Mostrando entradas con la etiqueta solares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2016

La UPV comienza hoy los trabajos de asfaltado de sus solares junto a San Mamés

Deberá finalizar el trabajo, con un plazo de ejecución de dos meses, antes del 15 de septiembre



Las obras de asfaltado de los dos solares en desuso ubicados junto al campo de San Mamés, en la calle Luis Briñas, comenzarán a partir de hoy. A pesar de que el inicio de los trabajos estaba previsto a partir del 15 de junio, se han retrasado debido a que la adjudicación de las obras se ha llevado a cabo más tarde de lo programado en un principio. Fuentes de la UPV-EHU, propietaria de las parcelas que en un futuro estarán destinadas a equipamientos universitarios, aseguran que las obras se acometerán antes de que comience la nueva temporada de fútbol, el próximo 15 de septiembre, ya que la empresa concesionaria cumplirá con el plazo de ejecución estimado de dos meses.

hotel deals in bilbao

Aunque ya se hayan retirado los coches de la zona, desde la UPV-EHU aseguran que el asfaltado no comenzará de inmediato, sino que a partir de hoy la concesionaria comenzará a “preparar el terreno y a trasladar el material necesario”. La institución universitaria, que achaca el retraso de la concesión a la “apertura de plicas” y arguye que “son habituales en este tipo de procesos administrativos”, asegura que en cualquier caso “la concesionaria está a tiempo de realizar la obra dentro del plazo previsto”.

Los trabajos se llevarán a cabo gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Athletic Club y la propia UPV-EHU mediante el cual, cada una de las partes invertirá un máximo de 244.773 euros (979.092 euros en total) con el fin de garantizar la seguridad y la limpieza de la zona. Tal y como explicó hace unos meses Ricardo Barkala, concejal del Área de Obras, Servicios y Rehabilitación Urbana del Consistorio bilbaino, se limpiará el espacio, se retirarán las vallas, se asfaltará el terreno y se instalará una “urbanización ligera y transitoria” que estará condicionada por su carácter temporal.

El vigente Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao ya recogía la reserva de suelo sumada por ambas parcelas -alrededor de 8.000 m2- para destinarla a la ampliación del campus de la Escuela de Ingeniería de la UPV-EHU, una previsión que también contempla el avance del nuevo plan ya que aún no se ha llevado a cabo el proyecto. Desde el Consistorio apoyan el proyecto, en consonancia al interés mostrado en numerosas entre los diferentes grupos por convertir Bilbao en una ciudad universitaria. Mientras tanto, hasta que dicho proyecto se lleve a cabo, las parcelas situadas en San Mamés se destinarán a la celebración de diferentes eventos. Asimismo, el Ayuntamiento de Bilbao indicó que se pondría en contacto con los vecinos de la zona para consensuar un posible uso al espacio, siempre y cuando ello no dificulte la afluencia de espectadores al estadio. - Ane Araluzea
Fuente: DEIA

viernes, 29 de abril de 2016

Los dos solares vallados de San Mamés serán urbanizados en junio

La junta de gobierno de Bilbao aprueba el convenio con la UPV, Diputación y el Athletic

OLGA SÁEZ
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Bilbao aprobó ayer el convenio de colaboración con la UPV/EHU, Diputación Foral de Bizkaia y Athletic Club para la urbanización provisional de las dos parcelas dotacionales que se encuentran en el Área Equipamental de San Mamés, así como la autorización de gasto de 244.773,75 euros en favor de la UPV/EHU. Tal y como anunció el concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, en el último pleno, se trata de realizar una urbanización ligera mientras se adopta la solución definitiva para estos solares que “estará vinculada a la universidad”.



Las obras comenzarán en los meses de junio o julio. Estas parcelas llevan dos años valladas en una zona muy apetecible urbanísticamente, pero en la actualidad dan una mala imagen a la ciudad. El concejal delegado de Obras y Servicios apuntó en el último pleno que urgía tomar medidas, aunque fuera de forma provisional, ya que, según dijo, en estos momentos el Consistorio no tiene presupuesto para un proyecto definitivo. Barkala dijo que su estado actual “supone un peligro, puesto que hay chavales que saltan las vallas, e incluso existen problemas de higiene, porque hay gente que está tirando desperdicios dentro y los vecinos se quejan. Además, con el último temporal de viento se levantó una de las vallas actuales lo que también implica problemas de seguridad”.

bilbao hotel accommodation

La idea es llevar a cabo una urbanización “ligera y transitoria” en las parcelas gemelas en espera de que la propietaria de los terrenos, la Universidad del País Vasco, ejecute en la zona los proyectos definitivos que estarán ligados al mundo docente, según los planes previstos. La retirada del vallado permitirá ganar para los vecinos y viandantes 7.000 metros cuadrados de terreno.

COSTES El planeamiento establecía que en el caso de que no se hiciera nada en un periodo de tiempo razonable, se procediera a acometer un cierre de obra permanente. Sin embargo, valorando esta opción, los cuatro agentes implicados -el Consistorio, la UPV/EHU, la Diputación y el Athletic Club- concluyeron que el cerramiento suponía un coste demasiado elevado para ser provisional y además consideraron que sería una estructura poco adecuada en la que se podrían continuar vertiendo basuras. En todo caso, el Consistorio mantiene su apuesta porque esos terrenos sean ocupados por proyectos universitarios y por actividades económicas vinculadas a la investigación. De hecho, el alcalde considera que se trata de dos parcelas “cruciales en el desarrollo futuro de Bilbao” para las que ya se están estableciendo contactos.

Fuente: DEIA

jueves, 25 de febrero de 2016

El Ayuntamiento presentará en marzo los usos provisionales para los dos solares vacíos de San Mamés

En marzo se dará a conocer el uso que se le dará a los dos solares de San Mamés.

El concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, ha asegurado que previamente están llegando a un acuerdo con la Diputación y la UPV, a la que pertenecen los terrenos


Desde que se estrenó el nuevo estadio de San Mamés, los dos solares que hay a ambos lados no han tenido ninguna utilidad. El concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, ha indicado en el pleno de este jueves en el Ayuntamiento de Bilbao que en marzo presentarán un acuerdo para dar un uso a este espacio. Será un pacto entre el Athletic, la Diputación y la Universidad del País Vasco, a quien pertenece este terreno. «No pueden estar esas barreras ahí, ni por estética ni por seguridad», ha indicado el edil, que ha descartado la realización de una zona arbolada, ya que no sería viable.

bilbao hotel accommodation

Los usos de las inmediaciones de San Mamés han sido debatidos en el pleno del Ayuntamiento a propuesta del PP, que solicitaba un proceso participativo para aumentar los usos actuales de esos terrenos. La proposición no ha sido aprobada debido a los votos en contra del PNV y el PSE. «Participación ciudadana, sí, pero abierta, no, porque hay que tener en cuenta unos conceptos previos», ha indicado Barkala. La popular Carmen Carrón ha reprochado a los jeltzales que las propuestas «tenían que haber sido hace ya dos años y medio».

Barkala ha señalado que «no es oportuno abrir ahora un proceso de participación» sobre este asunto, aunque ha remarcado que el Ayuntamiento quiere hacer en la zona «algo útil para la gente del barrio». El edil también ha indicado que los solares en cuestión suman más de 7.000 metros cuadrados.

El alcalde, Juan María Aburto, ha tomado la palabra en este punto para puntualizar que, más allá de lo que se haga provisionalmente en esas parcelas ahora vacías, el Consistorio sigue apostando por que esos terrenos sean ocupados por proyectos universitarios y por actividades económicas vinculadas a la investigación.

Barkala ha indicado que mientras la UPV/EHU no ocupe los solares, el Consistorio pretende llevar a cabo en la zona una urbanización «ligera» y transitoria. Ha precisado que el proyecto que se emprenda deberá tener en cuenta aspectos como la seguridad, dado que en días de partido en San Mamés, por ejemplo, es una zona de gran afluencia.

La concejala del PP Carmen Carrón ha indicado que su partido se ha puesto en contacto con el rector de la UPV/EHU, quien, según la edil, ha indicado que la universidad no tiene por ahora un proyecto para esos solares y estaría «encantado» de llegar a un acuerdo.

Fuente: El Correo

sábado, 23 de agosto de 2014

El entorno de San Mamés se quedará con los dos solares de la UPV vallados

El alcalde Areso indica que se ha tomado la decisión para que “la ciudadanía sepa que ahí se levantarán dos edificios”

ALBERTO G. ALONSO





bilbao hotel accommodation


El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido que dejará cerrados los dos solares ubicados frente al nuevo estadio de San Mamés. Son las dos parcelas propiedad de la Universidad del País Vasco donde tiene previsto construir dos bloques educativos pero para los que carece de financiación, por lo menos hasta el año 2018, según han indicado fuentes universitarias. La duda sobre qué hacer con estos dos espacios fue solventada por el alcalde Ibon Areso a preguntas de DEIA. El primer edil indicó que “los solares se han vallado y así van a quedar, no se va efectuar ninguna actuación urbana”. Areso razonó que la decisión se ha tomado “para que así los bilbainos sepan que ahí se van a construir los dos edificios en un futuro, porque si dejamos despejados y con uso esos espacios luego nos van a reclamar que se mantengan y no es posible”.

Sobre si la presencia del perímetro cerrado supondrá algún problema a la hora de salir los aficionados del estadio Areso no lo cree. “En el diseño urbanístico de la zona ya está previsto y ahí, en unos años, se van a levantar los dos edificios”, concluye. Algunos vecinos consultados ayer estaban de acuerdo con el alcalde. “Si queda libre todo esto se puede convertir en una zona de botellón por la noche o que sea ocupada para actos en fiestas”, indicó un vecino del portal 11 de la calle Luis Briñas.

Otros, sin embargo, se muestran en contra. José Ramón Diez, propietario del bar Estadium, consideraba que “son un tapón visual y las vallas se llenarán de carteles que van a quedar mal. Además, el difunto alcalde Azkuna dijo que no quería muros, ni vallas en Bilbao”.

La celebración del primer partido del Athletic en el nuevo estadio el próximo miércoles contra el Nápoles ha dado tiempo a concluir con más tranquilidad las obras de acondicionamiento del entorno, las cuales se había previsto finalizar para el pasado martes por si acaso le tocaba primero en Bilbao el partido de previa de la Champions.

Ahora ya con el grueso de los trabajos finalizados, los vecinos de Luis Briñas, Felipe Serrate y el tramo final de alameda de Urquijo y Licenciado Poza se enfrentan a lo que será su nuevo escenario callejero diario. Todos coinciden en que la zona ha quedado mucho mejor: “Ahora las aceras son más anchas”, indica otro vecino de Luis Briñas, poco antes de depositar la basura en la nueva ubicación habilitada para los contenedores.

Para Itziar de Velasco, joven propietaria de uno de los primeros pisos de Luis Briñas 9, “hemos ganado mucho en luz porque antes teníamos el estadio demasiado encima”. Continuó asegurando que “es una gozada la vista del campo y cuando lo han encendido por las noches, en pruebas, es espectacular”.

Rosana Montiel, propietaria del local Los dulces de Pozas, está encantada. “Ha quedado muy bien y es una zona que la gente viene a visitar, aunque no haya partido”. Recuerda cómo el miércoles atendió a turistas norteamericanos, belgas y japoneses que “venían con su guía para ver el campo”. Rosana que ha abierto su negocio en enero, esperaba que el miércoles próximo “será un gran día para el Athletic y para el negocio”. De la misma opinión era el dueño del bar Estadium, justo en frente del local de Rosana. Consideró que “con esta parte del campo terminada y la prolongación de Licenciado Poza abierta la gente ya no pasará por los laterales como ocurrió la temporada pasada”.

Fuente: DEIA