Mostrando entradas con la etiqueta Socios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Socios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

El Athletic pasará a ser el socio del campo con mayor participación

SAN MAMES BARRIA APRUEBA UNA AMPLIACIÓN DE CAPITAL A LA QUE SOLO ACUDIRÁ EL CLUB ROJIBLANCO PARA IMPUTAR LOS 12,6 MILLONES DE EUROS DEL COSTE DE LA EXTENSIÓN DE LA CUBIERTA

PAKO RUIZ




El Athletic se convertirá en los próximos meses en el socio de San Mames Barria que ostentará una mayor participación dineraria y, por tanto, capacidad decisoria, según el acuerdo al que llegaron y suscribieron los cinco integrantes de la sociedad -el propio club rojiblanco, Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Kutxabank y Ayuntamiento de Bilbao- en la reunión ordinaria del pasado 30 de junio, en la que también decidieron ampliar el capital social de la misma en 6,4 millones de euros.

La inversión de la Junta Directiva presidida por Josu Urrutia en la extensión de la cubierta de La Catedral tendrá su impacto en la sociedad propietaria, que aprobará probablemente a finales de septiembre o durante octubre una nueva ampliación de capital a la que únicamente acudirá el Athletic, que hará efectivo los 12,6 millones de euros del coste de la nueva estructura que ha tenido que asumir íntegramente, por lo que su cuota de capital en San Mames Barria será superior a la del resto de socios.

hotel deals in bilbao

Fuentes consultadas apuntan que esta operación financiera responde a “poner en valor el esfuerzo del Athletic” para hacer realidad la ampliación del techo de La Catedral, que permitirá mejorar el cierre del campo en torno al 70%, con lo que se “reconoce” a la entidad bilbaina “su derecho a tener más porcentaje” dentro de la sociedad propietaria del campo, que ya ha invertido más de 191 millones de euros.



El desembolso de los 12,6 millones de euros por parte del Athletic tiene su recompensa societaria y, al mismo tiempo, desahoga al resto de los socios, que se limitan a cumplir con sus aportaciones dinerarias acordadas en su día, sin necesidad de hacer frente a gastos extraordinarios, como el de la extensión de la cubierta del campo, una petición de la masa social rojiblanca para paliar el impacto sobre determinadas localidades en días de aguas y que había generado un manifiesto malestar entre los socios afectados.

Con esa futura ampliación de capital, el Athletic pasará a poseer el 30% del total, con una inversión de 57 millones de euros, frente a los 44,5 millones aportados a día de hoy por Gobierno vasco, Diputación y Kutxabank, mientras que el Ayuntamiento bilbaino posee un simbólico 1%.

La última ampliación de capital, publicada el lunes en el Boletín Oficial del País Vasco, se eleva a casi 6,4 millones de euros, de los cuales 2,8 millones los aporta el Ejecutivo autónomo, la misma cantidad que desembolsa la entidad bancaria, en tanto que el Athletic, que también debe hacer frente al coste del futuro museo cifrado en poco más de tres millones de euros, suma 800.000 euros más, con lo que se alcanza la paridad entre los cuatro socios más poderosos. En unos meses, será el club bilbaino el que presuma del mayor porcentaje participativo.
Fuente: DEIA

lunes, 1 de febrero de 2016

El Athletic pagará la ampliación de la cubierta de San Mamés

ANTE LA IMPOSIBILIDAD DEL RESTO DE MIEMBROS DE SAN MAMES BARRIA DE APORTAR FONDOS, LA ENTIDAD ABONARÁ DE MANERA ÍNTEGRA LOS DIEZ MILLONES PARA LA AMPLIACIÓN DE LA CUBIERTA DE SAN MAMÉS


AITOR MARTÍNEZ

Josu Urrutia avanzó ayer que será el Athletic quien asuma en solitario el gasto que conlleve realizar la ampliación de la cubierta del nuevo San Mamés. Un desembolso que rondará los 10 millones de euros, con el que el club solucionará en gran medida los problemas derivados de la lluvia y que tanta afección han tenido en un buen número de socios. En su anterior comparecencia ante los medios, el pasado 14 de diciembre, el presidente ya dejó entrever que sería la entidad que él dirige la que se haría cargo del coste íntegro de la remodelación de la cubierta, hecho que confirmó en la mañana de ayer. “A finales de diciembre trasladamos a San Mames Barria el informe de las ingenierías como mejor alternativa. Posteriormente, en enero, les recordamos el costo, que es de 10 millones de euros y les dijimos que ante la imposibilidad de compartir con nosotros las cuestiones económicas de esta obra, la íbamos a sufragar nosotros”, detalló Urrutia.

bilbao hotel accommodation

Además, el máximo mandatario rojiblanco mostró su deseo de que las obras se realicen este mismo verano, aprovechando que la liga concluye el fin de semana del 14 y 15 de mayo como consecuencia de la disputa de la Eurocopa, lo que dejaría tiempo suficiente como para acometer la ampliación. Este aspecto, sin embargo, se encuentra a la espera de que la sociedad San Mames Barria, que la conforman, además del Athletic, el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y Kutxabank, le de el visto bueno definitivo.

Urrutia aseguró que la Junta Directiva que él preside tiene como prioridad que la reforma se realice en el periodo entre esta temporada y la siguiente: “Nosotros estamos muy interesados en que se haga este verano. Hay más tiempo que en otros años para hacerlo porque la liga acaba en mayo. Cerramos la reunión con San Mames Barria con la intención de recabar toda la información y de que se pueda acometer este verano”. En este sentido, también aclaró que la intención que manejan el resto de miembros de la sociedad propietaria de San Mamés coincide con la del Athletic.

Así, el club aguarda a que se sucedan los acontecimientos para poder ofrecer más detalles al respecto. “Vete a saber lo que puede pasar más adelante. Estamos a la espera de tener las garantías absolutas. En este momento la situación es esta. Mañana o pasado no sé”, apuntó el presidente rojiblanco, que recordó que “no” van solos. “Hay otras cuatro instituciones. Todos tenemos responsabilidades. Cuando esté todo atado presentaremos las cosas”.

Cuestionado acerca de la posibilidad de rebajar las cuotas de los socios que se ven afectados por la lluvia, Urrutia expuso que están “detrás de la mejor alternativa”. “Cada socio tiene sus problemas y los tenemos que mirar en general. Tenemos que dar la mejor respuesta a lo que nos dicen. Hemos hecho un campo nuevo para otros 100 años. Nuestra intención a corto plazo es poner 10 millones para la cubierta. Eso deja claro cuál es nuestra intención y nuestro interés”.

LA MEJOR OPCIÓN Del mismo modo que hiciera el pasado 27 de octubre, fecha en la que Javier Aldazabal, secretario del Athletic, presentó ante la socios compromisarios las alternativas en las que había trabajado la Junta Directiva para solventar los problemas provocados por la lluvia, Josu Urrutia insistió de nuevo que la solución que han propuesto “es la mejor alternativa”. “Es lo que nos dijeron los ingenieros y lo que trasladamos a San Mames Barria. Si hay todas las garantías, que esperamos que así sea, comenzaremos las obras en verano”.

El resto de opciones que se pusieron sobre la mesa en la última Asamblea General Ordinaria, tales como fijar alerones para desviar el viento hacia arriba, poner mallas impermeables, instalar arcos de cobertura, cerrar el campo totalmente con una cubierta, y cerrar el estadio con una malla metálica, fueron rechazadas en su momento debido a diferentes cuestiones, como que no suponían una mejoría clara, por el tiempo necesario para la realización de las mismas o por su elevado coste.

Fuente: DEIA

jueves, 29 de octubre de 2015

Ya no hay sitio para hacerse socio del Athletic

El club, que tiene 44.560 inscritos, no aceptará nuevas solicitudes al menos hasta el 1 de marzo

No hay sitio para más socios en el Athletic. Hay 44.560 y el cupo se ha cerrado. Así lo comunicó Javier Aldazabal, secretario de la junta, cuando se le planteó este martes en la asamblea de compromisarios por qué no se admitían abonados, como sucedía antes. «Pero como los vamos a incluir si no tenemos plazas para admitir nuevos socios», resolvió el directivo. El plazo se cerró hace unos días. Los interesados en inscribirse en el club rojiblanco deberán esperar al 1 de marzo. Los Estatutos indican que un socio pierde su condición si el último día de febrero no ha pagado su cuota. A partir de ahí, se abrirá el club a quienes deseen inscribirse. La respuesta del público ha permitido al club pasar de 34.000 abonados en el viejo campo a más de 44.000 en el actual.

Fuente: El Correo

viernes, 25 de septiembre de 2015

¿10.000 hinchas se mojan en San Mamés?

La plataforma de socios afectados por la lluvia en el nuevo estadio exige a Urrutia una solución inmediato

JAVIER ORTIZ DE LAZCANO



Tres partidos de Liga en San Mamés y segundo con lluvia. En el clásico ante el Real Madrid fue un sirimiri que caló a buena parte del primer anillo del campo. La suerte quiso que al tratarse de una precipitación fina y sin viento se mojara menos gente que en otras ocasiones. Los impulsores de la campaña de recogida de firmas para reclamar una solución a la directiva calculan que en una jornada de lluvia intensa el número de afectados es superior a 10.000.

bilbao hotel accommodation

Javier Fernández Machín, con el asiento 31 de la fila 14 en la Tribuna Este, fue de los que sufrió en primera persona el chaparrón. «Aunque menos, de nuevo me empapé y me tuve que poner el chubasquero». Socio desde hace 35 años, es uno de los impulsores de la plataforma de afectados por la lluvia en el estadio rojiblanco. «El club dice que hace estudios sobre la incidencia del problema, pero no ha dado a conocer ninguno. Nuestro cálculo es que este problema perjudica a 10.000 personas». La lluvia irrumpe en buena parte del anillo inferior. La Tribuna Norte es la menos perjudicada. Sólo se calan en las primeras filas. En Principal, Este y Sur la situación es peor. Cuanto más se aleja una localidad de Norte, que hace de barrera, más posibilidades hay de que el viento lleve el agua.

«Tenemos testimonios de gente que dice haberse mojado hasta en la fila 20 en puntos de las tribunas Sur, Principal y Este», relata Fernández Machín. Hace apenas medio año nació la agrupación de los afectados por el agua. «Nos quejábamos y decidimos organizar un movimiento para trasladar al club nuestra protesta», explica. Han enviado dos correos electrónicos al Palacio de Ibaigane con alrededor de 600 firmas.

«Pedimos que el club cumpla su palabra. Se nos dijo que no nos mojaríamos»

Siguen recogiendo adhesiones a través del correo bustiezeskerrikasko@gmx.es. «A la primera comunicación que les enviamos nos contestaron que preparan informes que estarán disponibles a finales de verano y que en la asamblea de compromisarios se presentarán las soluciones técnico-económicas que se estimen más oportunas. A la segunda ni nos han contestado. Ni un acuse de recibo», lamenta.

En la respuesta del club a su primera comunicación, Javier Ucha, responsable de relaciones externas, situó la asamblea de compromisarios de mediados de octubre como el foro en el que se abordará el asunto. La misiva no deja satisfechos a los afectados. «Lo único que pedimos al presidente es que el club cumpla su palabra. En el cambio de estadio se nos dijo en las oficinas de la calle Elcano que no nos íbamos a mojar. Ahora sospechamos que la junta va a llevar el tema a la asamblea para que seamos los compromisarios quienes decidamos qué hacer. No pueden plantearnos cuestiones técnicas. Deben ser ellos los que analicen el problema y encuentren una solución. Si no pidieron opinión para fichar a Raúl García tampoco deben hacerlo para un problema de esta complejidad».

Ausencias por el mal tiempo

Hay muchas personas que se han encontrado con que pagan ahora más dinero que en el viejo campo, antes no se mojaban y ahora sí. Un fenómeno comienza a ser habitual. Socios del primer anfiteatro renuncian a ir al campo cuando las previsiones anuncian precipitaciones. «Yo mismo el pasado año dejé de ir cuatro o cinco partidos y eso que soy de los que iba al viejo campo aunque nevara», dice Machín.

Las quejas por esta cuestión son constantes. A nivel individual, el exalcalde de Bilbao José María Gorordo relató su experiencia. «Mandé una carta nada más estrenarse el nuevo campo. Me contestaron y me dijeron que el tema se solucionaría cuando se terminase el estadio. Pero se terminó y todo siguió igual. Entonces les mandé una segunda carta y ya no me contestaron».

 
Fuente: El Correo

domingo, 26 de octubre de 2014

El Athletic 'democratiza' el palco de San Mamés para todos sus socios

Asís Martín


El Athletic Club ha decidido democratizar el a veces 'divinizado' palco de San Maméspara sus socios. El club invita cada partido al Palco de Honor de la Catedral, además de a autoridades, a patrocinadores, compromisos del club, a representantes de clubes convenidos, de Peñas Oficiales y a los socios más antiguos de la entidad. A partir de ahora desea trasladar esa invitación también al resto de socios de su masa social en un gesto novedoso.

bilbao hotel accommodation

El Club seguirá cursando invitación a los socios más antiguos pero en paralelo abrirá cada partido un plazo para que aquellos que lo deseen puedan apuntarse para participar en el sorteo de diez plazas individuales para asistir al Palco de Honor. El plazo habitual para ello será el primer día laboral posterior a cada partido de Liga en San Mamés, en horario de 00:00 a 24:00, aunque para el partido del Sevilla será este jueves 23 de octubre en horario de 10:30 a 24:00.


Pasos del proceso:

  • Introducir su código de Socio/a y su número PIN para acceder al Txoko de los Socios/as.
  • Pinchar la pestaña Asistencia al Palco de Honor.
  • Indicar una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto.


Condiciones

  • Este proceso sólo es aplicable para partidos de Liga, salvo Medios Días del Club o Días del Club.
  • En el sorteo saldrá un primer Socio/a agraciado y se irán añadiendo otros nueve Socios/as agraciados, en el orden de solicitud.
  • Los diez Socios/as agraciados serán contactados por el Club para confirmar su asistencia.
  • Un Socio/a agraciado no podrá solicitar este servicio de nuevo.
  • Para asistir al Palco de Honor es imprescindible ser mayor de edad y acudir con chaqueta y corbata en el caso de los hombres y con atuendo formal en el caso de las mujeres.
  • También es imprescindible mantener un comportamiento respetuoso con el rival y con el resto de asistentes al Palco.
  • En el mismo sentido, no están permitidas las bufandas, gorras u otros artículos similares de merchandising.

miércoles, 15 de octubre de 2014

San Mamés dedicará su sala de prensa a la memoria de Jose Iragorri

Seguro que la familia habrá dejado caer un buen puñado de lágrimas. Ellos y muchos amigos y voluntarios habían peleado porque la sala de prensa del nuevo campo de San Mamés llevara el nombre de Jose Iragorri, el legendario locutor de Radio Popular fallecido en mayo tras una grave enfermedad. Pues bien, el puerto se ha coronado. Tras reunir los avales y presentarlos en Ibaigane, la Asamblea General Ordinaria del Athletic Club ha dado el placet este martes vía urnas para que la propuesta salga adelante y sea una realidad.



El emotivo asunto se ha debatido en el punto 4 del Orden del día, que se ha adelantado al 3 por cierto, siendo defendida desde el estrado por César García y Koldo Ansoleaga, quienes han mostrado previamente un video explicativo en el que el propio 'Hoss' relataba su trabajo periodístico en San Mamés, su "orgullo por ser del Athletic", también se escuchaban algunos de sus 'bacalaos' y que se ha cerrado con un impresionante aplauso de toda la concurrencia. Se ha querido destacar tanto su labor ante los micrófonos como su pasado como jugador en las categorías inferiores del Athletic.

bilbao hotel accommodation

Luego a la hora de votar 284 compromisarios han votado que sí , con lo que ese (56'8%) superaba la barrera necesaria para lograr el objetivo según marcan los actuales estatutos de la entidad bilbaína. En contra votaron 185, es decir un 37% de las 500 persobas que ejercieron su derecho en el palacio.

Cuando lo marque la Junta Directiva de Josu Urrutia, que tuvo vía Javier Aldazabal el buen gesto de pedir que los asistentes esperaran a la defensa del caso antes de votar e irse. La Catedral acogerá el nombre de 'Jose Iragorri' en recuerdo de la voz del bacalao, haciendo buena una nominación respaldada por un gran calado popular (se recogieron 8000 firmas) y que a su vez es un reconocimiento al trabajo diario de la prensa vizcaína, siempre ligada a la trayectoria vital del propio Athletic.

lunes, 17 de marzo de 2014

Proceso cambios de localidad

El Athletic Club inicia el proceso de cambios de localidad para que los Socios y Socias del Club, actuales y Barrias puedan tratar de encontrar un asiento libre diferente al que ocupan o tienen elegido en San Mamés, en cada caso.



El cambio de localidad tendría efectos en la temporada 2014-2015.

Modo de participar en el proceso

El Socio/a o Socio/a Barria interesado deberá mostrar dicho interés accediendo con su código de Socio/a y su número PIN al enlace disponible en la página web oficial del Club www.athletic-club.net y siguiendo las indicaciones que allí se dan.

El hecho de apuntarse al proceso no implica renunciar a la localidad que ocupa actualmente, el Socio/a podrá en todo caso y tras comprobar las localidades disponibles en la cita para el cambio, decidir si mantiene la que ocupa o se cambia de localidad.

Localidades Disponibles

En el siguiente enlace pueden consultar el listado de asientos libres en todo el campo: asientos libres Plano primer Graderío Plano tercer Graderío

Criterios para la convocatoria
Los Socios/as y Socios/as Barria apuntados pasarán a formar parte de un listado ordenado de mayor a menor antigüedad por el que serán convocados para ver los asientos libres disponibles en todo el campo.

Podrán agruparse, si lo desean, y aunque sean grupo, elegir en asientos no contiguos aunque sí de la misma tribuna.

Determinación de la Antigüedad
La antigüedad se define como el periodo de tiempo transcurrido desde la fecha de ingreso (la última si hubiera más de una) de un Socio/a en el Club.

Para el cálculo de la antigüedad se computará el período de tiempo transcurrido desde la fecha de ingreso hasta la fecha de publicación del listado (2 de abril de 2014).

Para el cálculo de la antigüedad media de un grupo se sumarán las antigüedades de todos los integrantes del grupo (la suma de períodos de tiempo transcurridos desde la fecha de alta) y se dividirá entre el número de integrantes del mismo. De esta manera, todos los grupos y los Socios/as individuales serán perfectamente comparables.

En caso de que se diese un empate en el cálculo de la antigüedad, se citará primero al grupo (o Socio/a individual) que incluya al Socio/a con mayor antigüedad.

Si persistiera el empate, se citaría primero al grupo (o Socio/a individual) que incluya al Socio/a con código de socio más cercano al 1.

Movilidad Reducida
Aquel Socio/a que disponga del certificado de la Diputación Foral de Bizkaia que acredite algún baremo de dificultad de movilidad, o que acredite documentalmente la dificultad para bajar y subir escaleras, podrá elegir su asiento en la fila 26 del graderío inferior, reservada exclusivamente para estos casos.

Plazo para solicitar cambio de localidad
El enlace estará disponible en la página web del Club desde las 10:00 horas del 17 de marzo hasta las 21:00 horas del 31 marzo. Ninguna solicitud posterior será atendida por razón alguna.

Publicación del listado y convocatoria
El Listado de Socios/as actuales y Socios Barria que, individualmente o agrupados, hayan solicitado un cambio de localidad se publicará el 2 de abril. Se incluirá el detalle de los códigos de Socio/a y la antigüedad que corresponda, a cada individuo o al grupo, según haya sido su elección.

En el propio listado se indicará la fecha, hora y lugar de la cita para cada solicitud. El Club no telefoneará o enviará comunicación alguna por correo electrónico a los solicitantes.

El listado podrá ser consultado también en la Oficina de Atención al Socio de Ibaigane.

Si un solicitante no pudiera acudir en su cita podrá comunicarlo por correo electrónico, teléfono o personalmente, para retrasarla.

Elección de asiento
No será necesario que el propio Socio/a acuda a la cita. Bastará con que quien lo haga en su nombre presente el carnet actual del Athletic Club, junto con una fotocopia del DNI de dicha persona que venga en representación del Socio/a.
En caso de hacer efectivo el cambio se realizará la regularización que corresponda por la diferencia entre la cuota de la localidad actual (la definitiva si el Socio/a está actualmente en una provisional), y la de la nueva localidad elegida.

Otras consideraciones
Las localidades que pudieran liberar los Socios/as que efectivamente cambien de asiento no serán elegibles por los Socios/as que tengan su cita con posterioridad, sino que quedarán reservadas para el proceso de cambios de localidad de la temporada siguiente. El listado publicado junto a estas bases es el único elegible.

bilbao hotel accommodation

Fuente: Athletic Club

viernes, 7 de marzo de 2014

Permutas de localidades y proceso de cambios en San Mamés

El Athletic Club ha anunciado dos procesos de cambio de localidades para los actuales socios de San Mamés. Uno consistente en la permuta de localidades entre socios, y otro el cambio de localidad.



PERMUTAS DE LOCALIDADES
El Athletic Club desea comunicar a sus socios y socias una nueva herramienta disponible en el Txoko de los Socios/as para permutar/intercambiar asientos.
Conocido el deseo de muchos de ellos/as de cambiar su asiento actual, y dadas las limitaciones de asientos libres en muchas de las tribunas de San Mamés, cada Socio/a puede indicar el asiento que ocupa, la zona a la que querría cambiar, un teléfono de contacto, y/o un correo electrónico de contacto.
De esta manera, los Socios/as cuyos deseos coincidan pueden contactar entre sí, imprimir el documento de solicitud de permuta descargable desde el propio Txoko de los Socios/as, firmarlo y entregarlo, junto con ambos carnets, en la Oficina de Atención al Socio de Ibaigane para que el Club formalice el acuerdo y emita sus nuevos carnets.

NOTA: Las permutas sólo son posibles entre asientos definitivos, no entre asientos provisionales de la temporada 2013-2014.

CAMBIOS DE LOCALIDAD
El próximo sábado 15 de marzo de 2014 el Club publicará en la página web el protocolo, condiciones y procedimiento para solicitar la participación en el proceso oficial de cambios de localidad al que tendrán derecho todos los socios/as y socios/as barria.

bilbao hotel accommodation
Fuente: Athletic Club

sábado, 1 de marzo de 2014

Última oportunidad para ser Socio Barria

El Athletic Club desea comunicar que existe de nuevo la posibilidad de hacerse Socio/a Barria. Para ello es imprescindible acudir a la Oficina de Atención al Socio de Ibaigane y cumplir los siguientes requisitos:
  • Rellenar la ficha de inscripción.
  • Entregar dos fotografías recientes.
  • Entregar una fotocopia del DNI.
  • Abonar 1.600 euros.


Aquellas personas que cumplan estos requisitos serán dados de alta como Socios/as Barria pero no podrán elegir su asiento en San Mamés hasta que haya finalizado el proceso de cambios de localidad de los Socios/as y Socios/as Barria actuales sobre el que se dará oportuna información en próximas fechas.

Una vez finalizado dicho proceso el Club convocará por orden de antigüedad a estos nuevos Socios/as Barria para elegir su asiento si bien no podrán utilizarlo hasta la temporada 2014-2015, al igual que el resto de Socios/as Barria.

En el momento de la elección de su asiento se les entregará un carnet provisional.
bilbao hotel accommodation
Fuente: Athletic Club

martes, 26 de marzo de 2013

Localidades libres en el nuevo San Mamés

La información con cuenta gotas que da el club sobre el nuevo estado San Mamés, se ve completada por una serie de socios y aficionados, entre las que se encuentra esta web, que realizan planos, aportan información o presentan documentos como el que ha publicado Peio_70 en el foro de www.aupaathletic.com .

Si, un simple socio - forero es capaz de hacer esto con la escasa información que da el club, ¿qué no podría hacer el Athletic con los recursos que dispone? Por ejemplo, la visual 3D que se facilitó a cada socio debería completarse con una visual 3D desde cualquier otra localidad del estadio. Otro ejemplo más, el club debería haber aportado un plano con los sectores y precios (indicamos aquí 3 versiones realizadas por aficionados)





En este blog y su web nos hacemos eco del magnífico trabajo de Peio_70 que ha puesto a disposición de todos los socios que en las próximas semanas tendrán que acudir a la oficina de Elcano para elegir su localidad. Esperemos que el club, vaya actualizando periódicamente este documento u otro similar para que los socios puedan hacerse una aproximación de las localidades disponibles a la hora de elegir.

En este documento podemos ver los 61 sectores, con sus localidades libres (blancas), elegidas (rojas) y no elegibles (azules y naranjas).

Lo dicho, un grandísimo trabajo que damos aquí difusión.



viernes, 22 de marzo de 2013

El nuevo San Mamés tiene 32.218 asientos todavía por designar

TRAS EL PERIODO DE ALEGACIONES, A PARTIR DEL 8 DE ABRIL COMIENZA LA RECTA FINAL PARA ELEGIR LOCALIDAD

U. MUÑOZ

Imagen aérea de Bilbao con el nuevo San Mamés en primer plano (Juan Lazkano)

Sin fútbol durante dos semanas por culpa del parón liguero, el entorno rojiblanco sigue de cerca todo lo relacionado con el nuevo San Mamés. Al margen de las obras, que todo aquel que pasa por la zona puede ver que avanzan a buen ritmo, el proceso de traslado de socios sigue quemando etapas, dentro del calendario previsto por la Junta Directiva presidida por Josu Urrutia. Ayer, transcurrido el período de alegaciones, la entidad bilbaina publicó en su página web y en la oficina de atención al socio de Ibaigane los listados definitivos de los socios que no han aceptado la localidad que el club tenía previsto para ellos en el nuevo campo, una localidad que fue asignada de forma automática siguiendo un sistema probado en otras mudanzas de grandes estadios europeos.

Los números del traslado son claros. A falta de que arranque la recta final para ocupar las diferentes tribunas del nuevo San Mamés, un total de 13.296 socios han aceptado su localidad, por lo que hay 32.218 asientos -incluidos los previstos para los socios Barria- que aún buscan ocupante. Una decisión que se irá clarificando en las próximas semanas. Y habrá que reubicar a los 3.243 socios afectados de la lista 0 -denominados así porque las localidades que tienen en el viejo San Mamés no existirán en el nuevo campo, por lo que estarán obligados a variar su ubicación-; a los de la lista 1, socios que han descartado de forma individual o en grupo el sitio que el club les había reservado, que suman un total de 15.664; a los 3.137 del listado 2, que han pedido ser reagrupados con 2.822 socios Barria; y a los de la lista 3, que la forman 4.856 socios Barria, como individuos o como grupo.

A partir del 8 de abril, una vez hayan transcurrido la Semana Santa y la de Pascua, el club rojiblanco comenzará llamando a los sociosafectados para que elijan su ubicación en el nuevo campo en una tribuna equivalente. Una vez que estos decidan su asiento, se convocará a los integrantes de las siguientes listas, algo que se realizará por orden de antigüedad.

Según indicó el Athletic en su página web, con el objetivo de facilitar que los socios encuentren sus datos en los listados (0, 1, 2 o 3) existirán dos copias de cada listado, ambas contienen los mismos datos, pero están ordenados de manera distinta. Una copia de cada uno de los listados (0, 1, 2 y 3) se ordenará por "código de socio". De esta manera, el socio podrá buscarse de una manera "muy sencilla", y saber la antigüedad que tiene (de manera individual o, en su caso, la del grupo al que pertenece). La otra copia ordenará todos los registros por antigüedad, criterio por el que se convocará a los socios para la elección de localidad.

CESIÓN DE CARNÉS Por otro lado, la Junta Directiva ha establecido la posibilidad de que los socios que no puedan acudir al partido del próximo 1 de abril ante el Granada puedan ceder, si lo desean, su localidad. A todos aquellos socios que decidan hacerlo se les anulará el código de barras para ese partido concreto. Se hará exclusivamente en las taquillas y será de la siguiente manera: deberán pasar por las taquillas de San Mamés para facilitar los datos de su carné de socio hoy y mañana, días 22 y 23 de marzo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 horas; a todos aquellos que hayan cedido su carné se les anulará el código de barras para el mencionado partido; a aquellos socios cuyas localidades hayan sido vendidas se les abonará el cincuenta por ciento del precio neto de la misma, a través de una transferencia a la cuenta en la que tiene domiciliada su cuota, o en las taquillas de San Mamés en el horario que se establezca para el partido contra el Real Madrid, teniendo en cuenta que el derecho a recibir el importe por la venta de entradas caduca a los tres meses de la disputa del partido.

Fuente: DEIA

miércoles, 20 de marzo de 2013

El Athletic asegura que habrá «flexibilidad» en las citas para elegir localidad

«Al que no pueda acudir un día concreto se le intentará adecuar» la fecha, afirma un portavoz del club

J. M. MALLO

Después de que el Athletic publicase el pasado sábado los listados para el traslado al nuevo San Mamés y se desvelase que más de 15.000 socios habían rechazado la localidad ofrecida por el club, una pregunta, con cierta inquietud, surgió entre los propietarios de un carné: «¿Cuándo me llamarán para seleccionar mi sitio?», «¿Y si ese día no estoy en Bilbao, qué hago?» Pues bien, un portavoz del club aclaró ayer a EL CORREO que habrá «flexibilidad» en las citas para señalar una butaca. «Al que no puede ir un día concreto se le intentará adecuar la cita», aportó.




El proceso comenzará el próximo 8 de abril, con las vacaciones de Semana Santa y la Semana de Pascua ya finalizadas. En primer lugar, serán llamados los 'socios afectados', aquellos que ven alterado su puesto de forma automática por el traslado. Y acudirán por localidades; es decir, primero la tribuna este alta, luego la norte alta... A continuación, será el turno de las personas que componen el listado 1, socios actuales que han rechazado la oferta del club, ya sea en solitario o agrupados; luego, el 2, socios que no han querido el sitio concedido por Ibaigane y que se han unido a Socios Barria; y el 3, Socios Barria.

«Será muy largo»

Pues bien, a partir de ahí, se desconoce cuántos aficionados pasarán cada día para elegir su nueva localidad. Y, por tanto, cuánto tiempo se invertirá en este proceso. De todos modos, el Athletic ya anuncia que «será muy largo». «No hay una fecha concreta de finalización», afirmó un portavoz del club rojiblanco.

Por tanto, estas casi 22.000 personas (15.000 socios y 7.000 barrias) deberán tomarse con paciencia la última fase del procedimiento de mudanza a San Mamés. Es más, sólo los que ahora mismo poseen su asiento en tribuna este alta saben, con más o menos exactitud, que serán llamados la primera semana de reubicación. Para el resto, aparecen las incógnitas. Y es que muchos socios han preferido aprovechar la oportunidad para unirse a sus familiares o amigos. Y eso ha provocado que más de la mitad hayan descartado la propuesta del Athletic.


jueves, 21 de febrero de 2013

San Mamés: masiva presencia de socios en la oficina de Elcano

La oficina que el Athletic ha abierto hoy en la calle Elcano 20 de Bilbao para informar al socio sobre el inminente traslado al nuevo campo ha estado aborrotada desde su apertura. Y es que la masa social rojiblanca se muestra inquieta por conocer de primera mano dónde va a ubicarse en el nuevo San Mamés



Desde las 8:00 horas del miércoles 20 de febrero, y hasta las 21:00 horas del miércoles 13 de marzo, las socias y los socios del Athletic Club podrán consultar en la página web de la entidad y en la oficina habilitada en la calle Elcano 20 de Bilbao, la localidad asimilable reservada para el nuevo campo.

El propio Josu Urrutia daba ayer por hecho la "avalancha" rojiblanca en un extenso local cedido por Kutxabank, uno de los socios de la sociedad propietaria del nuevo San Mamés, que funciona ya a pleno rendimiento de 8.00 a 21.00 horas, de lunes a sábado, hasta el próximo 13 de marzo y en la cual se han acondicionado veinte mesas de atención a los socios, que podrán recoger toda la información de sus futuros asientos a través de imágenes en 3D.

Josu Urrutia reconoció que el proceso puede parecer complicado, pero dijo que "todos debemos armarnos de paciencia y tranquilidad", mientras que Mario Fernández, presidente de Kutxabank, desveló que su entidad financiera organizará el viernes en Lezama, a partir de las 18.00 horas, el denominado Juega por tus colores, un partido de fútbol 7 entre clientes aficionados del Athletic y de la Real.

También se encuentra operativo el número de teléfono 94 410 90 50
Fuente: DEIA

miércoles, 13 de febrero de 2013

Proceso cambio de socios del Athletic al nuevo estadio San Mamés

Total de Socios a fecha de hoy: 35.600 +7.800 Barria =43.400.
36.003 será la capacidad en septiembre de 2013.
Le previsión es comenzar al temporada 2013/14 en el estadio  Se intentará no jugar ningún partido fuera.






  • Se ofrecerá al socio, asientos equivalentes al actual estadio en el nuevo.
  • En caso de quiere cambiar del asiento equivalente, se iniciaría el proceso de cambio, imperando el criterio de antigüedad, con tres listas: (1) socios que quieran cambiarse y/o agruparse con otros socios, (2) socios que quieran agruparse con socios barria, y (3) socios barria.
  • Será un proceso definitivo, aunque el año que viene se juegue en 3/4 del estadio.
  • Toda la información será colocada en la web del Athletic Club.
  • Desaparecen las preferencias (tenemos tribunas bajas)
  • Anillo central (palcos vip incluido el Palco Principal). No asignable a socios.
  • Habrá tribunas altas y bajas
  • Las localidades son más anchas lo que afecta en la asignación de localidades equivalentes.
  • La visibilidad en general es mejor.
  • Ninguna localidad se moja.
  • Mejor acceso a baños, localidades para personal con movilidad reducida, etc.
  • Tribunas bajas:
  • Dos zonas reservadas para animación. Desparece el palco de honor. La fila 26 designada a socios con movilidad reducida. No tiene vomitorios (pasillo a cota de calle).
  • Reservadas 2 zonas para el 5% a afición rival (aunque no se vendan, no se asignarán a socios), y otra zona para periodistas
  • Tribunas altas: tiene vomitorios.
  • En la tribuna baja la asignación es más sencilla, pero en la alta es más difícil pq el estadio gana plazas en las tribunas altas.
  • Norte el fondo de Olabeaga. Sur el fondo sin construir. Este la del Hotel. Oeste, peritos.
  • Preferencia este y tribuna este baja se convierten en Tribuna Sur Baja. Y así en las tribunas sucesivas.
  • 2 zonas de animación: En tribuna baja: Norte con Este, y Sur con Oeste. Precios populares. Pueden ser socios o no. Unas 700 localidades cada una de ellas. Sin límite de edad.
Asignación equivalente:
  • La BBK cede una sala para consultar la asignación (C/ Elcano). 
  • Si no se desean hacer cambios, los socios tendrán a los mismos socios alrededor en el nuevo. 
  • Se podrá consultar en la web o en la sala BBK en 2D y 3D. Se podrá comprobar la cuota para el año 2014. Con el número de socio, y el PIN 
  • Se envía la información al socio por carta. 
  • SOCIOS BARRIA eligen desde este momento su localidad definitiva en el nuevo campo, aunque no tengan localidad hasta el 2015.
  • Los palcos business el año que viene serán ocupados por los que actualmente están en sur. 
  • Socios sin localidad equivalente pq no existe (p.e.: detrás de banquillo, tribuna marcadores, etc.). Estos socios serán los primeros en elegir, por antigüedad. (antes de los que quieran cambiar de localidad)

Proceso de elección: 

  • Se ha tomado como referencia: Arsenal (Highbury al Emirates Stadium) y contrastado con gente de relevancia. Es un modelo matemático. 
  • Proceso de TOTAL transparencia.
  • El socio puede aceptar la localidad equivalente asignada
  • Si no la acepta (orden: por antigüedad de mayor a menor): Puede trasladarse el solo o con otros socios (Lista 1); Lista mixta: Socios barria + Socios (Lista 2); Socios Barria (lista 3)
  • La agrupaciones contará la antigüedad de la media aritmética de los socios que la integren.
  • El club llamará por orden. 1º Lista 1, luego la Lista 2 y finalmente la 3.
  • El 20 de Febrero se pondrá a disposición de todos los socios, a través de la página web la localidad equivalente de cada socio. Los socios tendrán 3 semanas si esa localidad nos interesa a no (13 de marzo). Si en esa fecha el socio no ha dicho nada, el club entiende que acepta la localidad equivalente asignada. Si lo considera se asiganará a una de las Listas previstas. Estas gestiones se podrán hacer por internet a través de la web del club, o en el local de la BBK a Elcano, de 8 a 21h, de lunes a sábado.
  • El 16 de marzo de 2013 el club publicará el listado de socios que han aceptado la localidad asignada. El listado de socios sin localidad equivalente, y los 3 listados, ordenados de mayor a menor antigüedad. Si no está de acuerdo, habrá un periodo de tiempo de alegaciones (en la web o en oficina atención del socio) durante los 3 días siguientes.
  • El  21 de marzo el club publicará las listas definitivas.
  • A partir de ese momento, comenzará a citar a los socios sin localidad (lista 0) y luego el resto. En el local de la BBK de Elcano de Lunes a sábado, de 8 a 21 h.
  • Para poder elegir la localidad: ser socio o socio barria, y estar al corriente de pago de la cuota. La asignación tendrá que ser presencial, o con un poder notarial. En caso de menores de edad, deberá ir con el padre o madre.
  • Los socios fallecidos antes del 15 de enero de 2012, pasarían a ser los últimos en la lista para elegir. Esto afectaría a las agrupaciones (pasaría todo el grupo al final de la lista)
  • Se entregará un carnet provisional, una especie de “recibo” de que tiene la localidad elegida. El carnet definitivo se recibirá más tarde en su domicilio.
  • Toda la información se podrá obtener en un teléfono, en la web o en el local de la BBK en Elcano, 20.

martes, 29 de enero de 2013

El Athletic convoca a sus socios a una Asamblea para hablar del nuevo campo

Someterá a votación las cuotas de 2014 y se explicará el procedimiento de elección de localidad.

Jon Rivas

El Athletic celebrará una Asamblea extraordinaria el próximo lunes 18 de febrero en la que explicará a los socios los últimos detalles del nuevo campo, en el que el equipo rojiblanco comenzará a jugar la próxima temporada. Además, en esa Asamblea convocada para los compromisarios, se explicará con detalle el procedimiento de traslado de las localidades del campo actual, que será derribado en verano, a las nuevas instalaciones.

En esa reunión se procederá a someter a votación entre los compromisarios, las cuotas de socio para 2014, adecuadas al nuevo recinto deportivo del Athletic. El club explicará y razonará las cuotas que luego los socios deberán aprobar.

El Athletic ya había avanzado a los socios que en las próximas semanas se les trasladarían los procedimientos para el cambio de ubicación y además se adoptó la medida de que todos los asociados debían comparecer en persona, o a través de otra persona debidamente autorizada por el club, para elegi la localidad en el nuevo campo, una medida destinada, entre otras cosas, a evitar que haya carnets de socios fallecidos que sigan utilizándose por personas ajenas a su familia directa, sin que medie el correspondiente pago por su traspaso.

Fuente: El Mundo

sábado, 29 de diciembre de 2012

El Athletic comienza el traslado al nuevo San Mamés - Fin plazo Socios Barria


El Athletic comunicará a sus socios en las próximas semanas el proceso de asignación para las localidades en el nuevo campo, que se inaugurará en septiembre de 2013.
JUANMA VELASCO

El Athletic ha comenzado la mudanza a San Mamés Barria, su nueva casa. Aunque el campo no estará operativo hasta el comienzo de la próxima temporada, el club anunciará en breve el proceso de asignación para las nuevas localidades. El campo, que tendrá un aforo de 52.788 plazas, se entregará en su totalidad en agosto de 2014 por lo que en la campaña 2013-14 el equipo y sus aficionados tendrán que convivir con la construcción de la última de las cuatro tribunas. Durante ese periodo, la capacidad del campo quedará en 36.000 asientos, suficiente para dar cabida a los socios que actualmente tiene el club.



La asignación de nuevas localidades excluirá a los cerca de 7.300 socios barria, que no podrán disfrutar de su condicion plena de socio hasta que el campo se haya construido al completo. Por tanto, la próxima temporada carecerán de la posibilidad de tener asiento en San Mamés Barria.

Las estimaciones que el club ha hecho llegar a sus socios y aficionados en la revista oficial del Athletic hablan de que "los trabajos de construcción (incluyendo en los mismos la urbanización de la zona) finalizarán definitivamente en marzo de 2015".

La junta directiva ha creado una comisión encargada del traslado de los socios al nuevo campo. La asignación de las nuevas localidades tendrá dos vertientes: algunas de las mismas serán de carácter definitivo y otras (las que afecten a los socios que quieran plaza en la tribuna que restará por concluir) tendrán validez hasta la terminación de las obras.

El viejo San Mamés será demolido al acabar el presente campeonato. El club preparara una despedida acorde con la dimensión de un campo centenario.


Fuente: AS

----------------------------------------


Por otro lado, el Athletic Club ha comunicado que con motivo del proceso de traslado de Socios y Socias al nuevo campo, y de incorporación de los Socios/as Barria (si bien estos últimos no podrán disfrutar de su localidad hasta la temporada 2014-2015), el Athletic Club cerrará el próximo día 15 de enero la base de datos de los Socios/as y Socios/as Barria que podrán participar en el proceso de asignación de localidades

De esta manera, aquellas personas interesadas en adquirir la condición de Socio/a Barria deberán entregar una fotocopia del DNI y dos fotografías de tamaño carnet antes de dicha fecha en la Oficina de Atención al Socio de Ibaigane, en horario ininterrumpido de 8:00 a 18:30 de lunes a viernes (los viernes hasta las 18:00).

 Fuente: Athletic Club

miércoles, 24 de octubre de 2012

El Athletic buscará fórmulas para agrupar en el nuevo campo a los socios que lo pidan

J. ORTIZ DE LAZCANO
El Athletic habilitará fórmulas para que los socios que lo deseen puedan agruparse en el nuevo campo, que se inaugurará la próxima temporada. La junta directiva ha decidido dar la opción de unir localidades a familiares y amigos, según ha podido saber EL CORREO en fuentes cercanas al equipo de gobierno.

Se trata de una vieja reivindicación de los abonados rojiblancos. Hay muchos de ellos que han heredado localidades de familiares y las tienen en un lugar alejado de parientes o amigos. La primera referencia a un plan de este estilo surgió en la campaña electoral, cuando lo propuso la junta directiva que perdió en los comicios.

El club ha creado una comisión -que forman dos directivos cuyo nombre la junta no ha desvelado- para anunciar la asignación de localidades a los nuevos socios. Hay que tener en cuenta que el campo en que se jugará el próximo curso no estará finalizado. Uno de sus fondos, el situado sobre el actual San Mamés, no contará aún con su tribuna levantada. Esto significa que tendrá un aforo de 36.000 espectadores frente a los 35.700 socios de la entidad.

La idea de la junta es que haya asignaciones de localidades definitivas y otras provisionales. Por las particularidades de la situación -con sitio solo para socios en una infraestructura sin concluir- es probable que el proceso de agrupación se deje para la próxima campaña, cuando el estadio esté cerrado y ofrezca asiento para 53.300 espectadores.

La junta se comprometió en la última asamblea de compromisarios a realizar una asignación de localidades en el nuevo campo «bajo criterios de transparencia», según indicó el vicepresidente, Ángel Corres.

Los actuales socios tendrán preferencia para elegir sitio. Luego llegará el momento de los 7.200 'socios barria'. Estos tendrán que esperar a que concluya la construcción del campo en su totalidad para entrar a ocupar su localidad.

Fuente: El Correo

jueves, 7 de junio de 2012

Solo para socios durante año y medio

Cuando el nuevo San Mamés luzca orgulloso, concluido del todo, mostrando todos los encantos de un estadio nuevo y atractivo, dará cobijo en su vientre a 53.332 aficionados. Esas cifras responden al aforo de la instalación una vez esté rematada del todo, pero esa fecha es aún lejana aunque el estadio, según las previsiones que se manejan a pie de obra podría estar operativo para septiembre de 2013, tal y como anunció DEIA en exclusiva el pasado martes. En esa fecha, si finalmente el estadio puede echar a andar en la competición, el campo estará concluido en el 75 % de su graderío: lo que significa tres de las cuatro tribunas. Entonces, la nueva infraestructura, será capaz de recibir a los 36.000 socios que se esperan para septiembre del próximo año porque las gradas podrán absorber hasta 37.000 butacas. Esas mil plazas que se sobrepasan los números de socios, responderían exclusivamente a compromisos e invitaciones del club, pero no a la venta de billetes para el público en general, algo descartado mientras la instalación únicamente disponga de las tres cuartas partes de aforo como oferta.

Z. Alkorta - Nuevo San Mamés - 2012-06-06

Y es que las fuentes consultadas por este periódico estiman que durante año y medio, con el campo únicamente operativo en sus tres cuartas partes, no habría sitio disponible para que los aficionados sin carné pudieran acceder al campo. El problema es que no existe espacio material para que los que no dispongan de título de socio puedan acomodarse en las tres de las cuatro tribunas construidas para esas fechas.

Frente a estas restricciones propias de los ritmos de construcción, únicamente se contemplaría la instalación de una grada portátil, comúnmente conocida como mecanotubo, para algunos partidos de Liga, los menos, y obligatoriamente para los duelos de competición europea, si la hubiera, por exigencias de la UEFA, cuya normativa exige que el 5% del aforo, estimado en 1.800 entradas partiendo del aforo de 37.000 que entonces dispondrá el la nueva infraestructura, se reserven al equipo rival. Bajo este mandato del organismo del fútbol europeo, el Athletic tendría que elevar una grada supletoria sobre el fondo abierto, el cuarto de campo que quedaría por cerrar, y que responde a la actual tribuna principal de San Mamés. Esa sería la solución para poder acoger en el nuevo estadio partidos europeos.

El resto, salvo contadas excepciones, se deberán disputar en un campo que acogerá 37.000 asientos durante año y medio y del que solo disfrutarán los socios por falta de espacio para el público en general. Más tarde, concluido el flamante nuevo campo, que corre veloz para emerger, si el ritmo de las obras continúa, en septiembre de 2013, San Mamés abrazará a 53.332 aficionados entre socios y público.

En cuanto a la fachada exterior, y en los partidos que se disputen por la noche, se estudia la opción de crear efectos en rojo y blanco para insuflar pasión a la instalación a modo del que se realiza en otros estadios como el Allianz Arena que se ilumina de rojo el color de su propietario, el Bayern de Munich , aunque está propuesta no está del todo concretada. De cualquier manera, la luminotecnia para la formación de los efectos no sobrellevaría coste alguno puesto que está dentro de los parámetros que se manejan y que se le elevan a 150 millones de euros. La nueva instalación también incidirá en el cuidado del césped y por eso se apostaría por una cubierta traslúcido para que el sol llegue con más fuerza al césped en las zonas que más padecen las sombras a imagen y semejanza del Veltins Arena, el moderno estadio del Schalke 04, rival del Athletic en la Europa League.

95 PALCOS VIP El nuevo San Mamés también dispondrá de 95 palcos VIP que únicamente podrá comercializar el Athletic. Cada habitáculo, al que podrán acceder tanto empresas como particulares aunque no sean socios, que pueden ser adquiridos o alquilados. En cada palco VIP habrá sitio para diez localidades y su uso no se circunscribirá únicamente al tiempo de los partidos puesto que cada palco contará con un acceso independiente por lo que pueden ser empleados durante los 365 días del año. El nuevo campo también contempla la ubicación de restaurantes y el museo del club.

Fuente: DEIA

jueves, 9 de diciembre de 2010

El Athletic espera contar con 6.500 nuevos socios gracias al nuevo campo

Fernando García Macua ha presentado una nueva campaña para acoger a las personas que adelantaron 5.000 pesetas


JUANMA MALLO | BILBAO.-

El Athletic ha presentado esta mañana la campaña 'Socio Barria', una fórmula destinada a que aquellas personas que adelantaron 5.000 pesetas (30 euros) en 1995 y 1996 pasen a formar parte del club como socios del pleno derecho cuando el nuevo campo entre en funcionamiento.

La iniciativa, que comenzó el pasado martes con el envio de cartas a estos aficionados, se prolongará durante cinco semanas. En ella, además de la misiva, el club contactará de manera telefónica con estos hinchas, 6.280, y les dará una cita de media hora para explicarles los derechos y deberes de convertirse en 'Socio Barria'.

En principio, deberán adelantar 1.200 euros como cuota de entrada (1.170 ya que se descuentan los 30 euros dados hace quince años, y que podrá ser financiada gracias a un acuerdo con la BBK), una cantidad menor a la tasa vigente hasta el 31 de diciembre (1.300 euros). De esta forma, tendrán descuentos en las tiendas del club, también acceso libre a Lezama y prioridad en la compra de localidades, como han explicado en Ibaigane Fernando García Macua, presidente, y Jon Berasategi, director general del club.

En total, entre esta campaña y la que se abrirá con posterioridad para el público en general, el Athletic espera captar 6.500 nuevos poseedores de carné. En caso de que aquellos hinchas que adelantaron el dinero ya no deseen ser socios, recibirán esta cantidad con "intereses", ha aclarado García Macua. Y si a una persona no le llega la carta en su domicilio, el club ha habilitado un teléfono para contactar con Ibaigane: 94 405 05 15.