Mostrando entradas con la etiqueta Capital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capital. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

El Athletic pasará a ser el socio del campo con mayor participación

SAN MAMES BARRIA APRUEBA UNA AMPLIACIÓN DE CAPITAL A LA QUE SOLO ACUDIRÁ EL CLUB ROJIBLANCO PARA IMPUTAR LOS 12,6 MILLONES DE EUROS DEL COSTE DE LA EXTENSIÓN DE LA CUBIERTA

PAKO RUIZ




El Athletic se convertirá en los próximos meses en el socio de San Mames Barria que ostentará una mayor participación dineraria y, por tanto, capacidad decisoria, según el acuerdo al que llegaron y suscribieron los cinco integrantes de la sociedad -el propio club rojiblanco, Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Kutxabank y Ayuntamiento de Bilbao- en la reunión ordinaria del pasado 30 de junio, en la que también decidieron ampliar el capital social de la misma en 6,4 millones de euros.

La inversión de la Junta Directiva presidida por Josu Urrutia en la extensión de la cubierta de La Catedral tendrá su impacto en la sociedad propietaria, que aprobará probablemente a finales de septiembre o durante octubre una nueva ampliación de capital a la que únicamente acudirá el Athletic, que hará efectivo los 12,6 millones de euros del coste de la nueva estructura que ha tenido que asumir íntegramente, por lo que su cuota de capital en San Mames Barria será superior a la del resto de socios.

hotel deals in bilbao

Fuentes consultadas apuntan que esta operación financiera responde a “poner en valor el esfuerzo del Athletic” para hacer realidad la ampliación del techo de La Catedral, que permitirá mejorar el cierre del campo en torno al 70%, con lo que se “reconoce” a la entidad bilbaina “su derecho a tener más porcentaje” dentro de la sociedad propietaria del campo, que ya ha invertido más de 191 millones de euros.



El desembolso de los 12,6 millones de euros por parte del Athletic tiene su recompensa societaria y, al mismo tiempo, desahoga al resto de los socios, que se limitan a cumplir con sus aportaciones dinerarias acordadas en su día, sin necesidad de hacer frente a gastos extraordinarios, como el de la extensión de la cubierta del campo, una petición de la masa social rojiblanca para paliar el impacto sobre determinadas localidades en días de aguas y que había generado un manifiesto malestar entre los socios afectados.

Con esa futura ampliación de capital, el Athletic pasará a poseer el 30% del total, con una inversión de 57 millones de euros, frente a los 44,5 millones aportados a día de hoy por Gobierno vasco, Diputación y Kutxabank, mientras que el Ayuntamiento bilbaino posee un simbólico 1%.

La última ampliación de capital, publicada el lunes en el Boletín Oficial del País Vasco, se eleva a casi 6,4 millones de euros, de los cuales 2,8 millones los aporta el Ejecutivo autónomo, la misma cantidad que desembolsa la entidad bancaria, en tanto que el Athletic, que también debe hacer frente al coste del futuro museo cifrado en poco más de tres millones de euros, suma 800.000 euros más, con lo que se alcanza la paridad entre los cuatro socios más poderosos. En unos meses, será el club bilbaino el que presuma del mayor porcentaje participativo.
Fuente: DEIA

martes, 29 de diciembre de 2015

El Gobierno vasco autoriza 2,2 millones para la ampliación de capital de San Mamés Barria

El Gobierno vasco suscribirá 2,2 millones de euros de la ampliación de capital de la sociedad San Mamés Barria, con lo que la participación de la Administración de la Comunidad Autónoma llegará al 23,54 %.



GASTEIZ. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la participación del Ejecutivo en la ampliación de capital que tiene previsto realizar la citada sociedad por un importe total de 3,7 millones de euros.

bilbao hotel accommodation

La Junta General Extraordinaria de San Mamés Barria acordó el pasado día 17 esa ampliación mediante la emisión de nuevas participaciones sociales a un euro de valor nominal.

Actualmente la sociedad -compuesta por Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, la BBK y el Athletic Club- cuenta con un capital de 173,5 millones de euros, de los que la Administración de la Comunidad Autónoma detenta el 22,77 %.

La participación final del Gobierno vasco tras la ejecución del acuerdo de ampliación de capital previsto alcanzará el 23,54 %.


Fuente: DEIA

domingo, 24 de noviembre de 2013

Una inyección de 24 millones más

San Mames Barria amplía su capital para afrontar la última fase de construcción

P. RUIZ

La imagen ya se ha convertido en familiar. Las máquinas conviven desde hace muchos meses con el paisaje que rodea al nuevo San Mamés, metido de lleno en la segunda fase de su construcción, a la que le queda por delante poco menos de un año. Las obras, por tanto, transcurren sobre los plazos previstos pese a la sombra de duda que pueden aportar las informaciones que desvelan los apuros económicos de ciertas empresas subcontratadas por la UTE adjudicataria, que se ha comprometido ante la sociedad propietaria del campo de cumplir los acuerdos.

A San Mames Barria también le corresponde hacer frente a los compromisos adquiridos, con el objetivo de estar al día en los pagos. Así, en la reunión de su último consejo de administración los cinco socios -Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, BBK y Ayuntamiento de Bilbao- aprobaron una nueva inyección inversora de 24 millones de euros, con lo que la ampliación del capital social se eleva a 140,7 millones, prácticamente el 80 por ciento de la inversión total prevista.

La Diputación vizcaina presume a día de hoy de mayor desahogo que el resto de sus socios según el plan financiero pactado, por lo que solo le resta aportar en 2014 una última partida dineraria de 9,4 millones de euros. Muy cerca también se encuentra el Athletic, que en este ejercicio ha hecho frente a sus dos pagos anuales. Para el próximo septiembre, cuando ya estará operativa la Tribuna Sur que se está levantando, deberá abonar, según anunció la Junta Directiva ante la Asamblea General de Socios Compromisarios el pasado 14 de octubre, nueve millones más frente a los 3,7 millones que quedarían pendientes para 2015.

Son los números gordos de un proyecto de construcción por el que, según colgó la tarde del viernes el portal Gananzia, la ingeniería Idom cobrará 15 millones de euros. Una cantidad que se habría pactado en 2007 y ya abonada, porque así está computada en los 140,7 millones de euros invertidos hasta la fecha por San Mames Barria.

La sociedad, mientras tanto, no ha descartado que a medio plazo se retome el proyecto que contemplaba la instalación de tres pantallas LED gigantes en el exterior de la fachada, paralizado por el Ayuntamiento de Bilbao, que ejercerían de soporte publicitario y aportarían importantes ingresos atípicos.

El plan financiero, por tanto, cumple los plazos previstos en tiempos complicados en términos presupuestarios, aunque los réditos se visualizarían a largo plazo según el informe director del nuevo campo, que cifra en 584 los millones de euros que generará San Mamés, que, en este sentido, opta a convertirse en una de las trece sedes que acogerán la novedosa Eurocopa de 2020.
bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

martes, 11 de junio de 2013

La Diputación aprueba su aportación de capital a San Mamés Barria, S.L. para el ejercicio 2013

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno la aportación, que para el presente ejercicio 2013, debe destinar esta Institución correspondiente a su participación en San Mames Barria S.L., entidad encargada de la construcción del nuevo estadio de fútbol del Athletic de Bilbao.



La aportación aprobada para este año asciende a 7,6 millones de euros.

Los socios de San Mames Barria S.L. son, además de la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el Athletic Club, Kutxabank y el Ayuntamiento de Bilbao.

Vídeo: Descargar
bilbao hotel accommodation

Fuente: BIZKAIA.net

viernes, 12 de abril de 2013

La inversión en el nuevo San Mamés llega ya a los 92 millones, casi la mitad del total


La sociedad propietaria confía en que se cumplan los plazos de construcción, pese a algunos retrasos

PAKO RUIZ

Las obras del nuevo San Mamés entran en un frenético sprint de cinco meses de duración de cara a cumplir los plazos previstos para finiquitar la primera fase de construcción y abrir sus puertas, con tres cuartas partes edificadas, a mediados del próximo septiembre. La maquinaria está activada a pleno rendimiento, aunque asoman ciertas incertidumbres en alguno de los segmentos de la edificación, que inquietan en cierta medida a la sociedad propietaria del estadio, confiada, con todo, en que esos matices se corrijan en el plazo más breve posible y que no surjan dudas sobre una hipotética demora que ofrecería llamativos daños colaterales.




Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Kutxabank, Gobierno vasco y Ayuntamiento de Bilbao, los cinco socios de San Mames Barria, no quieren dejar cabos sueltos, por lo que quieren cumplir el plan financiero ratificado el 26 de junio de 2012 para estar al día de los pagos. La medida más reciente al respecto se ha visualizado hace una semana con la oficialización de una nueva ampliación del capital social de la sociedad, que ha invertido a día de hoy 92 millones de euros, el 45% de la inversión total prevista, entre los 200 y 210 millones.

Esta última aportación financiera, de 21,3 millones de euros, lleva la firma de Kutxabank, 12,9 millones, y el propio Athletic, 8,4 millones, quien ha efectuado hasta la fecha su mayor esfuerzo dinerario de un golpe, aunque este será inferior al que tenga que hacer frente a lo largo de lo que resta de 2013, ya que prevé un desembolso de unos diez millones de euros.

Son momentos complicados en el ámbito económico y presupuestario para las instituciones públicas. Sin embargo, las partes implicadas no se pillan los dedos, sobre todo, porque asumen que el impacto del estadio generará a la larga unos ingresos estimados de 584 millones de euros, el triple del coste total del campo, mientras que Diputación Foral y Gobierno vasco recuperarían el 90% de su inversión, en términos, sobre todo, de recaudación tributaria a causa del impacto de la actividad generada.

El informe adelantado por DEIA hace cuatro años y anunciado después por el Athletic, presidido entonces por Fernando García Macua, pronostica que se generarán 5.600 puestos de trabajo entre 2010 y 2014 con el añadido de la actividad incremental anual por explotación, que reportará el mantenimiento de 356 puestos por año, un dato que, según acentuó el club, deja claro los beneficios económicos que reportará el campo una vez en funcionamiento.

DOS MILLONES AL MES La sociedad propietaria del nuevo San Mamés, que lo gestionará el Athletic cuando esté operativo, se encuentra inmersa en una vorágine de facturación, que le lleva a una media en el último semestre de unos dos millones de euros invertidos al mes para cumplir los contratos, al mismo tiempo que en pocas fechas deberá hacer frente a un desembolso comprometido de más de seis millones de euros con la adjudicación de los videomarcadores y las denominadas cortinas LED -tres pantallas gigantes que instaladas en el exterior del complejo ejercerán como soportes publicitarios que se convertirán en una fuente de ingresos atípicos-; el acondicionamiento del terreno del juego y la correspondiente a la señalización y mobiliario interior.

De los 92 millones liquidados por San Mames Barria hasta la fecha, 27,2 han corrido por cuenta del Athletic, al que le ha aliviado mucho su aportación intangible de 17 millones, tasación de los terrenos que ocupa el actual campo, cuyo derribo empezará a ser realidad en solo dos meses.

Al club rojiblanco le queda 22 millones por cotizar, de los cuales espera amortizar casi la mitad a lo largo de 2013, en tanto que la Diputación Foral de Bizkaia -que ha invertido ya 33 millones, 17 de ellos con el valor del suelo en que se ubica el nuevo estadio- es la que menor esfuerzo inversor ofrece hasta la conclusión de la segunda fase y última del complejo, entre finales de 2014 e inicios de 2015.

Kutxabank y Gobierno vasco son los socios que deben soportar en el futuro un mayor desembolso, aunque en el caso del Ejecutivo de Iñigo Urkullu, este -representado por el consejero de Hacienda y Financias, Ricardo Gatzagaetxebarria- se encuentra a la espera de conocer qué cuentas gestionará, en función de si saca adelante o no su propuesta de Presupuestos para el presente ejercicio.

La cifra

· Athletic. Al club rojiblanco, según el plan financiero del nuevo campo, le resta todavía por desembolsar 22,8 millones de euros.
· Diputación Foral de Bizkaia. Es el socio que mayor esfuerzo financiero ha realizado hasta la fecha, con un gasto de 32,8 millones. Kutxabank y Gobierno vasco deben aportar 33 millones cada uno.
· Las ampliaciones de capital. La primera tuvo lugar en agosto de 2007, con tres millones de euros. Ya son 9.

Fuente: DEIA

jueves, 6 de septiembre de 2012

Ampliación de capital de la sociedad San Mames Barria, S.L.


Nueva ampliación de capital de la sociedad constructora y gestora del nuevo estadio del Athletic Club, San Mames Barria, S.L., publicada en el BORME del Jueves 30 de agosto de 2012.

Han sido 34,8 M€ más, que hacen un total de 70,6 M€:

360200 - SAN MAMES BARRIA SOCIEDAD LIMITADA.

Ampliación de capital.  Capital: 16.800.000,00 Euros. Resultante Suscrito: 52.666.103,00 Euros.  Ampliación de capital.  Capital:

18.000.000,00 Euros. Resultante Suscrito: 70.666.103,00 Euros.  Datos registrales. T 4825 , F 77, S 8, H BI 49027, I/A 20 ( 3.08.12).

martes, 10 de julio de 2012

Diputación aporta terrenos al capital de San Mames Barria

Por un valor de 16,8 millones de euros.

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado, en la reunión del consejo de gobierno de hoy, suscribir participaciones en la ampliación de capital de San Mames Barria S.L, entidad encargada de la construcción del nuevo estadio de fútbol. En esta ocasión se trata de la aportación de terrenos cuyo valor asciende a 16,8 millones de euros.

El pasado 19 de junio, como se recordará, se aprobó también la aportación por parte de la Institución Foral de 6 millones de euros, como parte de su participación, este año, en el capital de la Sociedad de San Mames Barria. Estas operaciones son fruto del plan financiero aprobado el pasado 29 de mayo por la Junta General de accionistas de esta entidad.

La Sociedad San Mames Barria está conformada, además de por la Diputación Foral de Bizkaia, por el Gobierno Vasco, el Athletic Club, Kutxabank y el Ayuntamiento de Bilbao.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Ampliación de capital de la sociedad San Mames Barria, S.L.

Una nueva ampliación de capital de la sociedad constructora y gestora del nuevo estadio del Athletic Club, San Mames Barria, S.L., publicada en el BORME del Viernes 23 de marzo de 2012.

Han sido 5 M€ más, que hacen un total de 35 M€:


135433 - SAN MAMES BARRIA SOCIEDAD LIMITADA.
Ampliación de capital.  Capital: 5.000.000,00 Euros. Resultante Suscrito: 35.866.103,00 Euros.  Datos registrales. T 4825 , F 58, S
8, H BI 49027, I/A 16 ( 8.03.12).


Fuente: BOE

martes, 20 de diciembre de 2011

La Diputación aporta, este año 2011, 5 millones de euros a San Mames Barria

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha acordado aportar 5 millones de euros a la sociedad San Mamés Barria para financiar la construcción del nuevo campo de fútbol.

El portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Juan María Aburto, ha explicado que esta cantidad es la anualidad prevista en los acuerdos que, en su día, alcanzaron las instituciones para financiar las obras del nuevo estadio.

Juan María Aburto ha explicado que las obras se están desarrollando según lo previsto y con rebajas en la adjudicación que están suponiendo ahorros muy importantes.



Fuente: DFB

martes, 25 de enero de 2011

Nueva ampliación de capital de San Mames Barria, S.L.

Con fecha 24 de enero de 2011, se ha suscrito en la Sociedad San Mames Barria, S.L. una ampliación de capital de 7.000.000 €, quedando un Resultante Suscrito a fecha de hoy de: 30.866.103,00 Euros.




martes, 23 de febrero de 2010

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en un millón de Euros su capital en San Mames Barria, S.L.

El Consejo de Gobierno ha aprobado suscribir por valor de un millón de euros su participación social correspondiente a un tercio de la ampliación de capital de tres millones de euros acordada por la Junta General Universal de la sociedad San Mames Barria, S.L., celebrada el 28 de diciembre de 2009, para hacer frente a los necesarios compromisos económicos de la sociedad.

Fuente: DFB