Mostrando entradas con la etiqueta prohibición fumar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prohibición fumar. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2016

Aprobada la ley que prohíbe fumar y beber en San Mamés

La nueva norma prohibirá fumar en todos los espacios cerrados y semicerrado

El Parlamento Vasco ha aprobado hoy la Ley de Adicciones, que no permite fumar y vender bebidas alcohólicas en espacios como estadios de fútbol y frontones, y que convierte a Euskadi en la primera comunidad que prohíbe el consumo de cigarrillos electrónicos en los lugares en los que se impide el tabaco.

bilbao hotel accommodation

Todos los grupos parlamentarios han respaldado la Ley vasca de Adicciones y Drogodependencias, excepto UPyD que se ha abstenido, un apoyo que el consejero de Salud, Jon Darpón, ha agradecido, ya que según ha explicado la nueva norma busca seguir protegiendo la salud, especialmente de los menores, y responder de manera "efectiva" a una cuestión "tan compleja y cambiante".

La nueva norma, una vez publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, prohibirá fumar en todos los espacios cerrados y semicerrados de uso público, con independencia de su titularidad pública o privada, como los estadios de fútbol, los frontones o las plazas de toros.

El texto establece que se considerarán espacios semicerrados "todas las zonas ubicadas fuera de un local cerrado que estén cubiertas por techumbre y paredes en más del 50% de su superficie que no se encuentren permanentemente ventiladas por el aire exterior".


Fuente: www.eitb.eus

jueves, 31 de marzo de 2016

Prohibido fumar en los campos vascos de fútbol desde la próxima temporada

A partir de la próxima temporada de liga, encender un cigarrilo en un campo de fútbol de
Euskadi estará prohibido por ley. El proyecto de ley de Adicciones, que recoge esta prohibición, ha superado el último trámite antes de su aprobación definitiva.El dictamen del proyecto ha salido adelante en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento, con lo que el próximo 7 de abril se aprobará la ley en un pleno del Parlamento vasco. La norma entrará en vigor una vez que se publique en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), algo que previsiblemente sucederá a las pocas semanas. Así, lo normal es que la próxima temporada no se pueda fumar en los estadios. El grueso del dictamen ha sido apoyado por PNV, EH Bildu, PSE-EE y PP,(UPyD no ha acudido a la comisión), aunque se han reservado algunas enmiendas para la votación en pleno.

La normativa recoge la prohibición de fumar en lugares accesibles al público, con independencia de que su titularidad sea pública o privada. Es decir, se acabó fumar en los estadios de fútbol o en las plazas de toros. Se trata de una medida controvertida y que ha requerido de mucho diálogo. En España, solo el Fútbol Club Barcelona ha impuesto el veto al tabaco en su estadio, el Camp Nou. Pero no ha sido por medio de una ley, sino que se trata de una iniciativa unilarteral del club que se estrenó en arcelona-Osasuna de la temporada 2011/201


bilbao hotel accommodation

En el caso de Euskadi, en su momento algún socio del Athletic de Bilbao propuso la prohibición en una asamblea del club aprovechando el estreno del nuevo San Mamés. Sin embargo, la directiva se escusó en el respeto a la legislación que en ese momento estaba en vigo y que no prohibía fumar. Fuera de España, varios clubes europeos no dejan fumar en sus estadios, como el Arsenal, Chelsea, Manchester United, Ajax de Amsterdam o Celtic de Glasgow.

Fuente: El Diario

domingo, 26 de octubre de 2014

Euskadi prohibirá fumar en los estadios de fútbol

El Gobierno vasco sigue el ejemplo de FIFA y UEFA y quiere dejar libre de humo San Mamés, Anoeta e Ipurua



Se acabó el tabaco en el fútbol. Esa es la propuesta del Gobierno Vasco, que quiere prohibir fumar en los estadios de la comunidad. Euskadi ha escuchado las recomendaciones de los organismos internacionales y ha seguido el ejemplo de UEFA y FIFA en competiciones oficiales, y del FC Barcelona. Así, los estadios de San Mamés, Anoeta e Ipurua quedarían libres de humo.

bilbao hotel accommodation

La propuesta está incluida en la Ley sobre Prevención, Asistencia e Inserción en materia de Drogodependencias que el Gobierno de Euskadi intentará aprobar. El texto recoge en el punto 23 la prohibición de fumar en instalaciones deportivas, incluso al aire libre cuando las actividades desarrolladas vayan dirigidas prioritariamente a las personas menores de edad, y prevé la creación de formas específicas reservadas para fumadores.

Cambio de tendencia

La ley anti tabaco de Euskadi sería más restrictiva que la ley estatal, que sí permite fumar siempre que se esté al aire libre. A nivel internacional, la FIFA mantiene libre de humo los mundiales desde 2002. En Europa, la UEFA hizo lo propio en la Eurocopa, a partir de 2007. Además del Barça, el Bayer Leverkusen, Ajax tienen normativas similares.


Fuente: Diario Gol

jueves, 27 de marzo de 2014

El Gobierno vasco pide al Athletic y a la Real que prohíban fumar en los estadios

El consejero de Sanidad, Jon Darpón, pide a las entidades deportivas la erradicación del tabaco de los campos al entender que "deporte y tabaco son incompatibles"

F. APEZTEGUIA

El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha mantenido varias reuniones con el Athletic y Real Sociedad con el fin de conseguir la erradicación del tabaco de los campos. El consejero de Sanidad, Jon Darpón, que participó personalmente en las conversaciones, ha pedido a las entidades deportivas que prohíban fumar en los estadios al entender que «deporte y tabaco son incompatibles».



El Gobierno no se plantea prohibir por ley la posibilidad de encender un cigarrillo o un puro en los campos de fútbol; pero confía, en función de las conversaciones mantenidas, que los propios clubes acaben por seguir el ejemplo del Barça, la única entidad deportiva que en España ha impedidor fumar en sus instalaciones. Las sociedades, al parecer, quieren que la decisión recaiga en los socios y no en las juntas directivas. «En los campos hay niños, pero también hay otras personas que no son fumadoras; de lo que se trata es de respetar la libertad de todos ellos».

La ley antitabaco de Euskadi es lo suficientemente ambigüa como para posibilitar la prohibición del consumo de tabaco en los campos, pero el Gobierno no quiere utilizar este recurso. «Era impensable que no se fumara en los frontones y no se fuma. También lo veremos en los estadios de fútbol», vaticina el consejero.

bilbao hotel accommodation

Fuente: El Correo