Mostrando entradas con la etiqueta 2013/2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013/2014. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

San Mamés es el estadio con la mayor ocupación de la Liga

San Mamés es el campo que acredita el mejor porcentaje de asistencia de la Liga, según los números presentados por el portal spherasports.com, que dejó sin computar el partido que los rojiblancos disputaron como locales en Anoeta.



Hay que recordar que el estadio todavía está en obras y que el cálculo se realiza en función de los asientos disponibles –algo más de 36.000– y no sobre el aforo total, que a partir de la próxima campaña contará con 53.000 localidades. La ocupación de La Catedral, que registró siete llenos –cinco en la primera vuelta y dos en la segunda–, asciende al 96,2%, por delante del Bernabéu y el Calderón.

bilbao hotel accommodation
Fuente: El Correo

martes, 24 de diciembre de 2013

Una catedral inexpugnable




El Athletic está haciendo del nuevo campo un arma letal que le ha permitido asentarse en la cuarta plaza de la clasificación. Ni el Barcelona ha podido ganar en el nuevo campo.



ISUSKO AB
Con el adiós al viejo San Mamés, a su historia y a todo su significado, el temor de la afición rojiblanca era ver cómo afectaría esto al Athletic en el nuevo campo. Existía el miedo de si se presionaría al rival desde la grada como ha ocurido siempre, si el equipo se acoplaría bien al nuevo terreno de juego o si seguiría existiendo la complicidad afición-equipo.

Todos esos temores parecen aparcados ya que desde el 16 de septiembre cuando se jugara el primer partido en San Mamés ante el Celta de Vigo no se ha perdido ni un solo encuentro; se ha ganado al propio equipo vigués (en Liga y en Copa), al Betis, Villareal, Levante, Barcelona y Rayo Vallecano. Solo en dos encuentros no se pudo ganar, los dos representantes de la Comunidad valenciana, Elche y Valencia, pueden presumir de llevarse un punto.

2013 ha sido sin duda un año memorable para el nuevo campo, una nueva catedral más fuerte, con mejores cimientos, y hasta el día de hoy, inexpugnable.

Los partidos jugados en San Mamés
16-09-2013 22:00 Athletic Club 3 RC Celta 2
26-09-2013 20:00 Athletic Club 2 Real Betis 1
06-10-2013 21:00 Athletic Club 1 Valencia CF 1
09 21-10-2013 22:00 Athletic Club 2 Villarreal CF 0
31-10-2013 22:00 Athletic Club 2 Elche CF 2
09-11-2013 20:00 Athletic Club 2 Levante UD 1
01-12-2013 21:00 Athletic Club 1 FC Barcelona 0
1/16 19-12-2013 21:30 Athletic Club 4 RC Celta 0
22-12-2013 19:00 Athletic Club 2 Rayo Vallecano 1


bilbao hotel accommodation

Fuente: EITB

martes, 30 de julio de 2013

El nuevo campo se estrenará en septiembre

El Athletic desactiva el rumor que apuntaba a una posible inauguración para el 25 de agosto con el derbi ante Osasuna

El plazo de apertura se mantiene para el cuarto partido de Liga ante el Celta


PAKO RUIZ



El nuevo San Mamés afronta un intenso sprint hacia su apertura, fechada inicialmente para el 15 de septiembre, fin de semana en que el Athletic recibirá al Celta dentro de la cuarta jornada de la Liga BBVA. Las obras transcurren a un ritmo trepidante, aunque parece improbable que se acorten los plazos y el estadio abra sus puertas tres semanas de antelación, como así lo indicaban días atrás algunas informaciones.

La entidad rojiblanca, según fuentes consultadas por DEIA, desactiva el rumor que apuntaba al 21 de agosto como posible fecha para efectuar la inauguración del campo por todo lo alto con un partido amistoso, en pleno ecuador de Aste Nagusia bilbaina, frente a un rival de pedegrí y que había levantado ciertas expectativas en parte del entorno del Athletic. En caso de que hubiera sido así, el primer encuentro oficial en el nuevo San Mamés tendría lugar el último fin de semana de agosto -día 24, 25 o 26- con el choque ante Osasuna, en el primer derbi del curso, dentro de la segunda jornada de la Liga BBVA.

El club presidido por Josu Urrutia no ha variado sus cálculos. En este sentido, el equipo dirigido por Ernesto Valverde, que abrirá la competición liguera el 18 de agosto en el José Zorrilla ante el Valladolid -que regresa a la máxima categoría-, deberá esperar a la cuarta jornada de Liga para presumir de la nueva joya de la corona de Bilbao, siempre y cuando no se generen retrasos imprevistos en la ejecución de los trabajos que ocasionarían una demora inquietante.

La masa social del Athletic, por tanto, maneja la única opción de desplazarse al exilio de Anoeta para presenciar el duelo ante Osasuna, con lo que volverá ejercer como local en el feudo donostiarra dieciséis temporadas después de que lo hiciera ante el Sevilla (0-0) en el ejercicio 1996-97, en aquella ocasión con motivo del cierre del viejo San Mamés por un encuentro.

Al margen de estos supuestos, la maquinaria en los despachos funciona a pleno rendimiento y la sociedad propietaria del campo -Athletic, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno vasco, Kutxabank y Ayuntamiento de Bilbao- da pasos acorde al plan financiero pactado con una nueva inyección de 48,8 millones de euros, con lo que el capital social se eleva a 141 millones, el 75% de la inversión total prevista.

ESFUERZO INVERSOR San Mames Barria acordó en la última reunión de su consejo de administración un nuevo esfuerzo inversor para cumplir los compromisos adquiridos en los contratos firmados con las diferentes empresas que toman parte en la construcción del campo, que estará operativo en esta primera fase en sus tres cuartas partes, a la espera de que ejecute la segunda fase, en la que se levantará el fondo que colinda con lo que queda del viejo campo, al que solo le queda derribar el lateral que pega a la calle Luis Briñas.

Una partición consensuada en la sociedad propietaria, que ha dividido esta ampliación de capital en dos fases. Al Gobierno vasco y Kutxabank les toca asumir el mayor esfuerzo, ya que cada uno de ellos deben ingresar en la caja común 15 millones y medio de euros, en tanto que a la Diputación Foral de Bizkaia, como ya desveló el pasado mes de junio, le corresponde sumar 7,6 millones de euros, por lo que al ante foral le restaría únicamente hacer frente a una última cuota en 2014 de poco más de nueve millones de euros.

La Diputación vizcaina presume a día de hoy de mayor desahogo financiero que el resto de sus socios. El Athletic, en este sentido, debe reservar el próximo ejercicio trece millones de euros para cumplir con su compromiso en la segunda y definitiva fase de construcción del campo, en tanto que a Lakua y a la caja vasca les corresponde invertir 17 millones de euros a cada uno.

Este tramo final de la primera fase de construcción del estadio conlleva una vorágine de facturación, aunque las partes implicadas no se pillan los dedos. El plan financiero, sin más, cumple los plazos previstos en tiempos complicados en términos presupuestarios, aunque los réditos se visualizarían a largo plazo según el informe director del nuevo campo, que cifra en 584 los millones de euros que generará el futuro San Mamés, que prevé acoger en un futuro una final de competición europea.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

viernes, 21 de junio de 2013

Un año sin Museo rojiblanco

El futuro Museo se ubicará en uno de los córners del nuevo campo que resta por construir
La vieja sala de trofeos paso de los 11.000 visitantes en 2003 a los 60.000 del último ejercicio

PAKO RUIZ 



"Quizá ofrezca un punto de impopularidad, pero los plazos de construcción del campo son realmente los que mandan". La reflexión llega desde la sociedad San Mames Barria, la propietaria del nuevo estadio. Unas palabras que desvelan una realidad. El Athletic prescindirá de su Museo durante la próxima temporada, lo que deja a la entidad huérfana de uno de sus recintos que levanta más admiración como referente de la esencia de un club único debido a su filosofía.

La medida se entendía como inevitable. La sede que acogerá el nuevo Museo Athletic, un espacio más amplio que el actual y dotado con las tecnologías más vanguardistas, se ubicará en uno de los córners, probablemente el que linda con el edificio de la Facultad de Ingenieros de la UPV, que empezarán a levantarse a partir de este verano, cuando finalicen las obras de derribo de la Tribuna Principal del viejo San Mamés, solar que ocupará el fondo que resta por edificarse.

El Athletic, por tanto, prescinde de uno de sus reclamos institucionales de calado social desde mayo de 2003, cuando se inauguró el ya extinto Museo del club, que cerró sus puertas de forma definitiva veinte días atrás. Una década en la que este espacio íntimo ha destilado un sinfín de historias en rojo y blanco, con la exhibición de todos los trofeos conquistados por la entidad en sus 115 años de existencia, aquellos futbolistas que han debutado en el primer equipo, elementos diversos como estatutos fundacionales, antiguos carnets, banderines, fotografías...

Las excavadoras iniciaron la semana pasada la demolición de La Catedral y, por ende, de ese rincón peculiar que repasaba la historia del Athletic. El pasado 31 de mayo fueron cientos los socios y seguidores rojiblancos privilegiados que visitaron por última vez el viejo Museo rojiblanco, que ofrecía al visitante una completa mirada retrospectiva a través de los bloques temáticos en que se dividía.

Los trofeos más antiguos conquistados por el Athletic desde 1905; regalos recibidos en los aniversarios del club o de San Mamés, trofeos ganados en los partidos amistosos, presentes obtenidos en las diferentes competiciones europeas, referencias a la política de cantera y al equipo femenino, una sala dedicada a todos los títulos oficiales conquistados por el club: 24 entorchados de Copa, 8 Ligas, 1 Supercopa y 18 Campeonatos Regionales... Un exquisito legado que se guarda con sumo esmero en una nave industrial alquilada por Ibaigane durante un año, periodo en el que se pretende conservar semejante patrimonio a la espera de su traslado a lo largo de la temporada 2014-15 al nuevo San Mamés.

El Athletic manejó la opción de adecuar un espacio en Bilbao como sede provisional del Museo e incluso sopesó el traslado al local de la calle Elcano 20, que alberga desde hace varias semanas el punto de información y formalización de las localidades que ocuparán los 36.000 socios de la entidad en el futuro campo. Sin embargo, el club desestimó esa posibilidad por la complejidad que entrañaba en muchos de sus aspectos funcionales y se inclinó por hibernar todo el material hasta su nueva exposición pública.

'IN CRESCENDO' El Museo Athletic abrió sus puertas en mayo de 2003 y en su primer año de funcionamiento, según cifras del club, la asistencia al mismo se elevó a las 11.000 personas, cifra que experimentó un continuo crecimiento hasta llegar a los 60.00 visitantes en el último ejercicio, que, precisamente, ha vivido su pico más alto de influencia. Así, solo durante el pasado mes de abril, coincidiendo con la festividad de Semana Santa, se contabilizó un flujo de más de 10.000 entradas vendidas, lo que suponía un récord de visitas en tan reducido periodo temporal.

En las últimas fechas de existencia del antiguo Museo la asistencia se disparó, por aquello del punto emotivo que ofrecía el viejo San Mamés. La inauguración del nuevo campo, prevista para mediados del próximo septiembre, también apuntaba a una masiva afluencia al espacio patrimonial del Athletic, aunque el club ha decidido renunciar a ese reclamo social e institucional por una cuestión de logística, si bien valora, ante el vacío museístico durante un año, ofrecer alternativas menos impactantes para disfrutar de la historia rojiblanca.

bilbao hotel accommodation

Fuente: DEIA

jueves, 13 de junio de 2013

Elección de asiento provisional para 2013-14

El Athletic Club ha enviado una carta explicativa a todos los Socios/as que han elegido su asiento en la zona que no estará construida durante la temporada 2013-2014, comunicándoles que serán convocados de nuevo para elegir una localidad provisional para dicha temporada.



Antes de ser convocados, el Club abrirá un plazo para que éstos Socios/as puedan comunicar su deseo de agruparse con otros Socios/as que se encuentren en su misma situación, para esta temporada transitoria (13-14). La comunicación de agruparse podrá hacerse a través de la página web www.athletic-club.net o en la oficina habilitada por el Club en la calle Elcano, 20 de Bilbao, en horario de 8:00 a 21:00, del 25 al 29 de junio. Si un Socio/a no comunica su voluntad de agruparse, el Club entenderá que desea elegir en solitario.

El Club convocará a estos Socios/as, de nuevo, por estricto orden de antigüedad (del Socio/a si va en solitario, o del grupo al que pertenece en caso de haberse agrupado).

AUTORIZACIONES DE SOCIOS/AS QUE NO PUEDAN ACUDIR A LA CITA EN PERSONA:

Únicamente aquellos Socios/as que aceptaron el asiento inicialmente reservado por el Club tienen la obligación de elegir en persona o delegando mediante el documento de autorización que el Club pone a su disposición. 

En el caso de los Socios/as que ya han pasado por la Oficina de Elcano para elegir su asiento definitivo, bastará con que quien los represente lleve el carnet provisional que se les entregó, o el recibo.

En el siguiente enlace es posible consultar el listado de Socios/as que deben elegir asiento temporal:


lunes, 4 de marzo de 2013

El nuevo San Mamés estará listo para el nuevo curso

La constructora cree que la temporada empezará en el nuevo campo

Los constructores del nuevo San Mamés esperan que esté listo para el próximo mes de septiembre y el Athletic Club no tenga que jugar ningún partido como local fuera de Bilbao en un estadio prestado, según fuentes de la ingeniería IDOM que realiza las obras.



El Athletic levanta el nuevo San Mamés al lado del actual con el objetivo de llegar al inicio de la temporada que viene con el campo listo para albergar a 36.000 personas, el número de socios actuales. Un objetivo viable, según estas fuentes, al no haber previstos partidos en verano -"por desgracia, no parece que vayamos jugar en Europa", apuntan las fuentes-, y disponer de margen hasta finales de agosto.

Solicitando jugar el primer partido de liga fuera y con el parón para que jueguen las selecciones de primeros de septiembre, hay tiempo hasta mediados de septiembre para terminar las obras previstas y no tener que "peregrinar" a otros campos. El plazo se podría apurar aún más si el Athletic solicita una permuta del segundo partido de liga, para jugarlo fuera; luego jugaría el tercero también fuera y no tendría que disputar un encuentro en el nuevo estadio hasta la cuarta jornada, ya prácticamente en octubre.

El nuevo campo partirá con 36.000 espectadores de los 53.000 que va a tener cuando esté terminado, en la temporada 2014-2015. Tendrá tres gradas: la inferior, para veinte mil espectadores, la intermedia -con los palcos VIP- para tres mil, y la superior, para treinta mil.

El actual San Mamés empezará a tirarse a primeros de junio, después de un partido de despedida del campo. En cuanto se derribe, empezarán las obras para cerrar el nuevo estadio, cuya cuarta y última tribuna va sobre terrenos del actual campo. Los constructores esperan que el nuevo campo mantendrá el efecto "bombonera" tan apreciado en el actual San Mamés por la cercanía del público al terreno de juego. No podrá ser igual que ahora, pero las gradas estarán cerca: a seis metros del terreno de juego en las bandas y a siete metros detrás de las porterías.

La otra característica que ayudará a conseguir un efecto "bombonera" es la fuerte inclinación de las gradas, muy verticales, lo que visto desde el césped "estrecha" el espacio y "acerca" al público. El estadio contará además con iluminación exterior, algo que se había puesto en duda por el coste.

Fuente: Marca