Mostrando entradas con la etiqueta prototipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prototipo. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

El túnel del viento da el visto bueno (a la fachada del nuevo San Mamés)

EL PROTOTIPO DE LA FUTURA FACHADA SE EXAMINÓ EN LONDRES, DONDE PASÓ LA PRUEBA AERODINÁMICA

P. RUIZ

Se ha convertido en una especie de termómetro. O lo que es más técnico en ingeniería, en una herramienta determinante en la investigación desarrollada para ayudar en el estudio de los efectos del movimiento del aire alrededor de objetos sólidos. Con esta herramienta se simulan las condiciones que experimentará el objeto de la investigación en una situación real.




Los responsables del proyecto no dudaron en meter la maqueta referencia del futuro campo en el túnel del viento. Lo hicieron en Londres, donde el nuevo San Mamés pasó la prueba. O sea, salió de la capital inglesa con la garantía de resistencia ante cualquier fenómeno climático agresivo (huracanes, tornados...) y ante un hipotético accidente externo.

El prototipo de la fachada del futuro complejo, instalado el pasado mes de noviembre en el exterior de la tribuna principal del actual San Mamés, se mantuvo firme en Londres. "La manera más eficaz de simular al flujo turbulento es mediante el uso de un túnel aerodinámico de capa límite. Los túneles aerodinámicos de capa límite son el método por excelencia de probar el flujo externo y la mayoría de los expertos están de acuerdo en que esto se sostendrá hasta el futuro previsible", dice la cabecera que resume el farragoso tecnicismo de este ensayo aerodinámico.

San Mames Barria puso a prueba las lamas que colocó en el actual estadio, estructuras fijadas a los forjados o perfiles específicos que se encuentran torsionadas 90° de tal manera que generan la permeabilidad de la fachada. El extremo inferior en voladizo se conecta a su vez al forjado/viga soporte mediante un sistema de arriostramiento que prevenga oscilaciones excesivas, como así reza en la Memoria de Estructuras del Proyecto de Ejecución del nuevo campo.

El túnel del viento es un aval, pero así y todo los responsables de la ejecución y diseño del proyecto definitivo no se acomodan en el conformismo y mantienen su trabajo de laboratorio para responder a las expectativas de que el futuro San Mamés sea un campo cinco estrellas UEFA en todos los conceptos.

De esta forma, representantes de San Mames Barria han estudiado in situ las instalaciones del Veltins-Arena de Gelsenkirchen, feudo del Schalke 04, que el Athletic visitó en los cuartos de final de la última edición de la Europa League. y en las próximas semanas observarán el corazón del Juventus Stadium, inaugurado el pasado septiembre y sede de la final de la Europa League en 2014.

Fuente: www.deia.com

domingo, 13 de noviembre de 2011

Primeras fotos del prototipo de fachada del nuevo San Mames

El Athletic Club a través de su web, acaba de pulilcar las primeras fotos de la instalación del prototipo de la fachada del nuevo estadio. Este prototipo en escala real, servirá para estudiar el definitivo diseño de la fachada del nuevo estadio en unas condiciones similares a las que tendrá una vez se coloquen en la nueva Catedral.





Más info y fotos: http://www.athletic-club.net



Fuente: Athletic Club

sábado, 12 de noviembre de 2011

Instalación del prototipo de fachada de SMB

San Mames Barria SL anuncia que durante todo este fin de semana, 12 y 13 de noviembre, y a lo largo de la semana que viene, se va a proceder a instalar un prototipo de la fachada singular del nuevo campo de San Mamés, que dotará al estadio de la identidad que le proporcionará su nueva imagen característica.

Este prototipo, a tamaño real, se instalará en el exterior de la Tribuna Principal del actual campo de San Mamés, orientado hacia las obras del nuevo estadio, de manera que sea testado en condiciones similares a las que se encontrará en la nueva construcción.

El prototipo va a consistir en la instalación de diez elementos en dos alturas, de la misma manera que se colocarán en el nuevo estadio. Cada uno de estos elementos tiene unas dimensiones de 5,40 metros de altura por 1,20 metros de profundidad, y su principal característica es la de estar torsionados para producir el efecto singular que se pretende para la fachada, que dotará de una imagen especial al edificio, a la vez que permitirá la permeabilidad requerida para los espacios de circulación detrás del graderío. Cada uno de los diez elementos está formado por un bastidor cilíndrico de acero que enmarca una lámina de ETFE.

Una muestra a escala de esta fachada ya ha sido sometida a las pruebas del túnel del viento en Londres con excelentes resultados.

El prototipo permitirá a los arquitectos e ingenieros probar, validar e implementar las medidas técnicas y estéticas que sean necesarias para la consecución de los objetivos finales que harán del diseño del nuevo campo de San Mamés un nuevo icono para el Athletic Club.

Esta prueba no es sino un paso más en la construccion del nuevo campo por parte de la sociedad San Mames Barria.





Fuente: Athletic Club