que lo único que pretendemos con esta recogida de firmas es que tengan en cuenta el Arco cuando San Mamés tenga que ser demolido, y que utilicen lo utilicen como símbolo de Bilbao a modo de escultura o de otra modo.

Al hilo de esto queremos comentarles que se ha puesto en contacto con nosotros Iñigo Landa Larrazabal, el cual, movido por el cariño hacia el Arco, a redactado un dossier con mas de 50 formas de utilizar el Arco como símbolo de Bilbao y de Bizkaia.

Este dossier a sido enviado al Athletic, a la Diputación y al Ayuntamiento de Bilbao y curiosamente este ultimo, por medio de su alcalde, es el único, que nos ha contestado diciéndonos que hay un par de propuestas que le gustan mucho y que no las descarta.

Nosotros por nuestra parte seguiremos recogiendo firmas para que se enteren, aquellos que tengan que tomar la decisión de que se hace con el Arco, que somos muchos los que no queremos ver como un símbolo de nuestra Villa se tira a la chatarra.

Para favorecer el que los ciudadanos interesados puedan apoyar nuestra campaña con su firma, hemos ampliado los lugares de recogida de firmas, que son los siguientes:
- Peña Deusto del Athletic (Blas de Otero,28 - Deusto)
- Panaderia Iona (Jardines de Gernika, 26 - Miribilla)
- Gurenet Teknologia S.L. (Autonomía 16, entreplanta izq. - Bilbao)
- Restaurante Baden-Baden (Gran Vía, 75 - Bilbao)
- Bar Etxe-Zarra (Urbi,51 - Basauri)
- Bar el Riojano (Erandio)
- Bar Doa (Blas de Otero,33 - Deusto)
- Bar Tobarish (Heliodoro de la Torre s/n - Deusto)
- Bar Patxo (Reyes Catolicos,6 - Irala)
- Bar Lauko (Gordoniz,93 - Plaza Rekalde)
- Bar Samaniego - Supermercado Samaniego - Rekalde)
- Marisquería El Marqués (Bilbao)
- Bar Monty (Bilbao)
- Bar Reizabal
- Bar Vinillos (Portugalete)
- Bar Súbito (Portugalete)

Y a partir del mes de Septiembre en todas las peñas del Athletic.

También queremos agradecer a la página AupaAthletic.com quienes nos apoyan en esta campaña y desde donde se pueden descargar, todos aquellos que lo deseen, la hoja de firmas para que una vez completada nos la remitan a la Peña Deusto.

Sin más que contar, por el momento y animando a tod@s l@s Bilbain@s y Bizkain@ a que no dejen que eliminen un símbolo de nuestra tierra, reciban un saludo.

Agurrak, AUPA ATHLETIC eta AUPA NESKAK!

PD: Si desean mas información sobre esta campaña, no tienen más que llamar al responsable de la misma (Joseba - 658.721.967)

Fuente: AupaAthletic.com