Mostrando entradas con la etiqueta Nuevos Socios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevos Socios. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2014

San Mamés brilla con la Champions

El estadio se estrena en plenitud con una noche goles y alegría
JON FDEZ. NAVASCUES

El escenario era único. San Mamés terminado y a rebosar, donde muchos han vivido el primer partido de Champions de su vida. Mezcla de ilusión y nervios. Las horas previas al encuentro las calles estaban tomadas por el rojo y el blanco. Toda una temporada en noventa minutos. Una ocasión que no podía escaparse. Tan cerca no. No en San Mamés.



A medida que los minutos pasaban costaba más respirar. Primero, un disparo de Higuaín enmudeció a La Catedral. Se fue por poco. Aire. Luego el Athletic empezó a tener el control y gozó de dos ocasiones inmejorables. Y ahí, cuando los 50.000 aficionados rojiblancos empezaban acomodarse en su localidad, a disfrutar del partido, llegó una nueva ofensiva del Nápoles que acogotó a los de Valverde los minutos antes del descanso. Inquietud. Cero a cero en el marcador. Descanso.

Llegó la hora del bocata para reponerse de tantas emociones. 15 minutos de tregua y otra vez a sufrir. Y nada más empezar el segundo asalto, Hamsik. Indigestión. «Un gol nos vale», aunque fuera para prolongar la agonía 30 minutos más. Gritos de ‘jo ta ke’ inundaron el coliseo rojiblanco, tocaba empujar. El Athletic no aceleró sus ataques, había tiempo por delante. Calma. Y en la primera oportunidad Aduriz la coló dentro de la red. Alivio. El sueño de la Champions seguía vivo. San Mamés volvió a rugir.

La épica estaba más cerca. Todo apuntaba a la agonía, pero la hinchada subió los decibelios. El estadio podía revivir otra remontada de las que el año pasado fueron costumbre. Y llegaron dos regalos. Primero uno de Albiol y Rafael. A medias. Otra vez Aduriz lo aprovechó. La locura. San Mamés se vino abajo. A la Champions. Era imposible intuir el obsequio que quedaba por llegar, éste del árbitro y el linier. No pitaron un fuera de juego clamoroso de Aduriz, que aunque no tocó la pelota, fue a por ella. Silencio en las gradas. Ibai sí estaba en posición correcta y definió bien. El éxtasis. Ya se pudo coger aire a pleno pulmón; estaba en el bote.

Con el pitido final las bufandas empezaron a bailar con el himno de fondo. Paseo triunfal de la plantilla. Gritos de ánimo, de agradecimiento, de amor. Así acabó otra noche mágica en La Catedral, la primera del nuevo San Mamés. El estadio, la plantilla y la afición se han ganado vivir la aventura de la Champions 16 años después.

bilbao hotel accommodation

Fuente: El Correo

martes, 12 de agosto de 2014

El Athletic tiene 44.117 socios con el nuevo San Mamés


El Athletic Club tendrá oficialmente a partir del próximo viernes, día 15, un total de 44.117 socios con la inclusión de los 8.869 nuevos que estaban a la espera de que les fuera otorgada su condición de pleno derecho



El Athletic Club tendrá oficialmente a partir del próximo viernes, día 15, un total de 44.117 socios con la inclusión de los 8.869 nuevos que estaban a la espera de que les fuera otorgada su condición de pleno derecho a la conclusión de la primera fase de construcción del nuevo campo de San Mamés.

El Athletic Club garantiza a los nuevos socios la ocupación de sus respectivos asientos una vez que la dirección de obra ha asegurado la disponibilidad de las 50.000 localidades de público para el primer partido oficial, informa el club en una nota. Este primer encuentro será el de la vuelta de la previa de la Liga de Campeones que enfrentará al equipo rojiblanco con el Nápoles el día 27 a partir de las 20.45 horas.

bilbao hotel accommodation

Es por ello que el día 15, fecha de devengo de la cuota anual, el Athletic procederá a dar de alta en el registro de socios a esas 8.869 personas que hace más de tres años reservaron su asiento en el nuevo estadio abonando una cuota a fondo perdido de 1.300 eurosque aumentó a 1.450 a partir del 1 de enero de 2012. "El número de socios y socias del Athletic pasará a ser de 44.117 lo que constituye un motivo de orgullo para toda la familia rojiblanca", concluye la nota.


Fuente: Sport

sábado, 1 de marzo de 2014

Última oportunidad para ser Socio Barria

El Athletic Club desea comunicar que existe de nuevo la posibilidad de hacerse Socio/a Barria. Para ello es imprescindible acudir a la Oficina de Atención al Socio de Ibaigane y cumplir los siguientes requisitos:
  • Rellenar la ficha de inscripción.
  • Entregar dos fotografías recientes.
  • Entregar una fotocopia del DNI.
  • Abonar 1.600 euros.


Aquellas personas que cumplan estos requisitos serán dados de alta como Socios/as Barria pero no podrán elegir su asiento en San Mamés hasta que haya finalizado el proceso de cambios de localidad de los Socios/as y Socios/as Barria actuales sobre el que se dará oportuna información en próximas fechas.

Una vez finalizado dicho proceso el Club convocará por orden de antigüedad a estos nuevos Socios/as Barria para elegir su asiento si bien no podrán utilizarlo hasta la temporada 2014-2015, al igual que el resto de Socios/as Barria.

En el momento de la elección de su asiento se les entregará un carnet provisional.
bilbao hotel accommodation
Fuente: Athletic Club

sábado, 29 de diciembre de 2012

El Athletic comienza el traslado al nuevo San Mamés - Fin plazo Socios Barria


El Athletic comunicará a sus socios en las próximas semanas el proceso de asignación para las localidades en el nuevo campo, que se inaugurará en septiembre de 2013.
JUANMA VELASCO

El Athletic ha comenzado la mudanza a San Mamés Barria, su nueva casa. Aunque el campo no estará operativo hasta el comienzo de la próxima temporada, el club anunciará en breve el proceso de asignación para las nuevas localidades. El campo, que tendrá un aforo de 52.788 plazas, se entregará en su totalidad en agosto de 2014 por lo que en la campaña 2013-14 el equipo y sus aficionados tendrán que convivir con la construcción de la última de las cuatro tribunas. Durante ese periodo, la capacidad del campo quedará en 36.000 asientos, suficiente para dar cabida a los socios que actualmente tiene el club.



La asignación de nuevas localidades excluirá a los cerca de 7.300 socios barria, que no podrán disfrutar de su condicion plena de socio hasta que el campo se haya construido al completo. Por tanto, la próxima temporada carecerán de la posibilidad de tener asiento en San Mamés Barria.

Las estimaciones que el club ha hecho llegar a sus socios y aficionados en la revista oficial del Athletic hablan de que "los trabajos de construcción (incluyendo en los mismos la urbanización de la zona) finalizarán definitivamente en marzo de 2015".

La junta directiva ha creado una comisión encargada del traslado de los socios al nuevo campo. La asignación de las nuevas localidades tendrá dos vertientes: algunas de las mismas serán de carácter definitivo y otras (las que afecten a los socios que quieran plaza en la tribuna que restará por concluir) tendrán validez hasta la terminación de las obras.

El viejo San Mamés será demolido al acabar el presente campeonato. El club preparara una despedida acorde con la dimensión de un campo centenario.


Fuente: AS

----------------------------------------


Por otro lado, el Athletic Club ha comunicado que con motivo del proceso de traslado de Socios y Socias al nuevo campo, y de incorporación de los Socios/as Barria (si bien estos últimos no podrán disfrutar de su localidad hasta la temporada 2014-2015), el Athletic Club cerrará el próximo día 15 de enero la base de datos de los Socios/as y Socios/as Barria que podrán participar en el proceso de asignación de localidades

De esta manera, aquellas personas interesadas en adquirir la condición de Socio/a Barria deberán entregar una fotocopia del DNI y dos fotografías de tamaño carnet antes de dicha fecha en la Oficina de Atención al Socio de Ibaigane, en horario ininterrumpido de 8:00 a 18:30 de lunes a viernes (los viernes hasta las 18:00).

 Fuente: Athletic Club

jueves, 11 de octubre de 2012

Los socios Barria aportan ocho millones

El club rojiblanco maneja este pasivo financiero con las cuotas de 7.200 firmantes

Las obras del futuro San Mamés transcurren a buen ritmo, lo que invita a que la sociedad propietaria -formada por el Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, BBK, Gobierno vasco y Ayuntamiento de Bilbao- se marque septiembre de 2013 como el momento en que se inaugure el nuevo estadio. Este se ofrecerá operativo durante el primer año en sus tres cuartas partes del aforo total, por lo que la capacidad se limitará a poco más de 37.000 localidades, que dan cabida a la actual masa social. No será así con los socios Barria, que deberán esperar, en el mejor de los casos, a la temporada 2014-15 para disponer de su ansiado carné como socios de pleno derecho.




El Athletic maneja sus cálculos respecto a estos socios Barria, que, a fecha del pasado 30 de junio, han dejado en el club un pasivo financiero de ocho millones de euros, plusvalía que gestionará la entidad bilbaina para cumplir con su primera cuota dineraria en la sociedad San Mames Barria, cuyo capital se eleva a 92 millones, de los cuales el Athletic ha aportado poco más de 26 millones, 18 de ellos en intangible, que corresponden a los terrenos del actual estadio.

CINCO AÑOS MÁXIMO El remanente de ocho millones de euros procede de las cuotas abonadas por los casi 7.200 socios Barria, a fecha del pasado mes de septiembre, que han firmado su compromiso de convertirse en socios de pleno derecho en el momento en que dispongan de su localidad, en un plazo que no puede superar los cinco años desde su inscripción.

Precisamente, la Junta que preside Josu Urrutia mantuvo hace un año una discrepancia contable con el equipo directivo que encabezaba de Fernando García Macua sobre el encaje de las cantidades aportadas por los socios Barria. La segunda los imputó como ingresos ordinarios, lo que no aceptaron los actuales dirigentes que, con el respaldo de la Asamblea General, se consideran como acreedores del club.

Estos socios Barria, que adelantaron 1.200 euros en la primera fase de adquisición y 1.450 en la segunda, dispondrán de su asiento en el futuro San Mamés por orden de antigüedad y gozarán de un tiempo prudencial para elegir su localidad y rubricar su afiliación como socios, mediante el desembolso de la cuota anual correspondiente. Los primeros a los que el Athletic acomodará serán a las 1.500 personas que hace quince años depositaron 5.000 pesetas de las de entonces, 30 euros, en una inversión auspiciada por la Junta Directiva que presidía entonces José María Arrate, mientras que la segunda preferencia afectará a aquellos que se inscribieron en el plazo inicial de una campaña que continúa abierta.

Fuente: DEIA

miércoles, 30 de marzo de 2011

El club alcanza los 40.000 socios

La campaña de captación de socios barria para el nuevo campo de San Mamés está resultando un éxito. El Athletic alcanzó ayer los 40.000 socios, una cifra que nunca antes se había dado. La entidad ha incorporado a 4.500 nuevos abonados, que han pagado 1.300 euros por formar parte del club a la espera de tener una butaca en el nuevo estadio de San Mamés. El objetivo es llegar a 48.000 abonados en un campo con capacidad para 55.500 espectadores.



lunes, 6 de diciembre de 2010

Campaña “Socio Barria”

El presidente del Athletic Club, Fernando García Macua, y el director general de la entidad, Jon Berasategi, ofrecerán el jueves 9 de diciembre de 2010 a las 13:00 horas en Ibaigane, una rueda de prensa para informar de los detalles de la nueva campaña para que los aspirantes a socio que en su día adelantaron 5.000 pesetas se incorporen como Socios Barria y aseguren su localidad en el nuevo campo.


El citado 9 de diciembre no habrá comparecencia de prensa tras el entrenamiento del primer equipo.

miércoles, 13 de octubre de 2010

El Athletic creará las modalidades de socio infantil y juvenil para renovar la masa social

LAS DIFERENTES FORMAS DE AFILIACIÓN EN EL CLUB TRAERÁN CONSIGO DISTINTAS OBLIGACIONES Y PRESTACIONES

ANER GONDRA




En los despachos del Athletic hay varias personas que se exprimen la cabeza en esa interminable y complicada labor que es asegurar el futuro de Lezama, de la factoría de jugadores. La maquinaria rojiblanca no puede permitirse un solo descanso, ni una sola pausa para especular. La supervivencia del club depende de cada remesa de jugadores. Es imposible concebir el Athletic sin tener asegurado el empuje de las siguientes generaciones. Pero el futuro del club también lo sustentan otros factores vitales que escapan de lo deportivo y que hay que cuidar y mimar igualmente.
En los últimos años es indiscutible el dominio en el terreno de juego de equipos como el Barcelona o el Real Madrid, que cada año se sacan de la manga un fichaje más mediático que el anterior, de más relumbrón, imprescindible en el terreno de juego pero también en otros aspectos del fútbol moderno. El asedio mediático y el bombardeo informativo de los dos gigantes del fútbol calan hasta los huesos en los más jóvenes. Los niños son una esponja que perciben en los anuncios, en videojuegos y en la televisión el tirón de las grandes estrellas. En los últimos tiempos es difícil inculcar en los niños el sentimiento Athletic. No cabe duda de que una de las fórmulas más eficaces para convertir a alguien en un aficionado rojiblanco para el resto de su vida es llevarlo una sola vez a San Mamés. A tierra santa. No falla y, menos, si el debutante en La Catedral es un niño. El ambiente, el ruido, la comunión entre equipo y afición... Son cientos de detalles que hacen que la conversión sea instantánea. Pero hoy en día no es fácil poder llevar a alguien a San Mamés y menos en los grandes partidos, en los que se pone la piel de gallina. El estadio bilbaino se ha quedado pequeño y son pocas las localidades que salen a la venta para las grandes ocasiones. Está además el difícil y largo proceso para hacerse socio del club, un estatus que económicamente no está al alcance de todos los bolsillos.
La directiva presidida por Fernando García Macua es consciente de ello y se ha puesto manos a la obra para encontrar la manera de seguir alimentando la afición del Athletic. Si año tras año nuevos jugadores entran en las categorías inferiores de Lezama, en las butacas de San Mamés también deben ir acomodándose nuevos nombres propios que tomen el relevo en la difícil y sacrificada tarea de animar al equipo.
REFORMA DE ESTATUTOS El club está inmerso en una etapa muy importante. En los próximos años la entidad de Ibaigane va a afrontar el que posiblemente sea el punto de inflexión que marcará el devenir de la entidad en las próximas décadas. El nuevo estadio será el esqueleto que sujete a un club del siglo XXI. Dejar atrás el viejo San Mamés abrirá un abanico de posibilidades que ahora son inviables en un campo místico pero arcaico. El club, sin separarse de su filosofía, sino más bien todo lo contrario, ha abierto un proceso de reforma estatutaria que acomode el espíritu y la estructura del Athletic a las demandas de los tiempos que corren.
Uno de los proyectos en los que trabaja la actual directiva consiste en una innovación que rompería con un aspecto que no había variado antes en toda la historia del club. Está estudiando la posibilidad de crear diferentes tipos de socios. En la actualidad, los 35.321 socios del Athletic atienden al mismo perfil. Son muy pocos los factores que diferencian a unos socios de otros, tan sólo, por ejemplo, la diferente localidad que cada uno ocupe en San Mamés, que influye en el precio a pagar en cada ejercicio. La antigüedad como socio influye a la hora de poder acceder a ciertos privilegios como, por ejemplo, convertirse en socio compromisario. Pero aún así, todos los socios del Athletic cuentan hoy en día con los mismos derechos y obligaciones.
Lo que ahora propone la directiva es la creación de dos nuevas figuras: la de socio infantil y la de socio juvenil. Los términos que definirán a estas dos nuevas modalidades de socios están todavía por decidir, de ello se encargará en su momento la comisión de reforma de los estatutos.
La idea es, básicamente, que se divida la masa social en tres bloques según su edad. De esta manera, cada uno de los tres escalones tendría diferentes características. La fundamental residiría en el precio de la cuota, lo que facilitaría el acceso al club de las nuevas generaciones, bien niños, menores de edad, o adolescentes y jóvenes que no pueden acceder tan alegremente al coste que supone hacerse socio del Athletic.
Obviamente, el estar en los diferentes grupos de socios supondría también variaciones en el tipo de contraprestaciones a las que tendría derecho cada socio. Ahí entrarían en juego aspectos como el derecho a entrar gratis en Lezama, tener derecho a voto, acceso a determinados servicios, poder optar a ser socio compromisario, directivo, etcétera.
CAMPAÑA DE CAPTACIÓN Todas estas novedades y facilidades para acceder a la masa social del Athletic irán llegando paralelamente a la construcción del nuevo San Mamés y a las campañas de captación de nuevos socios que en poco tiempo iniciará el Athletic, eso sí, siempre que la comisión para la reforma de estatutos pueda proseguir con su trabajo, ya que actualmente se encuentra en punto muerto.
Todas estas innovaciones son un paso más dentro del plan de la junta directiva para alcanzar los guarismos que se han marcado como objetivo en la captación de socios. 4.500 son los que cubrirán la parte del estadio que le corresponde pagar al Athletic y 9.000 son los que aspiran a conseguir desde Ibaigane. Todos ellos ayudarán a dar colorido a las nuevas gradas, pero qué duda cabe de que son los más jóvenes quienes más animarán con sus gargantas.

Fuente: www.deia.com

jueves, 7 de octubre de 2010

Los nuevos socios gozarán de privilegios hasta la inauguración del futuro San Mamés

PODRÁN ACCEDER GRATIS A LEZAMA Y TENDRÁN PREFERENCIA PARA ADQUIRIR ENTRADAS LOS MEDIOS DÍAS DEL CLUB 

ANER GONDRA - Jueves, 7 de Octubre de 2010




Todo tiene su origen en la ley de la oferta y la demanda. Lo que es escaso, es difícil de conseguir. Y lo que cuesta obtener, siempre es caro. Si hay algo codiciado en Bilbao, y en Bizkaia, es un asiento en San Mamés. Uno de los grandes déficits del Athletic es el espacio. La Catedral se ha quedado pequeña y hacerse con un asiento, con el derecho a ser socio, requiere mucho tiempo y paciencia. Este problema no sólo es un contratiempo para el aficionado que espera acudir regularmente al campo, el propio club también ha visto limitada su capacidad para obtener beneficios con un estadio que se ha quedado obsoleto. Este es uno de los muchos argumentos que hace años hizo germinar la semilla del nuevo San Mamés. Que en la calle había miles de aficionados dispuestos a hacerse socios quedó evidente en 1996, cuando bajo el mandato de José María Arrate se creó una lista de aspirantes a socios que pagaron 5.000 pesetas como fianza para acceder al proyecto que entonces ideó el empresario bilbaino.
La construcción del nuevo San Mamés es ya inminente y, en los despachos, cada uno de los socios de la sociedad San Mames Barria busca cómo hacer frente a su parte de la financiación. En lo que concierne al Athletic, esa cuantía en metálico asciende a 33.200.000 euros. La directiva de Fernando García Macua ha preparado un plan financiero prudente, acorde con los tiempos que corren. En Ibaigane están convencidos de que esa cifra que deben depositar para la construcción del nuevo estadio la podrán cubrir íntegramente con el montante que aporten los nuevos socios que gane el club.
El calendario corre a favor de Macua. El Athletic no está obligado a poner un solo euro hasta que el resto de socios de San Mames Barria adelante una cantidad determinada, por lo que el Athletic deberá aportar su primer pago en enero de 2013. La directiva tiene más de dos años para trabajar en las diferentes campañas de captación de nuevos socios. Los cálculos que ha realizado la junta sitúan en 4.500 los nuevos socios necesarios para alcanzar los más de 33 millones que les corresponden. Estos nuevos miembros del club deberían aportar la cuota de alta como socio y adelantar el coste de varias temporadas.
OPTIMISMO Los dirigentes de Ibaigane son muy optimistas cuando se habla de alcanzar esa cifra. Es más, en las previsiones del club está alcanzar un número cercano a los 9.000 socios, el doble de los necesarios para financiar su parte del nuevo estadio. Y por si fuera poco, el club se guarda en la manga dos cartas más para hacer negocio con el propio San Mamés, ya que también habría que contar con los ingresos que generen los cerca de cien palcos VIP y los espacios comerciales que se ubicarán en el propio San Mamés.
En las próximas semanas, Athletic y BBK sacarán a la luz el acuerdo de financiación al que han llegado para facilitar esa campaña de captación de socios. La entidad financiera se compromete a adelantar al Athletic la cantidad que le corresponde pagar a cada nuevo socio y después negociará con los nuevos miembros del club las diferentes fórmulas de financiación que tiene a su disposición para liquidar el gasto en diferentes cuotas y márgenes de tiempo. El Athletic se vanagloria de las facilidades que tendrán los nuevos socios para hacer frente al desembolso y no cree que este sea ningún impedimento en los tiempos de crisis que corren. Como señalan fuentes del club, el Athletic quiere ligar la garantía de su aportación económica "a los 4.500 ó 9.000 nuevos socios y no a las aportaciones de las cien empresas o clientes importantes que pueden acceder a los palcos VIP y que tienen un mayor factor de riesgo".
En pocas semanas comenzará la captación de nuevos socios. El club anunciará que aquellas personas que se inscribieron en la lista de espera de 1996 tendrán un trato preferente debido a su compromiso con el club y a su paciencia durante tantos años.
Está claro que los nuevos socios tendrán que esperar a 2015, a la conclusión de las obras del estadio, para ver colmados sus deseos de tener una localidad y ver los partidos del Athletic en persona. Pero, hasta entonces, el club tendrá la sensibilidad de otorgarles ciertos privilegios y ventajas debido a su compromiso con la entidad.
Por una parte, tendrán acceso a todos los descuentos que les corresponden a los socios del Athletic en comercios, campañas, etcétera... Durante esas temporadas de espera podrán además acceder gratuitamente a las instalaciones de Lezama. Otra ventaja a la que podrán atenerse será a la hora de conseguir entradas para partidos declarados como Medio Día del Club, ya que podrán acceder a ellas después de que los socios retiren su tickets y antes de que lo pueda hacer el público general. Por último, también tendrán un trato preferencial a la hora de elegir las futuras localidades en el nuevo San Mamés.

Fuente: www.deia.com