Mostrando entradas con la etiqueta estadisticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadisticas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

Valverde desvela un estudio sobre la lona de San Mamés antes del estreno

"Miramos estadísticas de otros campos, como el de Vallecas"
El entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, está "encantado" con el nuevo San Mamés. Tanto con la "comodidad" de sus instalaciones como con los buenos resultados de su primera temporada. En esto último quizá haya tenido que ver elestudio realizado, y desvelado ahora por el míster, sobre la conveniencia de atacar en la primera parte o en la segunda hacia la portería de la lona.



"Es una gozada el campo, nos hemos habituado muy pronto. Es un estadio cómodo. Ha estado muy bien, porque hemos conseguido muchos buenos resultados y por la comodidad de las instalaciones, el vestuario... Todo. Estamos encantados", expresa Txingurri en una entrevista publicada en la web oficial del club, que aprovecha para sacar a la luz el citado estudio. "El tema de la lona no es que nos preocupara, pero era algo nuevo. Una portería delante de la tribuna y otra en una lona, sin nada detrás. Lo hablamos, estuvimos contrastando estadísticas con algún campo parecido, como Vallecas, para ver qué nos interesaba más, y pensamos que nos convenía más atacar a la de la lona primero y después a la otra".

El míster agradece que "la afición ha estado siempre con nosotros, en las remontadas...", aunque reconoce que "quizá al comienzo de los partidos nos hace falta un poco más de empuje". Pero ahí mira hacia el vestuario. "Ya hablamos de que tenemos intentar conectar con la gente desde el principio, procurar que nuestros primeros ataques sean contundentes para que la gente se enchufe rápido con el equipo. Nos interesa y queremos que sea así".

Subraya, en cualquier caso, que "la fortaleza del equipo en San Mamés ha sido muy importante para nosotros. Estábamos mentalizados para mejorar fuera de casa, donde al comienzo tuvimos algún resultado bueno pero no estábamos muy contentos por cómo iban las cosas. Nuestro juego ha sido constante en casa, pero fuera costó un poco y hemos seguido una línea ascendente".

miércoles, 11 de julio de 2012

El nuevo San Mamés era necesario y gusta, pero su aforo se considera insuficiente

Encuestados consideran que será representativo para Bilbao, aunque no será igual de especial que el actual San Mamés

El nuevo San Mamés era necesario y gusta, aunque el aforo de 53.000 personas que tendrá la nueva casa rojiblanca se considera insuficiente. Son algunos de los datos que se recogen de una serie de cuestiones que se planteaban en un formulario que fue difundido en redes sociales y foros, a fin de conocer la opinión de la gente en torno a diversas facetas del futuro estadio del Athletic Club.

En el formulario, se planteaban unas cuestiones y los voluntarios debían señalar su grado de acuerdo con la cuestión valorándolas del 1 al 10. El 1 significaba estar totalmente en desacuerdo con la cuestión planteada y el 10 totalmente de acuerdo. Asimismo, otras cuestiones daban a elegir una respuesta entre varias.

Como se exponía antes, el nuevo San Mamés es del agrado de los encuestados, tanto de forma genérica como en lo que a su fachada se refiere, una innovadora envoltura confeccionada con piezas metálicas y de ETFE verticales torsionadas. Los encuestados creen en su amplia mayoría que la construcción de un nuevo estadio era totalmente necesaria, pero mayoritariamente se considera que dispondrá de un aforo demasiado reducido. Según los resultados, el aforo ideal sería de 60.000 espectadores. Por otro lado, se ve con buenos ojos que el estadio posea instalaciones públicas, que el 25% de los encuestados afirma que utilizará, mientras el 41% aún no sabe si hará uso de ellas o no.

En cuanto al coste del nuevo coliseo bilbaíno, que rondará los 150 millones de euros, la dispersión de resultados hace pensar que se trata de una cuestión difícil, además, la mayoría de respuestas señalan un 5, es decir, que o no entran a valorar su coste o no tienen una opinión formada al respecto.

La encuesta también reveló que la gente ve el nuevo 
San Mamés  como un elemento que será muy representativo para Bilbao. Sin embargo, a pesar de que la respuesta ofrece dispersión de resultados, se considera que el nuevo estadio no logrará ser igual de especial que La Catedral.

Otro de los datos que revela el formulario, es que las obras del futuro campo del Athletic interesan y los encuestados las siguen mayoritariamente. Pero con la construcción del nuevo San Mamés, el nuevo tendrá que ser derribado. Y no es que tarde mucho en llegar el histórico momento en que uno de los templos del fútbol mundial caiga. El diputado general de Bizkaia, afirmó hace poco tiempo en un programa de televisión, que le gustaría despedir el viejo estadio con un concierto con un gran artista sobre el escenario.

Lo cierto es que según el test, la idea de finalizar la andadura de una catedral futbolística con una cosa que no sea fútbol o Athletic, no cala en la afición. El 3% sí que sigue la idea de José Luis Bilbao, pero otro 93% se pone de parte de homenajear San Mamés con un partido. El porcentaje restante decidió no contestar a la pregunta. Además, si el estadio se despidiera con un encuentro, el rival elegido sería un contrincante de talla mundial (55%), aunque la idea de que el contendiente sea el Real Unión, equipo que inauguró 
San Mamés  frente al Athletic, tampoco se ve con malos ojos, con el 33% de apoyo. En caso de concierto, la posibilidad que más gusta es la de contratar un grupo o artista de talla mundial (59%), seguido de un artista o grupo vasco (20%) y quedando como tercera opción un grupo o artista concretamente vizcaíno. Con el derribo de La Catedral, se irá uno de los iconos del Athletic y Bilbao. El arco. Sin ningún tipo de dudas, a la afición le hubiera gustado ver el ya mítico símbolo coronando el nuevo templo de los leones. No podrá ser. Por ello, la última pregunta del test daba a elegir entre las diversas opciones que se hicieron públicas sobre el posible uso del arco una vez deje de sostener la tribuna principal. La opción que más convence, con un 50%, es la de situarlo como monumento histórico en Bilbao. La segunda opción preferida es la de usarlo como puente para cruzar la ría (31%). Las otras opciones más rezagadas, son las de trocearlo para venderlo y la de fundirlo. Curiosamente, las dos últimas son las, que hoy en día, tienen más posibilidades de realizarse.

Añadimos aquí el estudio completo de las respuestas y preguntas.


Desde estas líneas queremos agradecer el trabajo al promotor de la iniciativa, Jonathan, y a todos los que habéis participado. Eskerrik Asko!


miércoles, 7 de enero de 2009

Un poco de autobombo. Análisis de estadísticas de la web www.sanmames.org

Se duplica el nº de visitantes de la web durante el 2008, respecto al 2007


Una vez llegado el cambio del año, analizamos los visitantes que nos habeis visitado en la web www.sanmames.org. La principal conclusión es que repsecto al 2007, el nº de visitantes se ha multiplicado x2, llegando a los 18.000 visitas únicas. Todo un logro, teniendo en cuenta las modestas aspiraciones de esta web y también los modestos recursos con los que contamos.


2006 2.639
2007 9.285
2008 18.834


Si analizamos esos visitantes por mes, y así mismo comparanadolo con el año anterior, tenemos:




2007

2008

% diferencia


enero 804 845 5,1 %

febrero 689 1.200 74,2 %

marzo 2.234 982 -56,0 %

abril 577 1.403 143,2 %

mayo 527 1.440 173,2 %

junio 480 1.247 159,8 %

julio 484 1.008 108,3 %

agosto 674 1.325 96,6 %

septiembre 449 2.361 425,8 %

octubre 508 2.916 474,0 %

noviembre 535 2.235 317,8 %

diciembre 1.324 1.872 41,4 %

Total 9.285 18.834 102,8 %


Si analizamos el origen de las visitantes obtenemos los siguientes datos:


1. Europa 29.004 93,1 %
2. Sudamérica 663 2,1 %
3. EEUU y Canadá 586 1,9 %
4. Asia 350 1,1 %
5. Centroamérica 260 0,8 %
6. Australia 69 0,2 %
7. Africa 48 0,2 %
8. Desconocido 172 0,6 %
Total 31.152 100,0 %


1. España 24.584 78,9 %
2. Reino Unido 948 3,0 %
3. Francia 740 2,4 %
4. Estados Unidos 534 1,7 %
5. Polonia 426 1,4 %
6. Alemania 357 1,1 %
7. Italia 283 0,9 %
8. Grecia 268 0,9 %
9. Brasil 199 0,6 %
10. México 194 0,6 %
11. Portugal 156 0,5 %
12. Países Bajos 147 0,5 %
13. Argentina 146 0,5 %
14. Turquía 137 0,4 %
15. China 135 0,4 %
16. Bélgica 113 0,4 %
17. Suecia 111 0,4 %
18. Chile 109 0,3 %
19. Irlanda 101 0,3 %
20. Suiza 81 0,3 %
21. Finlandia 80 0,3 %
22. Venezuela 71 0,2 %
23. Dinamarca 64 0,2 %
24. Australia 63 0,2 %
25. Colombia 57 0,2 %
El resto 1.048 3,4 %
Total 31.152 100,0 %


A la hora de realizar busquedas en la web con objeto de llegar a www.sanmames.org, nos encontramos que las palabras más utilizadas, como era de prever, son:


1. san 58
2. mames 56
3. nuevo 30


Y como resumen unos datos generales:


Medición desde 11 abril 2006
Número total de páginas vistas hasta el momento 31.152
Día de mayor actividad hasta el momento 7 marzo 2007
Páginas vistas 623


Gracias a todos los que nos siguen, y esperamos que sean muchos más los que tengan esta web de referencia, especialmente este 2009, año en el que parece ser que comenzarán las obras de cosntrucción del nuevo San Mamés.

sábado, 2 de agosto de 2008

Según los visitantes del Blog, un nuevo San Mamés es positivo para la ciuda de Bilbao

EL 88% DE LOS VOTANTES, OPINA "SÍ, SIN DUDA"

Aunque estadísticamente el universo de la encuesta es reducido, los datos no pueden ser más claros. Ante la pregunta: ¿Crees que es positivo un nuevo San Mamés para la ciudad de Bilbao?, los visitantes a Noticias de San Mamés afirman:

88% - Sí, Sin duda.
5% - Sí, pero el coste es muy elevado.
0 % - Ni idea.
5% - No, para nada, es un gasto sin retorno de inversión.

Si un estadio nuevo es positivo para Bilbao, se podría pensar lo mismo para Bizkaia. Desde el punto de vista de referente turístico, posibilidad de espectáculos de alto nivel, dentro y fuera del fútbol, ingresos provinientes de visitas de aficionados de fuera de Bilbao, etc.

Evidentemente sería necesrio una estimación económica por parte de la Diputación Foral respecto a este asunto, cuál sería el retorno de inversión de un nuevo estadio, teniendo encuenta que su aportación es elevada, y proviene de todos los bizkaitarras.
Fuente: Redacción